Is This Game Trying To Kill Me?, desarrollado y editado por el pequeño estudio Indie Stately Snail, es un ingenioso videojuego de puzzles y terror en primera persona, con un estilo visual de lo más peculiar, con una trama enigmática, y con un juego dentro del juego que intentará continuamente… ¿Matarnos?
Contenido
Is This Game Trying To Kill Me?: Jugar o morir
En Is This Game Trying To Kill Me? nos despertamos en medio de una extraña y perturbadora habitación (no sabemos quiénes somos), de la cual no tenemos escapatoria, y en cuyo centro observamos un antiguo ordenador con un único juego instalado.

Inspeccionando un poquito más el habitáculo, de pronto nos sorprende desde una de las ventanas un extraño ser con un aspecto siniestro y enigmático, el cual nos indica que el juego ha comenzado, y que deberemos participar en él si queremos salir vivos de esta.

Entonces, no nos queda otra que ponernos a jugar al juego de ordenador que se nos presenta ante nosotros, el cual lleva por nombre Castle Serpentshtain.
A priori parece un juego de mazmorras y puzzles sin ninguna particularidad especial. El único inconveniente es que si morimos en dicho juego… Moriremos en el «mundo real», con lo que la situación se acaba de complicar para nosotros sobremanera.

Is This Game Trying To Kill Me?: Dos mundos interconectados
Como he comentado más arriba, en esa conexión entre lo que sería el «mundo real» y el juego de ordenador se encuentra la salsa, ya que lo que hagamos en uno de los entornos afectará directamente al otro, y viceversa.
El juego de ordenador nos ofrece una serie de puzzles con un nivel de dificultad exigente, pero para nada imposible a nada que nos paremos a pensar un poquito.

Lo mismo podemos decir del «mundo real», y es que, a pesar de lo reducido del espacio, los acertijos y la manera que tenemos de interactuar con los elementos, y la manera que estos afectan al juego o viceversa, harán que nos consigamos estrujar la cabeza durante un buen rato.
Cualquier elemento a nuestro alrededor puede ser de vital importancia a la hora de avanzar, o simplemente de sobrevivir, así que más nos vale estar totalmente atentos a todo lo que nos rodea…

Game Over… Literalmente
Eso sí, a la hora de intentar resolver un acertijo, no siempre va a valer el «pruebo todo con todo a ver si me sale», ya que en ciertas ocasiones (no en todas), un solo paso en falso puede resultar mortal, literalmente.
La parte positiva es que no tendremos que empezar desde el principio cada vez que nos maten, esto no es un Roguelike.
Aunque en ocasiones sí que puede resultar frustrante ver que un acertijo o puzzle se nos resiste más de la cuenta… Pero bueno, en lo que a mí respecta, en esa «frustración» se encuentra también la gracia en este tipo de juegos.

Un apartado artístico solvente
Tal y como se puede apreciar en las imágenes de más arriba, en Is This Game Trying To kill Me? el estudio ha optado por un aspecto Pixel Art para el juego de ordenador, y un entorno en 3D pasado por el tamiz del Pixel Art para el «mundo real».

Tengo que admitir que no soy un gran amante de los juegos en 3D con aspecto de Pixel Art. Es una manía mía, pero me suelen sacar un poco… No obstante, con este juego eso no me ha pasado, y el entorno de la casa sigue resultando igualmente enigmático y escalofriante.

En cuanto a la banda sonora, esta es totalmente ambiental y cíclica, contribuyendo simplemente a «matar el silencio»… Pero aún así, cumple con su cometido, así que en ese aspecto no le puedo sacar ninguna pega.
La pega que sí podría sacarle a este juego es que no está traducido al castellano, así que los que no os manejáis con el inglés tal vez esto os pueda tirar un poquito para atrás…
No obstante, ya os aviso de que no es un inglés complicado, y que la trama que se nos plantea, así como los propios acertijos, son fáciles de entender aunque no os llevéis bien con el idioma, así que yo seguiría dándole una oportunidad.

Conclusión:
Is This Game Trying To Kill Me? es un juego Indie que mezcla el terror y los puzzles de una manera sobresaliente, consiguiendo que nos metamos en su propuesta y que nos devanemos los sesos durante un buen rato.
La dificultad de algunos acertijos, así como el hecho de que no está localizado al castellano, pueden hacer que más de uno se echen para atrás a la hora de probarlo… Pero yo os animo a que le deis una oportunidad, ya que puede haceros disfrutar de manera notable.
¡Una gran e inusual joyita Indie!

Este análisis se ha realizado con una clave para Nintendo Switch proporcionada por Keymailer
Análisis: Is This Game Trying To Kill Me?

✅ Lo Bueno: • Una propuesta diferente • Una dificultad aceptable en los acertijos • Un apartado artístico acertado y solvente ❌ Lo Malo: • Algunos puzzles son demasiado rebuscados • No está traducido al castellano
Sistema operativo: Nintendo Switch
8