Steam Next Fest de octubre de 2025: 13 demos que no debes pasar por alto

Steam Next Fest de octubre de 2025: 13 demos que no debes pasar por alto

Os enumeramos las demos del Steam Next Fest de octubre de 2025 que más nos han gustado.

Steam Next Fest: 13 demos

Este lunes ha dado comienzo el popular Steam Next Fest, un evento en el que se ha hecho oficial un listado de demos disponible y que han pasado el filtro de Steam, y que servirá a los desarrolladores para publicitar sus juegos futuros dejando ver el progreso de sus obras o incluso participar con los usuarios de sesiones de juego en vivo de sus productos.

De entre la gran cantidad de demostraciones que se pueden descargar, algunas de ellas de dudosa calidad y no exentas de cierta polémica, vamos a comentar las que más nos han llamado la atención.

The Midnight Walkers

The Midnight Walkers es un juego del tipo extraction shooter/looter donde el mayor peligro será como de costumbre, el resto de jugadores. En este caso, los enemigos de la ia son zombies y ciertos infectados especiales como el Spitter (escupidor) a los que tendremos que evitar o enfrentar con lo poco que empezamos hasta tener una equipación más adecuada.

A diferencia de otros juegos como Escape From Tarkov, cada clase tiene una rama de talentos y unas habilidades concretas que pueden ser determinantes para la supervivencia. En mi caso y habiendo elegido la asesina con katana, esta dispone de un veneno que aplica a las armas y una esquiva que elimina los debufos que estemos sufriendo en ese momento.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

Asesina que murió en los primeros 7 minutos de partida porque se me juntaron 2 zombies y un jugador enemigo con arco que ya me estaba acribillando desde 20 metros de distancia, vaya. Y eso son los extraction shooter cuando eres novato, no importa cual sea.

Se que es una demo dentro del Steam Next Fest y el juego aún tiene cierto margen para su salida el 21 de noviembre pero siento que los controles son aún muy toscos para un juego de este tipo. Creo que intenta ser el PUBG de los extraction shooters, y lo mismo lo consigue… pero la velocidad, maniobrabilidad y hitbox de los ataques deja un poco que desear aún. Eso si, interesante es cuanto menos, pero creo que elige un mal mes para salir teniendo Arc Raiders y la 1.0 de Escape From Tarkov a 3 y 1 semanas respectivamente.

De Ramón.

Cosmic Invasion

Tras disfrutar enormente de TMNT: Shredder´s Revenge, esperaba con gran expectación el nuevo juego de sus creadores Tribute Games y Dotemu. Una vez más nos presentan en el marco de la Steam Next Fest un beat ´em ups con aroma a clásico arcade, esta vez bajo una la licencia tan potente como es Marvel.

La demo de Marvel Cosmic Invasion nos permite controlar a varios personajes emblemáticos como Spiderman, Lobezno, Capitán América o Tormenta, e ir alternando entre ellos gracias a un sistema distintivo que han denominado como “cosmic swap”. Este sistema añade una capa estratégica que trasciende el simple «machaca botones» del género, ya que obliga al jugador a elegir cuidadosamente a dos héroes para intercambiar al instante, buscando qué combinación de poderes ofrece la sinergia más beneficiosa para cada situación de combate.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

Las animaciones en pixel art y los efectos visuales son una maravilla, y su jugabilidad se sienta muy fluida y pulida. Además, la inclusión de un modo cooperativo promete potenciar aún más su sistema de combinación de habilidades.

El punto más débil de esta demo es, sin duda, su corta duración. Al disponer solo de dos niveles, resulta difícil hacer una valoración completa del equilibrio de la dificultad y la variedad que el juego puede ofrecer a largo plazo. No obstante, como adelanto, arranca con una fuerza innegable y deja la sensación de que estamos ante otro futuro gran éxito de la compañía.

De Israel.

Reanimal

Reanimal es un título que me ha dejado pensativo. Tras los movimientos de Namco Bandai que han hecho que Supermassive haga el Little Nightmares 3 mientras que Tarsier Studios ha estado haciendo este videojuego que, si se mira desde fuera, no deja de ser otro Little Nightmares más. Surgen las preguntas: ¿por qué llamarlo Reanimal? ¿Qué hace que no sea un Little Nightmares? ¿Cuál es la diferencia?

Bien, la demo disponible en el Steam Next Fest 2025, si bien comienza con una especie de melodía susurrada por niños que nos lleva de lleno a Little Nightmares, poco a poco nos sacará del pensamiento gracias a un factor principalmente.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

El primero es la profundidad. Si bien Little Nightmares, especialmente el primero, era esencialmente en dos dimensiones (aunque no literalmente), este título es mucho más abierto y muestra niveles con pasillos y puzzles encadenados que podrían recordar más a un Resident Evil, aunque salvando las distancias.

Otro punto diferencial es el hecho de que, esta vez, los personajes hablan y se relacionan entre ellos. Durante los primeros minutos veremos cómo ya se conocen. Esto es interesante, pues otorgará mayor profundidad a un estilo narrativo que se basaba especialmente en el environmental storytelling.

Sea o no otro Little Nightmares, Tarsier Studios parece haberlo vuelto a hacer, y sobran las palabras (siempre sobran en sus juegos). Probadlo.

De Miguel Ángel.

Cairn

Cairn es uno de esos títulos que aparecen de vez en cuando y consiguen destacar gracias a una propuesta realmente única. Si os animáis a probar su demo disponible en Steam Next Fest, podréis haceros una idea bastante clara de lo que ofrecerá cuando llegue su lanzamiento, previsto para el primer trimestre del próximo año.

El juego se centra en la escalada realista, con todo lo que ello implica: la importancia de la postura de cada una de las extremidades de Aava, su protagonista, y un sistema de control con el que pronto logramos conectar. Además, el juego recompensa nuestra curiosidad con el descubrimiento de rutas y zonas secretas.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

Destaca la libertad de ascenso, ya que es el propio jugador el que debe trazar su propia ruta, a la vez que se deben gestionar diferentes recursos y prestar atención a la postura, la resistencia y la fatiga, si no queremos correr el riesgo de sufrir una caída fatal. En resumen, Cairn busca ofrecer una experiencia relajada que permita al jugador conectar con la montaña.

De Sergio.

Simon the Sorcerer Origins

Me hace especial ilusión ver que vuelve Simon the Sorcerer porque es uno de mis videojuegos de la infancia -no he olvidado aquella mítica frase «it’s too itchy» cuando tenía que disfrazarse de adulto con una barba postiza-. Precisamente en la demo que podemos probar desde la página de la Steam Next Fest nos sitúa en un punto del tercer capítulo del juego, en el que el protagonista pretende convertirse en mago.

Las demos en general no dan una visión completa del juego, pero en este caso hablamos de un clásico de las aventuras Point and Click de toda la vida, destacando ese humor un tanto ácido que le situó entre los mejores, justo detrás de las insuperables obras de LucasArts. Y precisamente ese es punto fuerte de la demo, imagino de forma totalmente intencionada.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

Lo que he visto tiene buena pinta dentro de los cánones del género, eso sí, de momento los audios están en inglés y se ha subtitulado al castellano. Veremos si la versión final lleva doblaje en español, que por cierto va a tener edición física de la mano de Meridiem Games.

De Gustavo.

Final Sentence

Final Sentence es un nuevo Battle Royale de mecanografía. En la demo disponible en este Steam Next Fest te despiertas en un hangar desconocido rodeado de 40 jugadores más. Tienes que escribir las frases que te aparezcan en pantalla para avanzar y sobrevivir, cada tres fallos jugarás una ruleta rusa con la persona enmascarada que tienes vigilando tu escritorio. Por cada tres fallos se añadirá una bala más al cargador, aumentado tus probabilidades de ser eliminado. Gana el jugador que termine primero de escribir sin ser eliminado antes.

Este juego le da un toque nuevo y original al género Battle Royale que tanto hemos estado viendo de manera repetitiva en estos últimos años. Consigue transmitir perfectamente esa sensación de nerviosismo y te mantiene en tensión durante toda la partida. Esto lo consigue gracias a su gran diseño. Empezando por la lograda y misteriosa ambientación que consigue meterte de lleno en el papel.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

Además, los sonidos harán que la tensión crezca a medida que avanza la partida, ya que mientras tu escribes escuchas los disparos y cómo los demás jugadores van siendo eliminados. El diseño cuando fallas también está muy logrado y sientes que realmente cuenta.

Final Sentence también cuenta con un chat de voz y con la posibilidad de crear salas privadas para jugar con tus amigos en la misma partida. Todos estos factores hacen de este juego una experiencia Battle Royale divertida y revitalizante. Además, tiene todo el potencial de convertirse en un juego de streaming en cuanto algún creador grande lo dé a conocer como ya ha hecho el Rubius o XQC.

De Ignacio.

Everwind

Tras probar Everwind, tengo más claro que es un proyecto al que seguirle la pista de cerca. A lo largo de los años hemos visto muchos juegos que beben de Minecraft y su concepto de construcción por cubos y crafteo relativamente sencillo usando una cuadricula 3×3. Everwind es lo más parecido a ese concepto original pero con distintos añadidos bases como clases, la nave voladora que usaremos para movernos entre las distintas islas y su componente de combate de acción-rpg.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

Eso si, entiendo que esta primera demo es una versión muy temprana del juego porque además de un rendimiento bastante apretado para lo que ofrece, tiene algunos bugs y demás. Un primer vistazo de lo bueno que está por venir pero tambien del curro que queda por delante.

¿Lo bueno? Everwind apunta maneras y el poder jugarlo cooperativamente con otros amigos siempre será un buen plus, está por ver hasta que punto sus desarrolladores son capaces de sacarle todo su potencial. De momento, lo más parecido a Minecraft 2 es y será Vintage Story… pero le seguiremos la pista a Everwind.

De Ramón.

FATAL CLAW

Hollow Knight supuso una revolución para los metroidvania hasta el punto de crear su propio género. Desde su lanzamiento no han sido pocos los juegos que han bebido de su fórmula. Esta gran influencia resulta palpable en Fatal Claw, el primero juego de Ndev Games cuya demo ofrece reminiscencias constantes al aclamado título de Team Cherry.

Estamos ante un metroidvania 2D con un mapa que se intuye bastante extenso. La demo permite explorar varias zonas bien diseñadas y con varias rutas interconectadas. No es un juego demasiado exigente en esta versión, aunque el nivel de desafío aumenta ligeramente con los bosses.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

El plataformeo funciona de manera satisfactoria, al igual que el combate, en el que hacemos uso de las garras de nuestro protagonista felino y de las habilidades que irá absorbiendo. Visualmente, el juego es atractivo gracias a un cuidado arte 2D dibujado a mano que nos sumerge en un ambiente subterráneo, mezcla de ciencia ficción y vestigios de civilizaciones antiguas.

Si bien es cierto que aún existen elementos por pulir, como la precisión en algunas zonas de plataformas, la fluidez de ciertos movimientos y ataques, o el equilibro de los enemigos; esta demo que he podido probar en el Steam Next Fest exhibe un enorme potencial. Personalmente, me ha dejado con ganas de seguir explorando y descubrir todo lo que este metroidvania será capaz de ofrecer en su versión final.

De Israel.

Constance

Si ya te has pasado Hollow Knight: Silksong pero tu pasión por los metroidvania no tiene límites, seguramente tu próximo título en el punto de mira sea Constance. Y te traigo buenas, muy buenas noticias.

Tiene el movimiento y respuesta de enemigos de Hollow Knight (algo más lento) y el diseño de niveles tan enrevesado y bien pensado de los títulos de Aeternum Games. La demo disponible en el Steam Next Fest empieza sin ningún tipo de presentación y te pone a jugar desde el principio, enseñándote los controles y llevándote por un camino concreto.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

A nivel artístico vemos mucho mimo y, si no te enamoraste con los tráilers, probablemente lo harás ahora, tanto en los entornos como los enemigos o la interfaz, llena de menús preciosos y relacionados con el arte, de la que hemos podido ver poquito. Deseando poder jugarlo y disfrutarlo tranquilamente.

Uno de los puntos que más me han gustado ha sido que, a la hora de resolver los combates, a veces tendrás que quitarles cierta corrupción con otras habilidades para luego golpearles, o usar el dash para darle por la espalda, un dash bastante gustoso que esquiva todo lo que tienes delante y sirve bastante para el plataformeo.

Constance es la nueva gran promesa del metroidvania, y qué futuro más pintoresco nos muestra.

De Miguel Ángel.

YesterSol

He probado la demo de YesterSol de Neat Games – un estudio formado por un solo desarrollador independiente llamado Nick – durante el Steam Next Fest y, sinceramente, me ha dejado con muy buenas sensaciones. Es uno de esos juegos que parecen sencillos a primera vista, pero cuando te pones a los mandos descubres que cada movimiento cuenta. La demo se basa totalmente en la precisión: ataques medidos, esquivas en el momento justo y esa sensación de tensión que te mantiene en alerta hasta el último segundo.

Explorar su mundo es una delicia. Tiene ese toque melancólico que te invita a tomarte tu tiempo, observar los detalles y dejarte llevar por la atmósfera. No hay tutoriales extensos ni grandes diálogos, todo se entiende a través del entorno y las animaciones del personaje. Es un enfoque muy visual, y se agradece en un mercado saturado de HUDs y textos innecesarios.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

A parte del combate, lo mejor es cómo mantiene el equilibrio entre acción y exploración: no hay relleno, no hay desconexión entre lo que ves y lo que haces. YesterSol logra que cada rincón tenga algo que decir, incluso sin palabras. Me quedé con muchas ganas de seguir explorando más allá de la demo, y creo que Nick tiene aquí un proyecto que puede dar mucho de qué hablar si mantiene ese enfoque tan cuidado y atmosférico.

De Rocío.

Dead Format

Dead Format es un survival horror en primera persona. Este es un género que tenemos bastante visto en los últimos años y cabría pensar que queda poco espacio para la innovación. Sin embargo, este juego nos presenta una premisa original al igual que interesante. En Dead Format cada nivel se desbloquea con una cinta VHS, estas cintas se inspiran en películas antiguas y cada una de ellas abre una puerta a un nuevo nivel.

Cada vez que reproducimos una de ellas, se abre una puerta que nos teletransporta dentro del mundo de la cinta. Aquí es donde brilla este juego, el apartado visual y artístico es excepcional. En el nivel que podemos probar por completo en la demo, nos metemos dentro de una película muda sobre unos asaltadores de tumbas. Nada más cruzar la puerta el juego se vuelve en blanco y negro y aparecemos en un cementerio, aquí es donde brilla el apartado artístico de Dead Format.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

Por mucho que la idea del juego sea innovadora y visualmente atractiva, este tiene algunos puntos flojos. Los puzles, por ejemplo, no inventan nada nuevo, pero cumplen su función, aunque pueden llegar a ser demasiado simples. Sin embargo, lo más flojo de este juego es el gunplay. A la hora de disparar el juego se siente tosco y ortopédico además de que no existe prácticamente feedback en los impactos.

En general este es un juego con una propuesta muy interesante y original pero que aun así falla en aspectos muy fundamentales de su género. Sea como sea este es el sentido del Steam Next Fest, recoger sugerencias de los usuarios para mejorar, así que seguiremos echándole un ojo cuando llegue su salida final.

De Ignacio.

Heroes of Might & Magic: Olden Era

Heroes of Might & Magic: Olden Era es un título que busca revivir una saga que parecía condenada al olvido. Si os animáis a probar la demo disponible en Steam Next Fest, podréis haceros una idea de lo que nos espera cuando el juego vea la luz el próximo año.

El juego apuesta por recuperar la esencia clásica que hizo grande a la saga: la exploración del mapa con héroes, la recolección de recursos, el reclutamiento de unidades, la construcción de ciudades y los combates tácticos por turnos que nos pondrán a prueba. Todo ello aderezado con una banda sonora que promete ser épica y un arte visual caricaturesco muy cuidado.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

Si mantiene este nivel en su versión final, Heroes of Might & Magic: Olden Era promete convertirse en un auténtico pozo de horas para los amantes de la estrategia por turnos y el renacimiento de una gran saga.

De Sergio.

Strategos

Strategos es el nuevo juego de estrategia de una de las compañías de este sector, Microprose. En la demo disponible en la Steam Next Fest puedes jugar el tutorial, haciéndote una idea de que vas a encontrar algo parecido a un Total War.

El gran aliciente de estos juegos es su rigor histórico por un lado, y la cantidad de posibilidades que ofrece por otro. De lo primero no podemos aún constatar nada, salvo que promete estrategia táctica en tiempo real ambientada en la Antigüedad clásica con más de 120 facciones y 250 unidades del mundo antiguo, y eso siempre es ilusionante.

Steam Next Fest de octubre de 2025: 12 demos que no debes pasar por alto

En cuanto a lo que puede percibir desde el tutorial, al menos el motor 3D parece potente, optando por la fórmula de pausar el juego, observar el estado de nuestras posiciones y condiciones en el campo de batalla, dar instrucciones de movimiento a nuestras tropas y ponerlo en marcha nuevamente, con aspectos clave afectando el desenlace como la moral, la fiereza de nuestras tropas y hasta las reservas de munición.

Estaremos atentos a lo que nos depara Strategos, parece que va a ser un juego muy potente el que prepara Microprose.

De Gustavo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *