Análisis - Death Stranding 2: On the Beach

Análisis – Death Stranding 2: On the Beach

Death Stranding 2: On the Beach, secuela del título lanzado en 2019, ya se encuentra a la venta. A estas alturas, resulta poco probable que alguien que esté leyendo estas líneas desconozca esta saga dirigida por Hideo Kojima, creador de la la mítica serie Metal Gear Solid y fundador de Kojima Productions.

Si sois de los que disfrutasteis, como es mi caso, de la entrega original hace ya casi seis años, y además sois aficionados a las anteriores obras de su creador, considerado por muchos un genio, sabréis de sobra que siempre, de un modo u otro, logra sorprender y no deja indiferente a nadie.

En ErrekGamer hemos podido disfrutar de su última obra, y si queréis conocer nuestra opinión, tan solo tenéis que seguir deslizando vuestra pantalla. Antes de ello, os compartimos su tráiler de lanzamiento.

Tráiler de lanzamiento de Death Stranding 2: On the Beach.

Historia y narrativa de Death Stranding 2: On the Beach

La historia de Death Stranding 2: On the Beach retoma los acontecimientos de la primera entrega. Esto significa volver a ponernos en la piel de Sam, quien sigue cuidando de Lou, el BB que nos acompañó en la obra original.

No pasará mucho tiempo hasta que recibamos la visita de una vieja amiga y a partir de ese momento comenzará a desarrollarse la historia y narrativa del juego, que nos llevará a reconectar multitud de instalaciones a la red quiral, viajando incluso a otros continentes.

Llegados a este punto del análisis, me encantaría poder contaros más, pero tratándose de un juego en el que la historia y su modo de narrarla son elementos clave, considero que lo mejor es evitar haceros cualquier tipo de spoiler y que seáis vosotros quienes disfrutéis de uno de los grandes puntos fuertes del título.

Análisis - Death Stranding 2: On the Beach
Lou sigue estando presente en Death Stranding 2: On the Beach.

Solo os adelanto que en esta segunda parte, la historia resulta todavía más emocional, si cabe, y más sencilla de comprender. A esto contribuye una gran novedad: el Corpus. Una enciclopedia en la que se van añadiendo a lo largo del juego nuevas entradas que desgranan los entresijos de los personajes, acontecimientos, armas, estructuras, mecánicas de juego, etc. Incluso incorpora una recapitulación de nuestra aventura en cada momento.

Análisis - Death Stranding 2: On the Beach
El Corpus pone a nuestra disposición una completísima base de datos que facilita seguir la historia.

Si sois aficionados de otras obras de su Kojima, sabréis de sobra el tiempo que dedica a dar forma al argumento y la fascinación que siente por el cine. Esto queda, una vez más, demostrado en Death Stranding 2: On the Beach. Os puedo asegurar que ha logrado que sus cinemáticas, realizadas con el propio motor del juego, nos sumerjan de lleno en su mundo y en su fascinante historia.

Asimismo, las interpretaciones de todos los actores y actrices que dan vida a sus personajes mediante captura de movimientos, como Norman Reedus (Sam) y Léa Seydoyx (Fragile), se aproximan más a actuaciones propias del séptimo arte que a lo que estamos acostumbrados en el mundo de los videojuegos.

Apartado jugable

La jugabilidad de Death Stranding 2: On the Beach mantiene, como no podía ser de otra manera, las bases de la obra original.

Así que, para quienes consideran que Sam es «un simple repartidor», podrán repetir el mismo mantra… pero esta vez tendrán que ingeniárselas para mantener ese argumento.

Porque sí, una de las principales mecánicas del juego sigue siendo seguir entregando paquetes, pero el juego es muchísimo más que eso. Las misiones requieren de planificar cuidadosamente la mejor ruta posible para evitar, en la medida de lo posible, los peligros que pueden entorpecer nuestro camino: asaltantes, terrenos escarpados, el declive, cauces que pueden desbordarse inesperadamente, terremotos, avalanchas, tormentas de arena, zonas plagadas de EV y un largo etcétera. Todo ello con ciclos de día y noche, climatología cambiante que influirá determinadamente en la visibilidad, en la dificultad de las misiones y en la estabilidad de Sam durante su travesía.

Análisis - Death Stranding 2: On the Beach
Incontables peligros y fenómenos atmosféricos os aguardan en vuestra aventura.

Todas las mecánicas jugables existentes en el título original se han pulido al máximo, y se han introducido novedades y cambios que mejoran notablemente la calidad de vida del jugador. Destacando sobremanera las mejoras introducidas en las fases de acción e infiltración.

En esta secuela, podemos adentrarnos en una base enemiga y liarnos a tiros hasta no dejar a nadie en pie, o bien optar por el sigilo al estilo Solid Snake, eliminando a todos nuestros enemigos sin ser detectados. Esta libertad se ve potenciada por la multitud de armas y gadgets que nos darán la opción de elegir entre la fuerza bruta o el sigilo.

En cualquier caso, tanto las secuencias de acción como las de infiltración están tremendamente mejoradas. Tanto es así que seguramente en más de una ocasión tendréis la sensación de estar jugando a un Metal Gear Solid y os preguntaréis qué habría sido capaz de crear Kojima con estos medios.

En cuanto al sistema de progresión, según nuestro desempeño durante las misiones, Sam mejora en una estadística u otra, fomentando que experimentemos en nuestra forma de jugar. A esto se suma un nuevo árbol de habilidades, que nos permite desbloquear mejoras para facilitar nuestros viajes.

Tampoco faltan los combates contra jefes finales, algunos de ellos gigantes, al estilo de lo que ya pudimos experimentar en la primera entrega. Son momentos de auténtico deleite visual que resaltan el gran apartado artístico del juego.

Análisis - Death Stranding 2: On the Beach
En Death Stranding 2: On the Beach vuelven los enfrentamientos ante colosales jefes finales.

No podemos olvidarnos del sistema de conexión social. El juego consigue que aunque nunca veamos a otro jugador, nunca nos sintamos solos. A menudo nos encontramos a menudo con infraestructuras creadas por otros jugadores: no os imagináis cuánto vais a llegar a agradecer una carretera, una escalera, un puente o una simple cuerda colocada magistralmente. Por supuesto, tendréis la oportunidad de mostrar vuestro agradecimiento con una buena cantidad de «me gusta». También podréis ser vosotros los que seáis valorados por otros jugadores, dejéis mensajes o atendáis o realicéis peticiones.

Si os estáis preguntando la dificultad, el título ofrece varios niveles de dificultad para adaptarse a todo tipo de jugadores. Podéis optar por una experiencia más relajada, centrada en la historia, o por un desafío más exigente, en el que cada desplazamiento o enfrentamiento tratará de poneros a prueba.

Respecto a la duración, la historia principal puede llevar entre 35 y 40 horas completarla. No obstante, si decidís completar todos los encargos secundarios y subir al máximo vuestra reputación, algo que por cierto se recompensa con mejoras muy valiosas para vuestro equipo, el tiempo de juego puede duplicarse fácilmente, superando las 80 horas.

Apartado artístico

El apartado artístico de Death Stranding 2: On the Beach es simplemente excepcional. Tanto su apartado visual como sonoro logran sumergir al jugador por completo desde el inicio de la aventura.

A nivel gráfico, el juego exprime al máximo las bondades del Decima Engine, el motor desarrollado por Guerrilla Games. Desde los primeros minutos de juego me preguntaba cómo una PlayStation 5 estándar, la plataforma utilizada para este análisis, podía mover escenarios tan cercanos al fotorrealismo con tal solvencia en su modo rendimiento.

Análisis - Death Stranding 2: On the Beach
El apartado visual y sonoro de Death Stranding 2: On the Beach es espectacular.

A esto se suman las cinemáticas, generadas con el propio motor del juego, cuyas capturas de movimiento, tanto corporales como faciales, invitan a acomodarnos y disfrutarlas como si estuviéramos en una sala de cine. No exagero si digo que en ciertas escenas llegué a dudar si no se trataba de grabaciones reales de los actores y actrices que dan vida a los personajes.

Sin lugar a dudas, Death Stranding 2: On the Beach es un título que aprovecha al máximo las especificaciones técnicas de PlayStation 5, o al menos se queda muy cerca de lograrlo. Esta obra se suma al selecto listado de videojuegos que vienen a demostrar que a la actual generación de videoconsolas le queda todavía mucho por ofrecer.

Análisis - Death Stranding 2: On the Beach
El apartado visual del juego es espectacular.

En cuanto a su banda sonora… me gustaría preguntaros algo: ¿disfrutasteis de la primera parte? Si es así, seguro que recordáis esos momentos en los que en una escena clave, al descender o ascender una ladera, un cambio de plano venía acompañado de una melodía inolvidable. Si no, preparaos para experimentar algo similar en esta secuela. Tanto los temas originales como los licenciados para la ocasión, logran conectar emocionalmente con el jugador y provocar sensaciones difíciles de describir con palabras.

Por último, una vez más contamos con un doblaje a nuestro idioma que es digno de una superproducción cinematográfica. Durante vuestra aventura reconoceréis a algunos de los mejores actores y actrices de voz de nuestro país. Simplemente impecable.

Conclusión

Death Stranding 2: On the Beach mejora absolutamente en todos los aspectos respecto a su primera parte. Es una obra totalmente recomendable que hará las delicias de quienes conectaron en su día con Sam Porter Bridges y disfrutaron de su viaje.

Su historia y narrativa evocan multitud de emociones y sentimientos en el jugador, gracias en gran parte a la actuación de los actores y actrices que dan vida a los protagonistas. Además, su apartado audiovisual se sitúa en la cúspide de lo que la actual generación de consolas puede llegar a ofrecer.

Este análisis se ha realizado con una clave para PlayStation 5 proporcionada por PlayStation España.

Death Stranding 2: On the Beach

✅ Lo Bueno: • Historia y narrativa. • Interpretación de los actores y actrices de doblaje. • Las mejoras jugables y de calidad de vida. • Apartado audiovisual.

Sistema operativo: PlayStation 5

Puntuación del editor:
10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *