Sabemos que Halloween está a la vuelta de la esquina, y encima este año podremos disfrutar de la noche un viernes… ¡algo ideal si nuestros planes no requieren de meternos en una gran fiesta disfrazados!
Tanto si queréis disfrutar de una buena película de terror (o serie) como si planeáis dejaros los ojos jugando a oscuras… desde ErrekGamer queremos dejaros nuestro pequeño granito de arena en cuanto a recomendaciones sobre juegos de terror para este Halloween 2025.
Vamos, como hemos venido haciendo los años anteriores (¡somos animales de costumbres, no nos lo tengáis en cuenta!).
Contenido
Juegos de terror de este Halloween 2025
Luto
De los juegos que han salido este año, Luto es una opción bastante peculiar y que recomiendo, no por ser un juego de miedo que de mucho miedo en si… sino por el mensaje que busca transmitir desde el primer momento y que poco a poco nos va desgranando a medida que avanzamos en su historia.
Un título que juega un poco con nosotros rompiendo la 4º pared bastante a menudo sorprendiéndonos en algunas ocasiones para terminar por darle una gran vuelta de hoja al asunto. Tuve la suerte de analizarlo cuando salió y personalmente creo que es un buen título para jugar y compartir en este Halloween 2025: algún pequeño susto, ambientación, puzle y un mensaje importante.
Y lo mejor de todo: lleno de referencias españolas que podremos ver en numerosos detalles, parte del decorado e incluso conversaciones sobre distintos miembros de la familia. No deja de ser un título creado en casa, claro.
Recomendado por Ramón Cabilla
Dead Take
Dead Take es un título que huele, desde que ves un par de tráilers, a clásico atemporal. En este título vas a meterte, hasta el fondo, en el terrible mundo de la fama, la actuación y el cine que han vivido muchos de los actores que forman parte del elenco que ha actuado para este título.
Comenzarás apenas sin saber quién es el protagonista: solamente que ha sido invitado a la fiesta de uno de los directores más importantes del momento y que su mejor amigo… bueno, más o menos… ha sido visto allí por última vez.
Contarás con un móvil y la posibilidad de editar ciertas películas en un pequeño cine personal, además de los puzzles que siempre acompañan a este tipo de títulos, todos relacionados con el mundo del cine y muy, muy bien pensados. Uno de los puntos más interesantes de este título es la buenísima implementación de los sustos en momentos perfectos, generando terror e inquietud a cada paso que damos.
Este juego es, sin ningún tipo de dudas, CINE ABSOLUTO. A nivel gráfico, de hecho, veremos muchos videos grabados con cámara en crudo, generando una sensación de realismo increíble.
Te invito a adentrarte en la mansión de Duke Cain y, poco a poco, descubrir más sobre él y cómo aprieta el yugo de la industria.
Recomendado por Miguel Ángel Díaz
Dead by Daylight
Dead by Daylight es uno de esos juegos ideales para Halloween. Este veterano multijugador asimétrico enfrenta a cuatro supervivientes contra un asesino en múltiples escenarios oscuros, macabros e icónicos.
Aunque no es una novedad, el juego sigue más vivo que nunca, curioso usar ese adjetivo en una festividad como esta, gracias a sus constantes actualizaciones y a la incorporación de multitud de personajes del cine y la cultura del terror. Michael Myers, Freddy Krueger, Drácula, Chucky o Némesis son solo algunos ejemplos de los asesinos que forman parte de un nutrido elenco. También hay muchos supervivientes icónicos, como Lara Croft, Alan Wake, Jill Valentine o Leon Scott Kennedy, entre otros.
¿Cuántos juegos conocéis en los que podáis manejar a Nicolas Cage? Pues eso.

Como no podría ser de otra manera, durante estas fechas se celebran eventos especiales en los que se pueden conseguir cosméticos exclusivos, y tanto el juego base como sus DLC suelen contar con jugosos descuentos.
Cada partida es una experiencia única, repleta de suspense, estrategia, sustos inesperados y persecuciones. Si bien puede disfrutarse en solitario, tanto en el rol de asesino como en el de superviviente, sin duda gana muchos enteros jugándolo con amigos mientras se utiliza el chat de voz. Dead by Daylight es un título con el que, si conectáis, puede convertirse en un auténtico pozo de horas… y no solo en Halloween.
Recomendado por Sergio
Ghost Hunter
¿Os imagináis un videojuego que mezclase lo mejor de Los Cazafantasmas y Luigi’s Mansion, todo ello aderezado con una buena dosis de terror, acción y un humor de lo más ácido? Pues ese juego existe y tiene ya unos cuantos años, ya que fue publicado para la PS2.
Encarnamos a Lazarus Jones, un agente de policía que, junto con su compañera, se adentran a investigar en un colegio la desaparición de su compañera Anna Steele, y en este lugar se topan con un laboratorio de alta tecnología. Por accidente, Lazarus activa una máquina que tenía cautivos a un montón de fantasmas, provocando el caos y haciendo que su compañera sea abducida por un espectro tenebroso conocido como Hawksmoor.
Pero no todo está perdido, porque nuestro protagonista recibirá la ayuda de Astral, un espíritu femenino que le confiere la habilidad de ver a los fantasmas. Y a partir de aquí comienza la aventura de Lazarus Jones por salvar a sus compañeras de las fuerzas del más allá. Con unas buenas dosis de acción, este juego se centra más en esta parte que en el puro terror, pero aún así resulta un título de lo más divertido, muy accesible para todo el mundo y con más que buen doblaje al castellano para la época.
Así que si estáis buscando un juego de terror atípico y, además retro, para este Halloween, puede que os llevéis una más que grata sorpresa con Ghost Hunter.
Recomendado por Jorge Gabilondo
KARMA: The Dark World
Personalmente, disfruto (y sufro) mucho con los survival horror, sobre todo aquellos con un corte más clásico. Diría incluso que se ha convertido en uno de mis géneros preferidos con el paso de los años. Ahora bien, dentro de los diferentes subgéneros del videojuego de terror, ninguno me entusiasma tanto como el terror psicológico. No es casualidad que dos de mis juegos favoritos de siempre sean Silent Hill 2 y Alan Wake.
Por desgracia, no es fácil encontrar propuestas interesantes dentro de este terreno, ya que muchas tienden a ser copias desmejoradas de los grandes del género, o bien sus tramas pecan de ser demasiado enrevesadas y pretenciosas. Por ello, cuando aparece alguna que destaca, la recibo con muchas ganas. Este año me ha ocurrido con KARMA: The Dark World.
Este juego me atrapó desde el principio con su atmósfera oscura y agobiante, y con una historia muy interesante y misteriosa que te impulsa a querer saber más y más. Los constantes giros de guión, el surrealismo, su fantástica dirección artística, los saltos temporales… una suma de elementos que convierten este título en una maravillosa experiencia audiovisual. Es cierto que no destaca por su jugabilidad ni por sus mecánicas, que dejan bastante que desear, pero todo ese aura orwelliana que lo rodea compensa con creces sus puntos débiles.
KARMA: The Dark World ha sido una de mis grandes sorpresas personales del año. Uno de los títulos que más he disfrutado, y además se completa bastante rápido, en apenas unas cinco horas. Si eres amante del terror psicológico o simplemente disfrutas de las historias llenas de influencias de autores como Kafka, Orwell o Lynch, tienes que darle una oportunidad.
Recomendado por Israel Millan
HPL Nyarlathotep Rising
HPL: Nyarlathotep Rising es una novela visual basada en la literatura del famosísimo escritor de Providence H. P. Lovecraft. Durante los años, los videojuegos han intentado adaptar las historias de terror lovecraftianas, con mejor o peor resultado. Especialmente, el protagonista de estos relatos ha sido siempre el emblemático Cthulhu, el monstruo marino que habita en las profundidades y que se ha hecho un hueco en la cultura pop.
HPL, en su lugar, se centra en Nyarlathotep, El caos reptante, un dios exterior que es capaz de transformarse y hablar el idioma humano. De esta manera, el juego explora el lado más oscuro de la humanidad como reflejo de la propia sociedad.
El título nos ofrece tres personajes distintos con los que vivir la historia: Mark, veterano de la Gran Guerra; Anna, artista próxima a la fama, y Víctor, integrante de una secta relacionada con lo arcano. Este trío está entrelazado independientemente de a quién elegiremos controlar, pero es la posibilidad de vivir las tres historias lo que nos ofrecerá mayor trasfondo y profundidad en el relato, conociendo sus intenciones, deseos y preocupaciones de una manera más personal.
Como cualquier juego de rol que se precie, y HPL incluye muchos elementos del género, nuestro personaje tendrá diferentes estadísticas (cuerpo, carisma, lucidez, mente y resolución) que definirán las posibilidades de nuestras decisiones, así como estas elecciones influirán en nuestra relación con el resto y el devenir de los acontecimientos.
De esta forma, el título es disfrutable tanto para los fans del creador del horror cósmico, con referencias al Ciclo de las Aventuras Oníricas y la involucración de las Tierras del Sueño, como para aquellos que se dejen cautivar por lo característico de su literatura.
Recomendado por Jose Peña
Little Nightmare 3
Uno de esos juegos que muchos esperábamos con cierta ilusión y más cuando has estado tan pendiente de sus dos entregas previas y has abrazado con mucho cariño. Tras el enorme y alto listón que nos dejaron las dos primeras entregas, pensaba que volvería esa sensación de miedo silencioso, temblor infantil ante lo desconocido con su ambiente lúgubre volvería. Y aunque el espíritu intenta mantenerse, hay algo que simplemente no encaja del todo.
La premisa principal de Little Nightmares 3 nos sitúa de nuevo en el argumento de escapar de una pesadilla, solo que en esta ocasión estamos ante dos personales Low y Alone, quienes podremos elegir el que queramos. Este dúo de personajes deben de avanzar por un entorno tan hostil como melancólico.
Es cierto que al igual que las otras dos entregas, las zonas conservan una atmósfera opresiva y misteriosa que siempre ha sido característica de la franquicia, con figuras deformadas y silencios que hablan por sí solos.
En general creo que puedo recomendar la saga como título de terror, y ahora con un modo cooperativo con esta entrega aunque sea la más floja de las tres.
Recomendado por Rocío




