No Mercy: Steam retira el polémico videojuego por incluir violencia sexual e incesto

No Mercy: Steam retira el polémico videojuego por incluir agresión sexual e incesto

Steam no deja de ser una plataforma donde muchos desarrolladores tienen la posibilidad de incluir su juego, pero a veces un filtro no vendría nada mal. La plataforma de Valve ha decidido eliminar de su catálogo el controvertido juego No Mercy, un simulador que permitía al jugador encarnar a un hombre que abusa de mujeres, incluyendo a su propia madre. Escrito así suena muy fuerte, pero es que tal cuál viene en su descripción de Steam, donde el juego hace bastante alusión a escenas explícitas de violencia sexual, de violencia en general y de incesto.

No Mercy: Steam retira el polémico videojuego por incluir violencia sexual e incesto

No Mercy dice adiós en todos los países

Este repugnante juego, por no decir otra cosa, se ha hecho eco en muchos países, donde la retirada de No Mercy comenzó en Reino Unido, seguido por Australia y Canadá, aunque en España todavía puedes entrar en la página y es visible (siempre que cumplas los requisitos de mayor de edad), ya no está disponible para su compra. La Ministra de Interior británica, Yvette Cooper, calificó el juego de «repugnante» y afirmó que su contenido es completamente ilegal bajo la legislación actual.

No Mercy: Steam retira el polémico videojuego por incluir violencia sexual e incesto

Activistas como Farah Naz denunciaron también No Mercy ante las autoridades y alertaron sobre los contenido misóginos y agresiones reales que claramente se pueden ver en esta especie de novela visual que salió el pasado 22 de marzo. El caso ha sido de preocupación sobre el acceso a estos contenidos de violencia sexual en plataformas digital. Lo que una vez más, algo mal que hace uno también afecta a toda la industria, lo que ha avivado las alarmas en Europa sobre los videojuegos.

No obstante, Steam no ha hecho ningún comunicado por el momento, simplemente ha aplicado las medidas correspondientes para luchar contra la violencia de género y, con esto, ha dado a entender que aboga por el entorno digital más seguro y respetuoso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *