Los juegos que basan su movimiento en el ritmo, llevan siendo toda una tendencia desde hace unos años, siendo uno de los más reconocibles Crypt of the NecroDancer, un roguelike que basaba toda su experiencia precisamente en su música. Este juego desarrollado por Brace Yourself Games fue todo un éxito y, el título del que os venimos a hablar hoy es precisamente una continuación de esos galardones.
Rift of the NecroDancer es la nueva apuesta del estudio, ahora centrándose todavía más (si cabe) en la música, aunque eso sí, con personajes que nos suenan bastante de esa aventura anterior. ¿Te gustan las experiencias a lo Osu! o Guitar Hero? Entonces, sin duda te interesará lo que te vamos a contar…
Por el momento, se encuentra disponible en PC, aunque sus desarrolladores nos confirman que próximamente podremos disfrutar de él en Nintendo Switch. Antes de pasar a nuestro análisis, os dejamos con su tráiler:
Contenido
Una nueva historia llena de música
Cadence, protagonista por excelencia de esta «bilogía» se ve arrastrada nuevamente a un extraño mundo. En esta ocasión, no será necesario que recorra mazmorras al ritmo de la música, sino que tendrá que enfrentarse a los múltiples monstruos que salen de una grieta dimensional. Lo curioso, es que ya no nos dedicaremos a dar mamporros tal y como acostumbramos, sino que esta vez nos enfrentaremos con un lenguaje que muchos catalogan como universal: la música (lo cierto es que las tortas también nos parecen bastante universales).
En esta ocasión, las notas no son unos rectángulos u otros símbolos tal y como estamos acostumbrados en este estilo de juegos rítmicos, sino que serán los propios monstruos. Esto es nos ha parecido muy enriquecedor, ya que no sólo tienen distintos patrones de movimiento y necesidades para acabar con ellos, sino que también cuentan con varias dificultades. Os lo explicamos: un esqueleto blanco muere de un golpe, mientras que uno dorado de un golpe se le quitará la cabeza y comenzará a correr por nuestra pantalla hasta chocarse con otra alimaña.
El modo historia hemos de confesaros que en la dificultad media se puede completar en más o menos unas tres horas. Siéndoos muy sinceros, este modo parece una excusa para poder traernos estos personajes desde Crypt of the NecroDancer.


Pura habilidad
Cualquiera puede completar este título en su modo normal, ahora bien… ¡El modo experto es otra cosa completamente distinta! Que los enemigos se vayan moviendo por nuestra pantalla con distintos patrones, es algo que puede complicarnos bastante tratar de lograr una «S» (máxima puntuación). Cada vez que completamos una canción, obtenemos una serie de diamantes y, una vez los conseguimos servirán para desbloquearnos más y más canciones.
Lo curioso de todo esto, es que realmente esa «dificultad» no se siente para nada artificial, ya que precisamente ciertos enemigos se corresponden con las figuras rítmicas musicales. Por ejemplo, un esqueleto con un escudo representará las corcheas, a los que deberemos golpear dos veces en un mismo pulso, mientras que los que tienen dos escudos representarán los tresillos, haciéndonos falta tres golpes por pulso para quitárnoslos de en medio.
Algo que nos ha encantado, es los distintos enfrentamientos contra jefes. Estos combinan las mecánicas conocidas del resto de niveles y escenarios, con alguna exclusiva de cada jefe, algo que realmente los vuelve únicos y desafiantes.


La necesidad musical…
Está completamente cubierta. Porque sí, en títulos de este calibre y con estas características, requieren de una banda sonora con ciertas cualidades tales como que las canciones no resulten repetitivas, que tengan ciertas variaciones rítmicas (para aportar ese dinamismo) y, cómo no, que haya para todos los gustos.
En esta ocasión, sentimos que el trabajo realizado por los distintos compositores que colaboran con el título, ha sido más que exquisito. Sin embargo… ¡Esto no termina aquí! Uno de los puntos más fuertes que consideramos que tiene Rift of the NecroDancer es precisamente que se permite que el jugador pueda jugar a la música que desee, ya que se permiten las «canciones custom».
Por si esto fuera poco, no hace falta siquiera que te pongas a cuadrar ritmos o canciones, ya que gracias a la Steam Workshop, podrás descargarte pistas ya subidas por parte de la comunidad y disfrutar de canciones ilimitadas.


Conclusiones de Rift of the NecroDancer
Hemos acabado muy sorprendidos de todo lo que tiene para ofrecer Rift of the NecroDancer. Ya no sólo hablamos de las más de tres horas de duración de su modo historia en modo fácil, sino al gran abanico de posibilidades que abre una vez lo completas. Hablamos tanto de la repetición en distintas dificultades, como de poder disfrutar de tus canciones favoritas, algo que sin duda nos parece muy divertido.
Al principio consideramos que puede ser un tanto complicado adaptarse al ritmo del juego, aunque sí que es cierto que termina resultando un auténtico vicio. No podemos más que recomendároslo y más si sois amantes de los títulos pertenecientes al género del ritmo. Desde ErreKGamer esperamos que en el futuro pueda recibir una mayor cantidad de pistas que puedan introducir nuevos enemigos en forma de distintas figuraciones rítmicas.
Hemos realizado este análisis en PC con una clave proporcionada por Brace Yourself Games
Análisis Rift of the NecroDancer

✅ Lo Bueno: • Jugabilidad bastante innovadora en el género • Posibilidad de jugar a tus propias canciones • Disponibilidad de la Steam Workshop, abriendo aún más posibilidades ❌ Lo Malo: • Nos hubiera gustado una mayor cantidad de enemigos distintos
8.5