Days Gone es un videojuego de acción y aventura lanzado en 2019 y desarrollado por Bend Studio. Cuando el título salió al mercado, tuvo una recepción mixta por culpa de una gran cantidad de bugs que acompañaron al juego de lanzamiento, que aunque se fueron solucionando con el paso de las semanas, no cambió el hecho de que, de primeras, el público se quedara con la sensación de estar ante un título sin acabar.
Con el tiempo, Days Gone se ganó a pulso ser un título de culto, siendo descubierto cada vez por más jugadores que han ido apreciando sus bondades: una historia que nos atrapa, un gameplay adictivo y un mundo lleno de peligros y engendros que deberemos superar gracias a nuestras habilidades, nuestras armas y nuestra moto, la cual será una parte más de la historia.
Ahora, tras seis años y una secuela en desarrollo cancelada, Bend Studio y Sony Interactive Entertainment, nos traen este Days Gone Remastered, una actualización que trae algunas mejoras con las que podremos revisitar o visitar por primera vez un estado de Oregón lleno de peligros. Para ver qué nos ha parecido y que mejoras trae, acompáñanos en nuestro análisis.
Bajo estas líneas, os dejamos el tráiler:
Contenido
Amor y engendros
Uno de los principales motivos por los que Days Gone no ha parado de ganar adeptos desde su salida es su historia. En ella, acompañaremos a Deacon St. John (a quien, aquí en España le pone la voz el mítico Claudio Serrano), un cazarrecompensas rudo que vive en un mundo postapocalíptico, vagando de un lado al otro acompañado de su cuñado Boozer. Ellos tendrán que sobrevivir frente a los peligros que yacen en esas tierras a causa de un virus que mutó hace varios años y que convirtió a gran parte de la población en una especie de engendros.
A partir de ahí, tendremos que recorrer el condado de Oregón, un mundo abierto bastante extenso, completando encargos, acabando con hordas de decenas o cientos de enemigos, descubriendo más acerca de este virus y, por encima de todo, superando las heridas y el pasado de Deacon, que jugará una parte primordial en la historia.
Todo esto ha sido respetado en Days Gone Remastered, por lo que nos encontramos exactamente con la misma historia punto por punto, la cual merece mucho la pena, tanto si nunca la has vivido como si vuelves otra vez a descubrir sus misterios.

Mejoras gráficas y técnicas
Una de las primeras cosas que pensamos los jugadores cuando se anuncia un remaster es hasta dónde llegarán sus mejoras gráficas. Pues bien, Days Gone Remastered no cuenta con una gran diferencia visual si lo comparamos con su versión original del 2019, el cual ya era un juego que aprovechaba muy bien su motor gráfico y destacaba frente a otras propuestas de su generación.
Si comparamos ambas versiones, no encontraremos grandes cambios y, aunque si nos fijamos bien si que se nota que está más pulido, no justifica por este lado un Remaster solo una generación después, como ya le ha pasado a otros títulos.

Donde sí que se notan más estos cambios es en su iluminación: consiguiendo que veamos una clara mejora comparada al original, sobretodo cuando recorremos su mapa de noche, haciendo que este se vuelva mucho más tenebroso y oscuro. Los reflejos, la luz del fuego o la misma luz solar están mucho más perfiladas que en el original, y esto ayuda a la inmersión en un juego como este, en el que es tan importante elementos como la luz y la oscuridad.
Como ya estamos acostumbrados, Days Gone Remastered trae varios modos visuales entre los que podremos elegir, en el cual podremos subir la calidad hasta 2880p (que es algo más de 4k) y movernos en la mayoría de modos en los 60 fps (menos en el anteriormente mencionado, en el que sí que llegaría solo hasta los 30fps).
Además, también cuenta con las opciones de accesibilidad a las que ya estamos acostumbrados a encontrar para así adaptar las experiencias a todo tipo de jugadores, sobre todo en los títulos de PlayStation Studios.

Nuevos retos para los jugadores más hardcore
Por suerte, este Days Gone Remastered no se ha centrado únicamente en pulir sus apartados técnicos, sino que desde Bend Studio también han querido apostar por traer nuevo contenido que funcione como aliciente para que los jugadores que ya han vivido la historia de Deacon St. John vuelvan a ponerse a los mandos de esta aventura, y la verdad es que el contenido es muy apetecible.
Dentro de sus novedades, uno de los aspectos más destacables es el de muerte permanente, modo en el cual deberemos pasarnos toda la historia de Days Gone sin morir, pues si morimos se reiniciará la partida. Esto se podrá hacer en un modo un poco más soft, en el cual si morimos se reiniciará únicamente el acto en el que estemos, o de una manera mucho más hardcore, en el que se reiniciará desde el principio del juego si los enemigos acaban con nosotros.

Para los jugadores más avezados pero que no quieran tener la presión de poder perder la partida en cualquier momento, tendremos tres nuevas dificultades que podremos seleccionar en Nueva Partida + y que harán que sudemos para superar cualquier zona, haciendo que de verdad importe la estrategia y algunos elementos como la gasolina, pues se nos prohibirá el uso del viaje rápido.
Por otro lado, también cuenta con el modo partida rápida, pensado para speedrunners y todo aquel que quiera intentar pasarse la historia en el menor tiempo posible, teniendo que ser resolutivo y aprovechando bien todas las oportunidades para ahorrar minutos al temporizador.

Hordas y más hordas
Además de esos añadidos para el modo historia, desde Bend Studio también han apostado por añadir un nuevo (y muy demandado) modo a Days Gone Remastered: el modo Asalto de horda.
En este modo, deberemos ir acabando con enemigos mientras cumplimos diversos objetivos, moviéndonos a lo largo y ancho del mapa y teniendo que acabar con hordas de hasta 800 engendros. Estos grupos de enemigos son mucho más grandes y peligrosos que en el modo historia, haciendo que para superarlas debamos usar nuestras mejores tácticas y sin desperdiciar ni una sola bala, pues nos veremos varias veces justos de munición.
Dentro de estas partidas podremos elegir entre algunos de los diferentes personajes que aparecen en la campaña, como Sarah, Boozer u O’Brian, para así dar pie a que vivamos Days Gone desde otro punto de vista que no el de Deacon.

Para darle ese toque rogue-like y de rejugabilidad, han hecho que a medida que jugamos partidas, podamos subir nuestro nivel dependiendo de nuestra puntuación y así conseguir modificadores. Estos modificadores pueden ser positivos o negativos, y nos darán ventajas o desventajas en nuestras partidas, haciendo que nos resten o sumen puntos a nuestro resultado final en función de cuál nos equipemos.
Bend Studio ha creado con mucho mimo este modo, sabiendo que es uno de los mayores atractivos del juego original, y han hecho un gran trabajo que animará a nuevos y viejos jugadores a probarlo y que constantemente estemos siempre queriendo jugar una partida más.

Conclusiones Days Gone Remastered
Siempre es agradable volver al condado de Oregón en la moto de Deacon para una aventura que, pese a que probablemente nunca tenga una secuela, funciona muy bien como aventura propia y hace que nos encariñemos con los personajes. Además, para aquellos que ya cuenten con el original, hacer la actualización a Days Gone Remastered les costará 10 euros, un precio aceptable para el contenido que trae consigo.
En conclusión, Days Gone Remastered no trae consigo un cambio excesivamente sustancial respecto al original, y quizá llega demasiado pronto como para que podamos notar grandes saltos en su apartado gráfico y artístico, pero también nos trae nuevos modos y retos adictivos y muy bien implementados que suman bastantes horas de calidad al conjunto, haciendo que los jugadores encuentren una excusa para volver o visitar por primera vez este cuidado mundo.
Este análisis se ha realizado con una clave para PlayStation 5 proporcionada por PlayStation España
Análisis Days Gone Remastered - ErreKGamer

✅ Lo Bueno: • La mejor manera de vivir la historia de Deacon • Su modo Asalto de Hordas • Los nuevos retos ❌ Lo Malo: • Diferencias poco notables • Algún aliciente más para su vuelta habría estado bien
Sistema operativo: PS5
8