Terra Nil, el juego de estrategia ecológica de Free Lives y Devolver Digital, nominado a dos Game Awards, fue aclamado por la crítica cuando se lanzó para móviles a través de Netflix y PC a principios de este año… y ahora, por fin, llega a Nintendo Switch el próximo 18 de diciembre. No obstante, ya tienes disponible en la web nuestro análisis de este juego que se pudo disfrutar en PC y que tanto le gustó a nuestro compañero Hugo.
Terra Nil y su tecnología ecológica
En este escalofriante y meditativo giro del género de construcción de ciudades de Terra Nil, utilizarás avanzada tecnología ecológica para transformar un páramo estéril y desolado en un ecosistema próspero y vibrante. Purifica el suelo, limpia los océanos, planta árboles, reintroduce la vida salvaje… luego recíclalo todo y sigue adelante, sin dejar rastro de tu paso por allí.

Enfréntate a diversos biomas rejugables generados proceduralmente, como glaciares volcánicos, ciudades en ruinas e islas tropicales, cada uno con su propio clima, geología, flora y fauna. Cuando hayas completado las 4 regiones, podrás desafiarte a ti mismo con niveles alternativos desbloqueables. Crea selvas tropicales, pantanos, ríos y mucho más, y observa cómo la superficie seca y agrietada de un mundo muerto explota de repente llena de vida y color.