Análisis: Gost of Time

Análisis: Gost of Time

Gost of Time, desarrollado por Izhard es un título de acción y puzles con vista cenital y pixel-art donde tendremos una misión muy clara: somos una copia de un señor mayor que nos manda a conseguir unas píldoras, las cuales tendremos que conseguir a cualquier precio: sacrificándonos, viajando en el tiempo y lo que haga falta para recuperar esa preciada medicación.

Disponible para Steam, PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch, en este análisis vamos a contarte qué nos ha parecido.

Bajo estas líneas, su trailer:

Gost of time: El poder de la clonación

La historia de Gost of Time no es el elemento principal de este, aun siendo una excusa, no deja de ser curiosa: Estamos en un futuro distópico y absurdo en el que incluso el tiempo está sujeto a las regulaciones gubernamentales. En esta era de progreso, un anciano necesita medicamentos vitales y decide adquirir un dispositivo Time-Clone, aprobado por el gobierno para la entrega de píldoras. Gracias a esto, se clona y utiliza estas copias suyas como «súbditos» para que le consigan lo que él quiera.

El proceso es, como siempre, eficiente y preciso: para obtener las píldoras, debe clonarse a sí mismo y enviar el clon a la máquina, donde resuelve acertijos, recupera las píldoras y viaja a través del tiempo, para volver a clonarse. Una propuesta original atrapada en una atmósfera divertida que le sienta muy bien a este Gost of Time. Eso sí, como hemos comentado anteriormente, la historia no deja de ser algo secundario que nos sirve como excusa para lo que de veras importa: sus mecánicas.

Estas mecánicas son sin duda uno de sus puntos fuertes. Cada vez que nos clonemos, tendremos un minuto de reloj máximo para hacer todas las acciones que nos acerquen un poco más hacia nuestro objetivo: matar monstruos, activar interruptores, o simplemente sacrificarnos de alguna manera que acerque al siguiente clon hacia la victoria. Al principio comenzaremos con dos copias, pero esto irá aumentando y haciendo que, en algunos niveles, tengamos que plantear de primeras cual es la acción definitoria de cada uno para lograr las pildoras y que el último clon salga con vida.

Análisis: Gost of Time

Aventura algo corta pero intensa

Uno de los grandes contras que nos hemos encontrado en Gost of Time es sin duda su duración: es un juego que, al no ser excesivamente difícil ni largo, podremos superar en menos de dos horas, sin tener que pararnos en cada nivel para pensar bien cual va a ser nuestra estrategia. Es prueba y error, pero no se necesita mucho tiempo para llegar a la conclusión de como se resuelve. Esto, sumado a que con cada clon solo tenemos máximo un minuto antes de que muera, hace que estemos poco tiempo parados en cada nivel.

Por suerte, su duración almenos la contrarresta haciendo que cada ciertos niveles tengamos giros en sus mecánicas: que tengamos que «adelantarnos» a nuestros siguientes clones, hacer acciones paralelas en momentos diferentes del tiempo, o coger un arma y empezar a matar a todos los alienígenas peligrosos que vengan hacia nosotros. En sus 40 niveles, nos encontraremos todo el rato situaciones muy variadas entre sí, haciendo que queramos seguir avanzando en cada nivel para ver qué nos tiene preparado Gost of Time.

Esos 40 niveles, estarán divididas en 4 fases, y cada una de estas fases acabará con un gran enfrentamiento a un boss, donde el puzzle se mezclará con la acción y deberemos derrotarlos con las habilidades aprendidas.

Análisis: Gost of Time

Un pixel-art que homenajea a los grandes clásicos

En su apartado visual, parece claro que Gost of Time busca transmitir ese estilo ochentero/noventero tan clásico, no solo desde el propio pixel-art, sino también a través de una paleta de colores muy marcada, con predominación del lila y el azul, como era característico en las historias retro-futuristas de los 80 y 90. Esto se ve en cada apartado: el diseño de niveles, los objetos, los cuadros de diálogos: todo nos transporta con mucho mimo a esa época, y sin duda esta apuesta beneficia al título, haciendo de este estilo una de sus grandes virtudes y señas de identidad.

Otro elemento que nos hace transportarnos a esta época son sus «easter-eggs», pero de manera literal: en algunos niveles tendremos huevos de pascua escondidos que tendremos que conseguir si queremos ver nuestro armario de trofeos lleno hasta arriba, haciendo que para los completistas la cantidad de tiempo suba ligeramente.

Su apartado sonoro, en cambio, aunque también intenta homenajear a esa época, se vuelve rápidamente repetitivo y simple, haciendo que probablemente muchos jugadores quitemos la música para quedarnos solo con los efectos de sonido.

Análisis: Gost of Time

Conclusiones

Es de agradecer encontrar propuestas que buscan darle vueltas a sus mecánicas como hace este Gost of Time: se detiene a homenajear los grandes clásicos pero sin dejar de lado crear sus propias ideas y plantearnos unas mecánicas entretenidas y muy originales. Su duración y dificultad le acaban restando bastante a la experiencia, pues cuando empecemos a acostumbrarnos, y a entender y disfrutar ampliamente sus niveles, veremos salir los títulos de créditos.

Aun así, merece la pena probar este Gost of Time, un título corto pero innovador y muy entretenido.

Este análisis se ha realizado en PlayStation 5 gracias a una clave proporcionada por Keymailer.

Análisis: Gost of Time

✅ Lo Bueno: • Mecánicas originales • Gran estilo visual • Un tono divertido ❌ Lo Malo: • Escasa duración • Dificultad demasiado asequible • Música y sonido repetitivos

Sistema operativo: PlayStation 5

Puntuación del editor:
7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *