HEMOS PROBADO STEAM NEXT FEST DE junio 2024 y estas son las 16 demos que no te puedes perder

Durante la semana del 10 al 17 de junio se está celebrando un nuevo Steam Next Fest, el festival de demos de Steam en el que ya sé está convirtiendo en tradición que el staff de ErreKGamer probemos unas cuantas y os traigamos las que más nos han gustado. En estos eventos participan una cantidad ingente de juegos, lo que puede resultar un poco abrumador. Por esa razón esperamos que ese artículo os ayude a localizar demos que os puedan gustar o para descubrir juegos que añadir a vuestras wishlist aunque no los probéis (sabemos que hay gente que prefiere no jugar demos).

Sin más dilación os mostramos una selección con demos para todos los gustos y perfiles, es lo bueno de tener una redacción con gustos tan variados:

Nuestras demos favoritas del Steam Next Fest:

SoulQuest

La demo de Soulquest nos traslada a un mundo de fantasía medieval inspirado en la mitología celta. Se trata de un juego Hack & Slash en 2D de desplazamiento lateral desarrollado por SoulBlade Studio y Tomas JPereyra.

En Soulquest, seguiremos el camino de Alys, una guerrera, a la que los dioses han arrebatado a su marido. Con una gran determinación, Alys se dispone a viajar a la morada de los dioses para desafíar su juicio. En su camino se encuentra con una especie de mago/mercader que le ayudará en su cometido.

Al igual que otros Hack & Slash, en Soulquest tendremos que viajar a lo largo de escenarios basados en plataformas. Habrá que sortear enemigos, puzles, jefes y muchas cosas más. Gracias a su compañero, podrá adquirir mejoras pagando almas de enemigos derrotados. Combos, habilidades al estilo de doble salto o incluso magias y habilidades especiales devastadoras.

Desafiar a los dioses no es una tarea sencilla ¿Estás dispuesto a ayudar a Alys en su camino? Marcos del Amo

Little Kingdoms

demo

El editor Littlekingdoms publica su primer titulo usando el mismo nombre, un juego de estrategia en tiempo real ambientado en la época medieval, donde debemos superar a otros señores y damas para conquistar sus tierras. Recuerda mucho al juego de mesa Risk, si bien todo transcurre en tiempo real. Básicamente hay que conquistar varios castillos por fuerza bruta y estar pendiente del número de tropas efectivas en cada castillo y en el exterior, porque estas pueden diezmar las unidades enemigas que se acercan.

Little Kingdoms estará disponible el 19 de junio, de momento la demo solamente permite un tipo de juego y es bastante básico, veremos si en la versión completa tenemos mayor variedad. Gustavo Beneítez

FARLANDS

¿A quién no le gustaría comprar su propio planeta? Está claro que sería una idea fabulosa, pero claro, no todo es fácil. En Farlands, un simulador agrícola de los que a mi me gustan, puedes tener esto y mucho más. Sí, hasta una nave espacial. La cosa es que este juego lo descubrí en el evento de Jandusoft y desde entonces admiro mucho el trabajo de Eric. Con la demo he podido disfrutar pequeñas pinceladas de lo que te espera con un arduo trabajo y una exploración sin parar hasta llegar a tener todos los materiales que en realidad necesitas.

Es cierto que el trabajo puede parecer un poco repetitivo, pero al final el farming no tiene mayor novedad, salvo la premisa que es lo que suele cambiar. Además, luego podrás moverte por diferentes planetas, aunque eso todavía no lo he probado. ¡Anótalo en tu lista de deseados que llega el próximo 24 de julio! Rocío Rorrejón

Deep Sleep: Labyrinth of the Forsaken

Scripdwelder no es un desarrollador muy conocido pero tiene algún juego de culto como Don’t Escape: 4 Days to Survive, un híbrido entre aventura gráfica y survival que, entre otras cosas, mantiene una valoración extremadamente positiva en Steam. Con Deep Sleep: Labyrinth of the Forsaken vuelve a presentar otro híbrido, esta vez entre aventura y survival horror a lo Resident Evil o Silent Hill.

Tomamos el papel de Amy, cuyo hermano murió, o eso parece… Su hermano estaba obsesionado con los sueños lúcidos y ahora es Amy quién se introduce en un mundo de sueños y pesadillas para descubrir la verdad sobre su hermano y si realmente está muerto.

Con un pixel art sublime que usa un sistema de iluminación dinámico que parece 3D, puzles típicos de aventura, alguna dosis de peligro y acción, esta demo nos presenta un inicio intrigante que nos dejará con ganas de más, de mucho más. Uno de mis juegos más esperado para este 2024. Hugo RoJo

Tiny Glade

Los juegos relajantes cada vez están más de moda y exploran nuevos horizontes, como es el caso de Tiny Glade. En él, podremos construir nuestro castillo o ciudad medieval en bellos dioramas en miniatura. Lo cierto es que pese a tener muchas opciones bloqueadas por ser una versión demo, se ha visto bastante completo.

Podemos destacaros un modo fotografía donde poder ver nuestra creación, en el que además elegimos la posición del sol e incluso el clima.

Todo se siente muy cozy, siendo además muy gratificante el sonido de colocar cada ladrillo e incluso la música ambiental. Toda una experiencia para los sentidos. Sergio Calzón

Lost Traces: Unsolved Cases

En este juego en primera persona, mezcla de aventura y de First Person Shooter, jugaremos a través del personaje de Evelyn Strom. Hay que explorar y recopilar pistas que te ayudarán en la búsqueda del hermano de Evelyn y te ayudarán a desentrañar el misterio de lo que realmente está sucediendo. Se trata de un juego bastante ambicioso, tanto que cuenta con el motor Unreal Engine y una calidad gráfica muy interesante.

La demo tiene muy buena pinta pero ni siquiera ha fijado la fecha de salida y muestra demasiados bugs como para ofrecer una experiencia sólida. Además el equipo se halla ahora en fase de optimización porque necesita demasiada máquina, le daremos una vuelta conforme estabiliza porque el juego promete. Gustavo Beneítez

Tactical Breach Wizards

Lo cierto es que más cerca de un juego de puzzles que de un Xcomlike, Tactical Breach Wizards ha sido lo suficientemente sarcástico y entretenido (su demo al menos) como para que haya creado una necesidad que antes no tenía. Por si no fuera poco el tema de tener un equipo «táctico» de magos de asalto con armas-varita y rifles-bastones mientras usan hechizos para detener a los enemigos, el hecho de poder decidir como actuar en cada turno y volver atras antes de terminarlo da juego más que de sobra.

Al final, todo aquel que es fan y seguidor de juegos como Xcom o xenonauts, verá ciertas similitudes muy claras, pero se asemeja más a Xcom Chimera Squad que al resto de títulos, algo que no es malo de por si pero el alcance y tamaño del juego es diferente por ello. Aún así, podremos mejorar a nuestros magos al cumplir misiones. Ramón Cabilla

DUCKSIDE

Hace tiempo que hice la noticia y ya lo había probado, pero con este evento es una gran oportunidad para volver a repetir la experiencia. Duckside te deja ser un matón patoalavida, así sin más. Conviértete en un pato y sobrevive en un mundo donde los peligros están continuamente delante de ti y, que por supuesto, debes de evitar.

Lo comparan con DayZ o Rust, yo lo comparo más con un estilo Fortnite, pero sin ser battleroyale, aunque también lo puedes jugar junto con amigos y echarte unas risas. Es cierto que la demo te deja con la miel en los labios, pero te permite conocer muchos detalles que tendrá este juego, además de saber que muy posiblemente esto vaya actualizándose con el paso del tiempo. No hay una fecha para que se lance, así que aprovecha la demo antes de que la quiten. Rocío Torrejón

Parcel Corps

Sabíamos perfectamente a lo que veníamos y era a ser todos unos amantes de la velocidad. El tiempo que hemos jugado a Parcel Corps, nos ha encantado, ya que no sólo se trata de un juego de repartir paquetes (que sí, en su mayoría parece que va encaminado a esto), sino que además podremos hacer trucos al más puro estilo Tony Hawk’s Pro Skater.

El juego tiene una cantidad de humor brutal en sus diálogos y, es de agradecer que no se nos suelta sin más en una ciudad muy amplia, sino que poco a poco se nos irán habilitando nuevas zonas y, por tanto, nuevos recorridos.

Las entregas poco a poco se complican, ya que también nos generarán restricciones (no chocarse, de tiempo…). Por lo general la experiencia ha sido muy divertida (¡Si es que hasta estamos en streaming mientras jugamos y podemos leer los comentarios de los viewers!), esperamos ver el desarrollo de este videojuego más adelante. Sergio Calzón

Stars In The Trash

Stars In The Trash es un juego de plataformas cinemático y el primer proyecto del estudio español Valhalla Cats. Cansado de sentirse atrapado en casa, Moka, un gato mimado, decide huir en busca de aventuras.

Con una demo corta pero que ya es suficiente para maravillarse con esta animación hecha frame a frame, muy influenciada por Disney y otras películas de animación de los 80/90. También es suficiente para hacerse una idea de las mecánicas que se basan en el plataformeo con sus dosis de puzles y exploración.

Manejar a Moka es una delicia, tanto por la suavidad del control como por sus animaciones o la cantidad de acciones de gato que puede hacer sin que el manejo se haga demasiado complejo. Me ha hecho especial gracia que el primer boss sea una aspiradora, enemigo acérrimo de gatos y perros. El juego de momento no tiene fecha de salida pero que se tomen el tiempo que necesiten si eso sirve para que el resto del juego esté a la altura de la demo. Hugo RoJo

Citadelum

Una demo escueta de todo lo que el juego planea ofrecernos: gestionar un asentamiento para poder sobrevivir y explorar el mundo mientras comerciamos con otras ciudades y ganamos grandes batallas. Un producto nacional que bebe y se inspira de juegos como Anno o Banished en una mezcla entretenida y peculiar que es muy dificil que vaya a decepcionar.

Citadelum es de esos juegos a los que no podemos perderle la pista, tanto por su sistema de juego (estrategia y gestión a largo plazo), como por lo que el juego busca darnos: jugabilidad a largo plazo. Abylight ha venido para quedarse, pisando fuerte y no puedo estar más contento por ello. Ramón Cabilla

Rose Cottage

Rose Cottage es una historia de fantasmas al más puro estilo clasico point and click, ambientada en una morgue victoriana llamada Hollow Lane. Controlarás al inspector detective Edward Barrington, quien recibe una llamada de ayuda de su suegro Thomas Gray de la funeraria Hollow Lane. Parece que todo el personal de la morgue ha desaparecido sin dejar rastro, todos al mismo tiempo. Edward acude a la llamada para investigar lo que supone es un caso de personas desaparecidas, pronto descubrirá que hay mucho más detrás de las desapariciones y todo se convertirá en una noche que nunca olvidará.

Gráficos dibujados a mano en 4K y diseño artístico inspirado en el Londres de principios de siglo XX, aún no está confirmada la fecha de salida pero sin duda se trata de una aventura a tener en cuenta. Gustavo Beneítez

BYTE THE BULLET

Al igual que Farlands, Byte the Bullet también fue un descubrimiento en el evento de Jandusoft. Lo curioso que ha montado Esteban con este juego ha sido, ya no solo su plataforma, sino el diseño que te recuerda a aquellos Amstrad CPC de los años 80. Es un regreso a lo retro, además de que tiene puntos de humor que seguro que te dan nostalgia.

Es bastante divertido y la demo te permite avanzar por algunas pantallas, mientras sobrevives a algunos a algunos elementos de hardware que se han vuelto locos. Es en sí una parodia a lo que estábamos acostumbrados, pero es verdad que la demo me esperaba un poco más y poder disfrutarlo a grandes rasgos. Si te gusta este estilo de juegos y quieres echar un rato, atrévete a avanzar por sus peligrosas plataformas y dispara sin parar. Tu vida está en juego. Llega en septiembre. Rocío Torrejón

Ophelia’s Chapter

Ophelia’s Chapter es una aventura de terror psicológico con fuerte énfasis en la historia pero que no por ello renuncia a los puzles. Según el propio estudio argentino Red Tear Games sus principales influencias son las historias de Neil Gaiman y Stephen King, la verdad es que se nota y lo digo para bien.

Jugamos como una bruja moderna y la demo empieza fuerte, con apariciones y un flashback que nos llevará a sitios muy oscuros y desagradables. La verdad es que engancha desde el primer momento y pocas pegas le veo más allá de un movimiento de la protagonista demasiado lento para mi gusto, aún teniendo la posibilidad de moverse más rápido haciendo doble click.

Aún no tenemos fecha de salida así que toca esperar para descubrir el resto de la historia que, eso sí, podremos disfrutar en español. Hugo RoJo.

Conscript

Es inevitable ver este título y no sentirse atraído por su apartado visual, para luego quedarte atrapado por su jugabilidad. Nos encontramos una historia bastante interesante en la que encarnamos a un soldado de la Primera Guerra Mundial. Sabemos que las trincheras fueron lugares donde el terror reinaba, pero cómo ha logrado transmitirlo Conscript ha sido bastante impresionante.

El juego tiene un componente de supervivencia, pues encontraremos poco a poco vendajes y otra serie de útiles y objetos que nos ayudarán a enfrentarnos a otros soldados. Además, la exploración tiene recompensa, ya que podremos destruir distintos objetos que dificultan el acceso a nuevas zonas o… ¡Clavarle tremendo palazo a un soldado enemigo! Sergio Calzón

The Vigilante Diaries

El nuevo juego de Out of th Blue Games (Call of the Sea, American Arcadia) es un juego de rol narrativo, lo que significa que vamos a leer mucho. Nos ponemos en la piel de un vigilante enmascarado y viviremos su vida a través de sus diarios personales. Aunque en alguna ocasión nos podremos mover en un entorno 3D en primera persona, el grueso de la demo sucede en el mencionado diario, que nos plantea situaciones en las que tomaremos decisiones que afectan no solo el desarrollo de la historia si no también que tipo de persona vamos a ser.

En la demo recorreremos la infancia y adolescencia del protagonista, me ha parecido bastante bien escrito y las posibilidades de personalización son muy numerosas; tenemos una alineación ideológica, muchos stats (los típicos como fuerza e inteligencia pero también otros como agresividad o seguridad) y diferentes grados de afinidad con amistades y familiares.

No es un juego para todo el mundo pero si te gusta la ficción interactiva es muy prometedor. De momento no tenemos fecha de salida. Hugo RoJo

Edit: 2 demos extra por la cara

Enotria: The Last Song

Enotria: The Last Song llega con una propuesta llamativa de soulslike, en la que hemos podido ver un combate bastante fluido (nos atreveríamos a compararlo con la agilidad de Thymesia) , donde las magias y las armas parecen encontrar una perfecta sintonía en los combates (siendo bastante necesario combinar ambas, al menos en esta versión demo).

Los entornos que hemos podido ver son bastante trabajados, desde campos de girasoles hasta una pequeña aldea bastante lograda recordando bastante a España, cosa que en los distintos tráileres mostrados en esta semana pasada de conferencias hemos podido comprobar con esa música con claras referencias andalusíes. Sergio Calzón

Flintlock: The Siege of Dawn

Jamás había causado tanto vacío en mi interior ver un mensaje de “continuará en la versión final”. ¡No, no me dejes así! Eso es lo que genera Flintlock: The Siege of Dawn, querer seguir y seguir explorando y combatiendo en este soulslike. Los ataques y esquivas se sienten bastante fluidos, aunque algo lentos. El feedback que recibe el jugador de los combates no es quizás el mejor, puesto que los enemigos que hemos encontrado no parecen mostrar patrones predecibles (nada que no podamos superar muriendo un par de veces).

Por otro lado, sí que es cierto que no es un soulslike convencional, pues siempre contaremos con una guía que nos indicará por dónde continuar. Por otro lado, sentimos que la exploración es bastante ágil, evitando esos caminos tan tergiversados que caracterizan al género.

Una propuesta interesante, para la que tendremos que esperar un mes para poder probar. Si logran pulir ese feedback, es probable que se convierta en un título souls “de referencia”. Sergio Calzón

Estas han sido nuestras recomendaciones pero seguro que hay muchas más que también valen la pena ¿Habéis jugado alguna demo que os haya gustado mucho? Podéis dejar vuestras propuestas en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *