Análisis: Dispatch (en progreso)

Análisis: Dispatch (en progreso)

Dispatch, la aventura de Adhoc Studio, un estudio independiente formado por veteranos de The Walking Dead y The Wolf Among Us, ya está disponible para PC (Steam) y PlayStation 5. El juego combina aventura narrativa interactiva, comedia de oficina, temática de superhéroes y estrategia.

Se trata de título episódico que se lanza de manera gradual: los episodios 1 y 2 ya están disponibles, los episodios 3 y 4 se lanzarán el próximo 29 de octubre y así sucesivamente hasta completas los episodios 7 y 8 el 12 de noviembre, con dos episodios cada miércoles.

En ErrekGamer ya hemos podido disfrutar de sus primeros episodios y estamos listos para compartir nuestras impresiones. Si queréis descubrir más sobre este prometedor título, solo tenéis que seguir leyendo. Mientras tanto, os dejamos disfrutar del tráiler oficial de lanzamiento de Dispatch.

Tráiler oficial de lanzamiento de Dispatch.

De Mecha Man a supervisor de ex-supervillanos

En Dispatch, los jugadores asumimos el papel de Robert Robertson, un ciudadano anónimo antes conocido como Mecha Man, un superhéroe que, tras perder su traje mecánico en un enfrentamiento contra su archienemigo, se ve obligado a aceptar un trabajo de oficina coordinando a un grupo de superhéroes… o mejor dicho, de ex-supervillanos.

Análisis: Dispatch (en progreso)

Mientras tanto, no perdemos la esperanza de reconstruir nuestro traje y tener la oportunidad de buscar venganza. Este es el punto de partida del juego, y os podemos asegurar que la historia está tan bien narrada y construida que conectamos rápidamente tanto con la trama como con los distintos personajes.

Me encantaría contaros más, pero la historia es tan adictiva y satisfactoria, y las relaciones que se van tejiendo son tan auténticas que prefiero no desvelar nada más para evitar spoilers. Solo señalar que los desarrolladores describen su contenido como «lenguaje adulto, violencia animada, desnudez y consumo de tabaco y drogas», lo que convierte a Dispatch en un juego claramente destinado a un público adulto.

Dispatch: aventura narrativa interactiva combinada con estrategia

La jugabilidad se centra en la toma de decisiones, gestión de grupo y resolución de misiones, combinando aventura narrativa interactiva con dosis de estrategia y la resolución de puzles.

Nuestras decisiones realmente importan y, en más de una ocasión, tendremos que escoger entre varias opciones, lo que no siempre será fácil. Por supuesto, el resto de personajes reaccionará a nuestras elecciones, reforzando la sensación de que cada decisión cuenta.

Análisis: Dispatch (en progreso)

La parte estratégica nos sitúa delante de nuestro ordenador, desde el que visualizamos un mapa de la ciudad con los diferentes avisos y emergencias. Es entonces cuando debemos escoger a los integrantes del grupo para enviar a cada misión. Aquí entran en juego las sinergias, los intereses personales de cada «héroe», sus habilidades especiales, reticencias y características únicas. Un sistema que al principio parece sencillo, pero que paulatinamente incorpora suficientes elementos para mantener nuestra atención e interés por avanzar y hacer las cosas lo mejor posible. Y sí, también para encariñarnos con algunos de ellos.

Análisis: Dispatch (en progreso)

Cada episodio, al menos los que hemos podido disfrutar, se siente tan adictivo como ver nuestra serie favorita y nos deja con ganas de más, dejándonos con ganas de que llegue el próximo miércoles para continuar la historia.

Un auténtico superhero cartoon

El apartado artístico de Dispatch es simplemente impresionante. Visualmente, tanto su arte como las animaciones están al nivel de las mejores series de animación, y cada diseño de personajes y escenarios encaja a la perfección con lo que el equipo desarrollador quiere transmitir al jugador.

La historia mezcla la epicidad propia de las mejores historias de superhéroes, el humor y temas que aborda como la redención, la inadaptación y la importancia de sentirse parte de un grupo. Está tan bien hilvanada que no puedo evitar pensar que Dispatch también habría funcionado maravillosamente bien como una serie animada de superhéroes.

Análisis: Dispatch (en progreso)

El apartado sonoro mantiene un alto nivel, destacando un doblaje en inglés de gran calidad, con actores y actrices de renombre como Aaron Paul, Laura Bailey y Jeffrey Wright, entre otros. Asimismo, los jugadores de habla hispana contamos con una excelente traducción de los textos.

En resumen, Dispatch se muestra como un título maduro, adictivo y satisfactorio, con una narrativa sólida, diálogos cuidados, mecánicas adictivas y una puesta en escena sobresaliente. Tras los primeros episodios, resulta inevitable sentir que nos encontramos ante uno de esos títulos que, en el futuro, será considerado uno de los grandes exponentes del género.

Este análisis se ha realizado con una clave para PC proporcionada Stash by ICO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *