No es de sorprendernos que cuando hablamos de una de las sagas más famosas de todos los tiempos, nos venga a la cabeza Dragon Ball. Por lo que siendo así es muy normal que haya tenido diferentes adaptaciones tanto en películas de anime como en la gran pantalla, o más actualmente vía streaming. La cuestión es que si en algún momento has pensado en ponerte a ver películas de Dragon Ball y no sabes muy bien de qué tratan, te recomiendo el libro ¡Luz, fuego… y acción! De Javier Iglesias por Dolmen Editorial. Todo un glosario con más de 30 películas de Dragon Ball, desde La leyenda del Dragón Shenron (1986) hasta Dragon Ball Super: Super Hero (2022).
Hace unos pocos meses analicé el libro «La leyenda de Dragon Ball de Saencsa y Shenronz», lo que fue maravilloso poder desentrañar y averiguar datos curiosos sobre la saga. Ahora, tienes la oportunidad de hacer lo mismo, pero con esta pequeña «enciclopedia» tan exhaustiva y detallada de las películas de la franquicia. Lo que más me gustó de este libro de Javier Iglesias fue el índice, así como también la distribución tan amplia, desde películas de Dragon Ball, a Dragon Ball Z, el especial de Dragon Ball GT o Dragon Ball Super o el famoso Broly.
Porque sí, si me dan a pensar en cuál es mi personaje favorito de Dragon Ball es muy probable que me vaya a Broly, aunque en las series no salga, pero me consuelo diciendo que Vegeta siempre me ha gustado bastante. Ahora bien, ¿sabías en que película aparece Tapion con su ocarina?, o ¿por qué Broly se convirtió en un personaje de referencia?, o ¿Cuáles son las películas que han influido en el canon oficial de la saga? Todo eso y mucho más en ¡Luz, Fuego… Y Acción! De Javier Iglesias.

Contenido
Análisis libro ¡Luz, Fuego… Y Acción! Las películas de Dragon Ball
No entre de lleno y párate en la introducción
Para que puedas introducirte como merece realmente la pena en cada una de las películas de Dragon Ball, lo mejor es conocer la introducción que te trae Javier Iglesias, por lo que no la pases por alto. Gracias a esta introducción se puede decir claramente que este libro es accesible tanto para aficionados veteranos como para nuevos seguidores de la saga, ya que te pone en contexto muchas de las ideas que Toriyama tenía en la cabeza. En las primeras hojas podrás leer el porqué de algunas producciones, las ideas, determinadas creaciones y cómo surgieron otras decisiones que provocaron el cierre o la apertura de una nueva película.
Explica cómo Toriyama trabaja con su equipo, de hecho te detalla cómo se hacía una película de Dragon Ball. Akira Toriyama, al que todavía echamos de menos desde su fallecimiento (que sigue siendo muy reciente), explicaba en una carta que estas películas para él eran «historias en una dimensión diferentes y las veía como un mero espectador», a pesar de que él era el principal involucrado. Toriyama elaboraba un escrito con una producción que más tarde se hacia realidad, pero él siempre intentaba influenciar lo menos posible. Cosa que era imposible.
Sumado a esto destacar también el gran trabajo que hacia el ilustrador y animador, Minoru Maeda, y el compositor Shunsuke Kikuchi, cuyas aportaciones eran una parte fundamental del éxito de todas las películas. Ambos trabajos ayudaron a elaborar secuencias de combate dinámicas y emociones, lo que ahora recordamos como grandes momentos de Dragon Ball: ¿Quién no recuerda la carrera de Krillin y Goku para llegar al Castillo de La Bella Durmiente? o ¿El Kame-hame-ha en la cara de Broly sin que se inmute? o ¿La fusión fallida para vencer a Janemba?

Un recorrido cinematográfico con todo detalle
Cuando hablamos de que el libro ¡Luz, Fuego… Y Acción! Las películas de Dragon Ball de Javier Iglesias te hace un recorrido cinematográfico con todo detalle es porque es tal cuál. Comenzando con «La leyenda del Dragón Xeron», podrás saber más de la historia de Goku y todos sus amigos, una historia con sinopsis, historia, reparto, escenas destacadas… Todo lo que puedes saber de las más de 30 películas que existen de la franquicia. Al principio tendrás una ficha con el título original, el título adaptado, la duración, la fecha de estreno, guion, director… entre otros detalles.
Puede que los personajes de cada películas se te pasen por alto, pero cuando vayas a las escenas destacadas estoy muy segura que algunas de ellas te sorprendan por algunos detalles que en su momento no te habías dado cuenta. Un ejemplo de ello es en la película «El Súper Guerrero Son Goku» cuando comenta la aparición de un nuevo Goku, y es que este se convierte en una transformación inédita que no había surgido hasta el momento.

Películas destacadas por los diferentes momentos de Dragon Ball como la «Aventura Mística» de 1993 con la leyenda milenaria de las siete bolas mágicas, o las películas de Dragon Ball Z con «Estalla el duelo» con el ataque a la Galaxia del sur por unos guerreros desconocidos, o «El ataque del Dragon» con el guiño a Link del Zelda cuando aparece el héroe único e inolvidable Tapion con su ocarina. Además, también podrás disfrutar de los 100 años después con el especial de Dragon Ball GT, y como no, con Dragon Ball Super con la aparición de los antagonistas, pero increíblemente fuertes Broly, Freezer y Bills Sama.
Te he mencionado solo unas pocas películas que podrás disfrutar en el libro ¡Luz, Fuego… Y Acción! Las películas de Dragon Ball. También podrás leer sobre «Dragon Ball Evolution» la película que actualmente es considerada como la peor de la historia del cine, quitando la de Blancanieves de 2025, además de otras películas Live Action. ¡Ah! Y si te gusta Broly como a mi, entonces vas a disfrutar mucho con la entrevista que hay al final, que no te revelaré para que te causé más ganas aún de leer este libro.

Un diario con tus películas favoritas y más descubrimientos
En este libro vas a disfrutar de un repaso a las películas, es como una especie de diario emocional para cualquier fan que haya crecido con Goku, Vegeta y compañía, aunque también lo es para aquellos que recién se inician en la saga. Javier Iglesias logra algo muy especial: convertir más de treinta películas en una aventura nostálgica, una cronología en una línea del tiempo donde cada cinta despierta un recuerdo, una etapa para la vida de alguien, o incluso también en aquel momento donde te diste cuenta que eras fan del anime.
Más allá de este análisis de ¡Luz, Fuego… Y Acción! Las películas de Dragon Ball con sus detalles técnicos y los datos curiosos, que por cierto están muy bien documentados, este libro te invita a redescubrir algunas películas que tal ves viste cuando eras pequeño, pero sin pensar en muchos detalles. O incluso también te da por descubrir otras que no sabías que existían. Lo que pretende es que aprecies el valor simbólicos de algunas historias «menores» que al final tuvieron un peso emocional bastante grande.

Además, lo bonito de este libro es que mientras lees, es como si estuvieras haciendo tu propio ranking emocional, con aquellas películas favoritas, redescubrimientos e incluso hasta películas que ni te sonaban, y que ahora te pican la curiosidad. Por otro lado, su estética ayuda a reconocer muchos momentos, ya que está todo repleto de imágenes, viñetas…etc. Es como si tuvieras un álbum de fotos encima, pero con fotogramas de peleas, transformaciones y momentos de amistad que al final marcaron a muchas generaciones. Si te gusta Dragon Ball, no te lo pienses más y adquiere tu copia de ¡Luz, Fuego… Y Acción! Las películas de Dragon Ball.
Muchísimas gracias a Dolmen Editorial por otorgarme una copia del libro