Megabonk

Megabonk renuncia a su nominación, dejando aún más en evidencia a The games Awards

Una nueva polémica en torno a The Games Awards se suma a la ya generada desde el anuncio de los nominados con la inclusión de Clair Obscure: Expedition 33 en la categoría de Mejor Juego Indie. Ahora Vedinad (o Juan Megabonk), creador del exitoso Megabonk, ha decidido renunciar a su nominación a Mejor Debut Indie, ya que no es su primer juego.

El mismo creador ha sido el encargado de anunciarlo a través de X, donde ha aclarado el motivo de esta renuncia a la vez que ha aprovechado para agradecer el apoyo recibido.

Megabonk renuncia a su nominación y deja en evidencia los games Awards

Megabonk es el juego más exitoso hasta la fecha de Vedinad. Se trata de un juego indie estilo Vampire Survivors lanzado en septiembre de este año, y que consiguió vender más de un millón de copias en tan solo dos semanas gracias a su jugabilidad adictiva cargada de humor. El juego ha llegado a alcanzar un pico de 117.000 jugadores simultáneos en Steam, colocándose en el Top 10 mundial de forma reiterada.

Está fuera de toda duda que estamos hablando de uno de los grandes fenómenos del año. El problema radica en que no es el primer juego de su creador, como éste mismo ha confirmado, por lo que no encaja en la categoría en la que ha sido nominado. Tanto es así que el propio Geoff Keighley ha confirmado que aceptan la retirada, elogiando su honestidad y decisión de no restar visibilidad a otros creadores noveles.

Megabonk renuncia a su nominación y deja en evidencia los games Awards

UN GOLPE A LA CREDIBILIDAD DE THE GAMES AWARDS

La retirada de Megabonk abre un debate incómodo tanto para la organización de The Game Awards como para la propia prensa especializada, responsable de votar y proponer a los nominados. La cuestión es: ¿estamos ante un simple desajuste en los criterios de elegibilidad o ante una falta de rigor por parte de quienes seleccionan los títulos? En mi opinión todo apunta a que nadie se tomó la molestia de investigar al creador del juego, que cuenta con varias obras previas, aunque no tengan la visibilidad de esta.

Esta situación enlaza directamente con la mayor polémica que ha rodeado a las nominaciones de este año: la presencia de Clair Obscure: Expedition 33 en las categorías de Mejor Indie y Mejor Debut Indie, una doble inclusión difícil de entender. Me parece que no estamos, ni por asomo, ante un juego independiente, lo que me lleva a preguntarme: ¿qué consideran exactamente “indie” en The Game Awards? ¿Acaso cualquier título que no sea AAA pasa automáticamente a estar dentro de esta categoría? Esto no hace más que dañar la imagen de unos premios que, en mi opinión, tampoco andan sobrados de credibilidad.

Megabonk renuncia a su nominación y deja en evidencia a The games Awards

Tras esto aclarar que me alegra enormemente que Expedition 33 cuente con varias nominaciones, pues para mí es uno de los mejores juegos de los últimos años y, sin duda, mi favorito del año. Simplemente es injusta la decisión de incluirlo en categorías que no le corresponden por su dimensión, dejando fuera algunos títulos realmente independientes que si merecen estar y a los que una nominación en unos premios de este calibre les ofrecería una visibilidad crucial.

Solo queda esperar que todo esto lleve a la organización a replantearse sus criterios y a introducir mejoras de cara al próximo año. Por lo pronto, Megabonk ya ha sido retirado oficialmente de la categoría de Mejor Debut Indie. Ahora queda por ver cómo decidirán en The Game Awards cubrir ese vacío, si es que deciden hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *