Primeras impresiones: Fatal Fury City of the Wolves (Beta Test)

Primeras impresiones: Fatal Fury City of the Wolves (Beta Test)

SNK ha vuelto a las andadas con Fatal Fury City of the Wolves

Era noviembre de 1999 cuando Garou Mark of the Wolves se estrenó en salones recreativos y este juego seguía la línea de Fatal Fury en cuanto a historia presentando a un nuevo protagonista, nada más y nada menos que el hijo adoptivo de Terry Bogard: Rock Howard. La historia era bastante interesante, donde un joven Rock averiguaba sobre su madre y sus orígenes. Tras derrotar a Kain R. Heinlein se observa que, claramente, hay intenciones de continuar el argumento en próximos títulos… Que nunca llegaron.

SNK no ha dejado la escena de los juegos de lucha, eso está claro; The King of Fighters siguió adelante y actualmente KOF XV es la entrega vigente en los eSports, además que tuvimos nueva entrega de Samurai Shodown después de muchos años, aunque no parece que le fue bien. Es por ello que muchos fans creímos que la historia del lobo quedaría inconclusa para siempre.

Por eso Fatal Fury City of the Wolves es una agradable sorpresa que muchos esperamos con ansias y el hecho de que SNK permitiera probar el juego a través de una beta abierta en todas las plataformas era una oportunidad que no podía dejar pasar. En este texto os dejo mi más sincera opinión y las expectativas que tengo para el juego final. Espero que disfruten la lectura tanto como yo disfruté el proceso.

Primeras impresiones: Fatal Fury City of the Wolves (Beta Test)

Un gameplay exquisito

Sin duda, lo más importante en un Fighting Game es el gameplay. Un sistema de combate sólido es la mejor carta de presentación y, en este sentido, Fatal Fury City of the Wolves no ha decepcionado. La verdad es que esta nueva entrega tenía muchísima presión sobre sus hombros, ya que Garou Mark of the Wolves tenía un sistema impecable y el cual requería de toda tu dedicación para dominar a la perfección.

Como ya es costumbre en los juegos de SNK, tienes a tu disposición cuatro botones básicos: dos patadas y dos puños (débil y fuerte en ambos casos) y la combinación de inputs adecuados te darán acceso a un movimiento especial dependiendo de tu personaje, como el Power Wave de Terry o el Repukken en el caso de Rock. Hay un botón adicional, el REV, que te ayudará a sacar provecho de algunas mecánicas, como la guardia o movimientos Ignition, pero ya hablaremos más adelante de ello.

El meollo del asunto gira en torno al sistema REV. Al presionar un puñetazo o una patada ligeros y fuertes al introducir un movimiento especial, obtienes un REV Art, una versión mejorada de ese movimiento, el cual es más rápido y hace más daño. Los REV Arts no solo mejoran tus movimientos especiales, sino que también se pueden encadenar en una mecánica llamada REV Accel, permitiendo a cada personaje combos únicos definidos por sus movimientos especiales.

Primeras impresiones: Fatal Fury City of the Wolves (Beta Test)

En principio, es bastante fácil ejecutar REV Arts, pero el margen de tiempo para los REV Accel es bastante ajustado, necesitas ser muy preciso y esto sólo se perfecciona con mucha práctica. Me atrevo a decir que Fatal Fury City of the Wolves es más difícil de dominar que The King of Fighters XV

Anteriormente, mencioné el hecho de poder ejecutar movimientos especiales potenciados (REV Arts), pero es muy importante destacar que ejecutarlos no te consume un nivel de tu barra de especiales como si ocurre en otros títulos donde se tiene una dinámica similar de «especiales cargados». Obviamente, SNK implementó un sistema para balancear esto y es aquí donde entra entra en juego el medidor REV.

La desventaja del sistema REV es que usar REV Arts y REV Accel aumenta tu medidor REV. Si llega al máximo, sufrirás sobrecalentamiento (Overheat). Mientras estés en sobrecalentamiento, perderás el acceso a REV Arts y REV Accel, además que tu medidor de guardia comenzará a agotarse cuando bloquees los ataques de tu oponente. Si te quedas sin él, entrarás en Guard Crush y tardarás más en recuperarte de los golpes. Para recuperarte, basta con conectar golpes, caminar hacia tu oponente o bloquear justo antes de que un movimiento impacte.

Primeras impresiones: Fatal Fury City of the Wolves (Beta Test)

Y hablando de sistemas de defensa, en Fatal Fury City of the Wolves no han dejado olvidado este apartado, el cual era sumamente importante en su predecesor. Lo genial del asunto es que no se han quedado solamente en conservar el Just Defense, sino que se ha añadido un par de ingredientes adicionales.

El Rev Guarding funciona como un pequeño escudo frente a tu personaje y empuja a tu oponente más lejos de ti cuando bloqueas sus ataques, aunque también puedes saltar y retroceder para salir de REV Guard, lo que mantiene abiertas tus opciones defensivas. Esto último requiere de muchísima precisión a la hora de ejecutarlo, al igual que los movimientos evasivos, los cuales pueden ejecutarse presionando patada en conjunto con el botón REV, dando paso a una animación sutil pero espectacular que puede dar la vuelta completa a la contienda. Y, por supuesto, la mecánica de las fintas es la estrategia definitiva para tener a tu rival comiendo de tu mano.

Por supuesto, la espectacularidad de los súper movimientos no podía quedar fuera y en Fatal Fury City of the Wolves se han bautizado como Ignition Gears. Al usar una barra del Power Gauge obtienes un Ignition Gear, pero si gastas las dos, obtienes un Redline Gear mucho más poderoso, lo que agrega un elemento adicional de riesgo/recompensa.

Primeras impresiones: Fatal Fury City of the Wolves (Beta Test)

Y para finalizar, se sigue manteniendo la dinámica T.O.P que tenía Garou, solo que en Fatal Fury City of the Wolves lleva otro nombre: S.P.G. Puedes colocar tu S.P.G al principio, en el medio o al final de tu barra de vida. Cuando tu barra llega a ese punto, tu S.P.G se activa automáticamente. En este estado, tu salud comienza a regenerarse, tus ataques son más poderosos, tu indicador de poder aumenta más rápido y tu medidor de REV aumenta más lentamente.

También tendrás acceso a REV Blows, poderosos ataques terrestres y aéreos que dañan a tu oponente de manera significativa y siempre tiene prioridad. El Hidden Gear viene a reemplazar lo que conocemos como movimiento de desesperación y para ejecutarlo necesitas dos barras de tu Power Gauge además de requerir que estés en S.P.G.

Primeras impresiones: Fatal Fury City of the Wolves (Beta Test)

Fatal Fury City of the Wolves apunta a la grandeza

Gráficamente es agradable y la música es un buen complemento, pero como solo hemos visto pocos personajes en juego (los disponibles en la beta), prefiero guardarme el veredicto definitivo para el lanzamiento de la versión completa, la cual tengo bien apuntada en mi calendario de compras: 24 de abril de 2025.

Salvo errores menores de conexión, en general, la beta abierta de Fatal Fury City of the Wolves me ha dejado con muy buen sabor de boca, y estoy segura de que el producto final no decepcionará. ¡El lobo ha vuelto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *