Una sorpresa mayúscula, Valiant hearts: the great war es nuestra recomendación de hoy.
Saga Valiant hearts
Aunque ya tiene unos años -yo me hice con él en PlayStation 3 y lo estoy volviendo a jugar gracias a que está en Game Pass , existe una reedición de este gran título y su segunda parte para los sistemas actuales. Me atrevería a decir que tanto el que nos ocupa como el Child of Light, aunque salieron bajo el sello Ubisoft, contaron con un presupuesto y equipo de desarrollo propios de un juego indie, aunque ambos acabaron siendo auténticos juegazos.

Valiant hearts: the great war nos pone en la piel de un grupo de personajes en medio de la Primera Guerra Mundial, cada uno con su propia circunstancia y vicisitud, que por algún motivo se van a entrelazar y deberán cooperar para conseguir cumplir sus objetivos personales pero también el bien común de decantar el desenlace de la guerra en favor de Francia e Inglaterra.
Estamos delante de un juego de puzle muy especial, con un estilo artístico muy característico que intercala datos históricos reales ocurridos durante ese periodo fatal, como el primitivo empleo de armas químicas y vehículos de guerra, con fichas de objetos muy comunes entre la población de la época. Un entorno 2D cartoon muy coqueto y repleto de variadas pruebas, y una mecánica simplemente deliciosa.

La combinación de estilos en sus desafíos es su punto fuerte, pero además mantiene el interés hasta el final gracias a su cuidada ambientación. Tanto este como su continuación se venden por separado o en forma de pack que resulta más económico. Si te gustan los juegos de puzle este no puede faltar en tu juegoteca. Imprescindible, y parte de la mejor etapa de Ubisoft junto al Prince of Persia de 2008, Rayman Legends y Child of Light.
No olvides visitar nuestra sección de recomendados para encontrar juegos muy interesantes como este.




