Tras su paso por PlayStation 5 y PC, llega ahora este juego español Shines Over: The Damned a las consolas Xbox Series. Ya hablamos de él, ahora te contamos qué nos ha parecido.
Shines Over: The Damned es una demo
La verdad es que no acabo de encontrar la forma de analizar este Shines Over: The Damned. Creo que es más bien una prueba de concepto de cómo hacer un título basado en el motor Unreal Engine 5 y sus recursos, que un título comercial con un acabado de calidad razonable. Algo así como una demo técnica y el embrión de algo que mezcla diferentes ingredientes que deberían estar presentes en juegos de narrativa y terror. Puzles, combates, un entorno gráfico tétrico y además, por temática, una ración de sustos. Al menos le han puesto un precio muy económico, algo coherente visto el resultado final.
Razones
¿En qué me baso para decir todo esto? En que Shines Over: The Damned pretende ser un Walking simulator de terror y la verdad es al principio sí parece que va a ser tal, pero una vez te adentras en el juego tienes la sensación de no tener ni idea de lo que está pasando, ni por qué estás allí, ni de quién eres ni cuál es tu objetivo, ni cómo vas a sobrevivir. Simplemente comienzas a jugar y se van sucediendo pruebas y algunas no tienen mucho que ver con el género pretendido. Es la primera pista de que esto es una demo, que no hay una historia que explique ni hilvane lo que va a suceder.
Empiezas caminando hacia lo que parece un lago, saltas al vacío, te encuentras con un ser sin rostro que te ataca sin ninguna explicación y que debes repeler superando un Quick Time Event. ¿Quién era ese? te preguntas mientras caminas por una serie de túneles hasta darte de bruces con un puzle donde has de saltar diferentes plataformas invisibles y que, gracias a los dioses, se vuelven visibles cuando las alcanzas, porque he muerto MUCHAS veces intentando superarlas y al menos en mi frustración creciente cada repetición era algo más sencilla.
Después he logrado avanzar sorteando más plataformas invisibles, he pasado cerca de unos orbes de luz que he ignorado y he llegado a un puzle que al intentar resolverlo me ha destruido. En esta ocasión el juego ha tenido la decencia de notificarme mientras moría que necesito todos los orbes para superar el puzle, ¿por qué no se manifestó antes?.
La explicación que le di una vez resuelto es que el número de orbes que obtengo forma parte del propio puzle, pero a simple vista no parece haber conexión porque están en zonas separadas y podría haber llegado a la zona del puzle con todos los orbes en la mochila, por puro azar. Otra pista de que Shines Over: The Damned es una demo técnica.
Anhelos
De aquí en adelante se suceden una suerte de situaciones similares en las que encontrarás cosas como las explicadas. Lo malo es que cuando le coges el tranquillo, te acostumbras al sinsentido y obvias que no hay historia, entonces ya has llegado al final. Si eres hábil en apenas 20 minutos, si no eres tan bueno puedes necesitar algo más de tiempo, pero por puro amor propio por acabar, no por la frustración de las plataformas que invitan a desistir. La suerte es que la consola tiene Quick resume y puedes tomarte un respiro, porque ni hay opción de guardado ni menú de pausa, y el sufrimiento puede llevar horas.
Es una pena que sea tan breve, porque al menos a nivel gráfico hubiese dado para extender el juego algo más, a pesar de que el framerate es mejorable, la cámara juega malas pasadas y el personaje enemigo tiene la animación de un ladrillo.
Pienso que el autor juan mod, que tiene varios juegos de esta saga en su haber, está experimentando con el Unreal Engine 5 en consolas y PC, ha demostrado que esta demo técnica o prueba de concepto es factible pero debe ser pulida en muchos aspectos para llegar a ser un título comercial de cierto renombre. Probablemente necesite una fuente de financiación importante, una apuesta de verdad por el estudio. Pero es un diamante en bruto, esperemos tenga suerte.
Este análisis se ha realizado en Xbox Series con una clave proporcionada por Make Good Art