Borrador automático

Análisis: The Sinking Forest

The Sinking Forest, desarrollado por el solodev alicantino TonyDevGames y publicado por Dojo System, es un videojuego Indie de terror en primera persona, ambientado en Japón y con fuertes inspiraciones en grandes títulos del género de terror, dando como resultado una experiencia de juego súper breve pero muy inmersiva, que pone los pelos de punta y muy satisfactoria. Y además, cuenta con una flamante edición física para PS5 de la mano de Tesura Games.

The Sinking Forest: En busca de nuestra hermana

En The Sinking Forest encarnamos a Sota Miyazono, un hombre corriente cuya hermana, Sayuri, lleva unos días sin devolverle las llamadas. Y este, preocupado, acude a su apartamento por si hubiera podido pasarle algo malo…

Análisis: The Sinking Forest

Pero en cuanto empezamos a rebuscar por su domicilio, empieza a encontrar ciertas pistas que le indican que algo no marcha como debería, que Sayuri podría haberse metido en un buen lío…

Análisis: The Sinking Forest

Y es que, tratando de no reventaros la trama, os diré que Sota descubre que, en busca de una buena experiencia paranormal que cubrir, su hermana parece haberse adentrado en una zona boscosa en busca de algo que no sabe lo que puede ser, pero cuyos secretos deberían haber permanecido ocultos para siempre…

Análisis: The Sinking Forest

Desde este momento, nuestro protagonista, en pos de buscar a Sayuri, se va a introducir en un micro cosmos de terror como jamás hubiera creído posible… Y hasta aquí puedo leer.

The Sinking Forest: Una historia de terror a la vieja usanza

Con esta premisa tan sencilla, el juego nos propone una experiencia la cual, a priori podría parecer un «Walking Simulator» pero que nos va haciendo descender más y más en una historia de lo más truculenta, con una atmósfera que pone los pelos de punta.

Análisis: The Sinking Forest

Y es que, en nuestro periplo por rescatar a Sayuri no vamos a estar solos, sino que a partir de cierto punto de la trama vamos a ser hostigados por unos enemigos de lo más enigmáticos, a la par que terroríficos.

Análisis: The Sinking Forest

Pero aquí no vale correr y esconderse, sino que el título nos presenta cierta dosis de estrategia en la que, en alguna ocasión podremos escapar de estos enemigos, o bien podremos deshacernos de ellos con ciertos objetos inflamables arrojadizos que encontraremos por los escenarios.

La gestión de los objetos es uno de los puntos que animaría a Tony a parchear y a hacerlo más claro, porque tengo que reconocer que en algunos momentos no he sabido bien qué hacer al no explicarse claramente cómo usarlos, lo cual va a provocar que podáis morir más de una vez con relativa facilidad, pero tampoco es algo que os vaya a lastrar la experiencia.

Análisis: The Sinking Forest

Además de lo antes mencionado, entre nuestros objetos dispondremos de una cámara de fotos con la que podremos inmortalizar ciertos momentos de la aventura, y os aconsejo que lo hagáis sin reservas, ya que esto os va a dar más información sobre el entorno que os rodea, pistas de lo que ha ocurrido a vuestro alrededor… Así que sacad la cámara y no os cortéis.

Análisis: The Sinking Forest

Un apartado artístico «espeluznante»

Sin duda, el trabajazo audiovisual que hay detrás de The Sinking Forest me parece para quitarse el sombrero, y más teniendo en cuenta que ha sido desarrollado por una sola persona.

Como ya he comentado más arriba, la ambientación del juego es espectacular, y ello es así gracias a unos gráficos creados a partir del Unreal Engine 5, lo que hace que la experiencia resulte mucho más inmersiva y aterradora.

Análisis: The Sinking Forest

No sólo es que los gráficos sean una pasada, sino que la banda sonora, sin pasar de ser un compendio de piezas puramente ambientales, es absolutamente espeluznante, y os aseguro que va a poneros los pelos de punta en más de una ocasión.

Por no mencionar que, a través de las distintas localizaciones iremos encontrando ciertas notas que no irán ampliando un poco el lore del lugar, lo cual va a añadir una capa extra de horror al título, os lo aseguro.

Análisis: The Sinking Forest

The Sinking Forest: Un parpadeo… Y se acabó

Eso sí, a pesar de todo lo anteriormente mencionado, tengo que advertiros que The Sinking Forest es una experiencia realmente corta. Más incluso que una película de terror al uso, ya que yo he podido terminármelo en poco más de una hora, y sí que me he quedado con la sensación de que podría haber durado un poco más, y no hubiera pasado nada.

Análisis: The Sinking Forest

Pero bueno… Ya se sabe: Si lo bueno breve, dos veces bueno.

Conclusión:

The Sinking Forest es un videojuego de terror Indie español realmente espectacular, sobre todo teniendo en cuenta que lo que estamos jugando lo ha desarrollado una sola persona, lo cual lo hace más meritorio.

Es verdad que sus controles pueden resultar algo frustrantes en ocasiones, y que resulta excesivamente corto para mi gusto.

No obstante, si os quedasteis con ganas de disfrutar de un buen videojuego de terror este pasado Halloween, o simplemente sois amantes del género como un servidor, no podéis dejar pasar esta joyita patria.

Este análisis se ha realizado en PlayStation 5 gracias a una clave proporcionada por Tesura Games

Análisis: The Sinking Forest

Análisis: The Sinking Forest

✅ Lo Bueno: • Una buena historia de terror • La ambientación es espectacular • Consigue ponerte los pelos de punta ❌ Lo Malo: • Es un juego excesivamente corto • La gestión de los objetos resulta confusa y frustrante

Sistema operativo: PlayStation 5

Puntuación del editor:
8.5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *