Análisis: A Pizza Delivery

Análisis: A Pizza Delivery

A Pizza Delivery es un pequeño juego narrativo encuadrado en el género del Walking Simulator que marca el debut de Eric Osuna como desarrollador de videojuegos y ha sido editado por Dolores Entertainment. Lo tendremos disponible este siete de noviembre, por lo que podrás jugarlo dentro de muy poco.

Análisis: A Pizza Delivery

En este título nos pondremos en la piel de B, una repartidora que trabaja en la pizzería de Earl y tiene que entregar una pizza. Por suerte, también tiene otra para compartirla con la gente. Este Earl es, desde luego, el jefe que siempre soñamos. Habrá algún puzle, habrá narrativa y sobre todo habrá un largo camino por lugares bastante bonitos. Hablemos del arte.

Las luces de A Pizza Delivery

Si bien el apartado gráfico de este título no es el más puntero, recordando quizá a la animación de los 2000, aunque pidiendo prestada precisamente también con su encanto, la dirección artística hace resaltar sus bondades. A Pizza Delivery tiene una iluminación bastante buena, capaz de mejorar cualquier escenario. El atardecer, las farolas, la aurora boreal… Todo suma en pos de mejorar la atmósfera de ensueño y reflexión en la que se encuentra nuestra protagonista.

Análisis: A Pizza Delivery

A nivel musical está bastante bien, haciendo especialmente temas ambientales que acompañan al escenario en busca de generar en el jugador una experiencia bonita y reflexiva. A nivel sonoro este título no tiene mucho, aunque todo lo que hace lo hace bien. Quisiera destacar el sonido del coleccionable que hay: las cajas de música, que no solo te indican dónde está esta, sino que inunda el momento con un tono nostálgico muy conseguido.

Un género destinado a no tener muchos cambios

El walking simulator es un género contemplativo por naturaleza. No engaña: simulas que caminas, y observas al caminar. Las acciones, por lo general, son mínimas. Creo que esto es un problema que solo tiene dos posibles soluciones. Una es tener un apartado narrativo contundente, cosa que también debe hacer la novela visual precisamente por lo mismo. Otra es hibridarlo y darle otras posibilidades jugables, estrategia que también sigue en muchas ocasiones la novela visual.

Análisis: A Pizza Delivery

A pizza Delivery hibrida en puzles. A veces hay que girar algunos objetos incluso recordándonos a cómo interactuamos con los objetos en Resident Evil. Sobre todo juega con la teoría de llaves y puertas, una de las mecánicas más simples pero efectivas del mundo del gaming. No obstante, a veces estará mejor hecho que en otras ocasiones. Vamos a hablar de un muy buen caso y de otro no tan bueno.

Como uno de los mejores puzles de A Pizza Delivery está la llave estrella y la puerta. Cuando llegas a la ciudad del principio verás una puerta con un candado cuya hendidura tiene forma de estrella de mar. Al lado de la puerta, una ventana a través de la que se ven varias pantallas con las mismas imágenes. Más adelante en la ciudad terminarás encontrando dicha estrella, por lo que sabrás perfectamente que tienes que volver. No vamos a desvelarte más, pero todo queda cerrado de forma muy sencilla haciendo sentir al jugador muy inteligente, dándole las pistas justas para que sea muy sencillo y algo enrevesado (casi nada) a la vez.

Análisis: A Pizza Delivery

Sin embargo, en el lado opuesto de la balanza de A Pizza Delivery tenemos el puzle de la caja en la fábrica abandonada… Básicamente, todo el mundo sabe que la pizza fría está más rica que caliente, pero mojada… eso ya es un problema. El puzle consiste en llevar pizza a lo alto de la fábrica, pero con cuidado de que no se moje. En cierto momento hay que ser tan preciso en un juego cuyos controles no son para nada precisos que al final termina resultando algo frustrante. Y se nota que ya ha sido corregido para evitar justo esto, pero creo que les ha faltado un poquito más de tamaño a aquello que ayuda a evitar la lluvia.

El apartado narrativo de A Pizza Delivery

La historia de A Pizza Delivery está bastante bien en sí, aunque la ejecución no termina de ser del todo buena por un problema que comentaremos más adelante. como ya hemos mencionado, en esta aventura veremos una entrega de pizza de B en un mundo onírico. No sabe por qué está ahí, así como muchas personas con las que hablará, pero tendrá que descubrirlo poco a poco.

Análisis: A Pizza Delivery

Por otro lado, A Pizza Delivery dura no más de hora y media. Para algunos quizá será un inconveniente, pero yo creo que dura lo que tiene que durar, y muchas veces está bien que un juego sea directo y diga solo lo que tiene que decir.

Otro punto positivo de A Pizza Delivery es el uso de objetos en forma de coleccionables que te vas encontrando y anotando en tu bloc de notas. Estos dan cierta información de algunos personajes, haciendo que todo encaje bastante mejor que si no los cogiéramos, y a la vez nos da una pista sobre cuánto nos queda para terminar el juego.

Algunos problemillas

A Pizza Delivery tiene un grandísimo problema, y es la ortografía y los signos de puntuación. No estamos hablando de una traducción, aunque en este caso igualmente habría que esperar que fuera correcta: si es un profesional, porque es un profesional y las faltas de ortografía, acentuación y puntuación no son una errata cuando se dan de forma repetida. Si fuera la IA tampoco tendría sentido, porque aunque fuera una traducción mala y literal, al menos no tendría faltas de ortografía. Pero es un título español y me chirría mucho.

Análisis: A Pizza Delivery

Sobre todo porque estamos hablando de un género en el que la narrativa es muy importante. Si tuviera faltas de ortografías, por ejemplo, Mario Party, al menos es un party game y no es tan importante. Pero en un walking simulator, una novela visual o un rpg las faltas de ortografía no deberían existir.

Por ir terminando, no quiero que A Pizza Delivery termine con este tono, así que no puedo más que alabar su arte, la historia que se cuenta, la inteligencia de sus puzles y lo comedido que es a la hora de hacer las cosas. Hay muchas cosas de las que toca aprender de él, y las que tenemos que pedirle seguro que llegan con algunas actualizaciones.

Por cierto, ¿has visto este artículo sobre Sushi for Robots?

Este análisis se ha realizado en PC gracias a una clave proporcionada por JF Games.

Análisis: A Pizza Delivery - ErreKGamer

✅ Lo Bueno: • Una iluminación buenísima • Una historia entañable • Un juego conciso y comedido ❌ Lo Malo: • Faltas de ortografía y puntuación • El puzle de la fábrica es mejorable

Puntuación del editor:
7.5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *