Ready or Not, el shooter táctico y realista desarrollado por VOID Interactive, tras cosechar un importante éxito en PC durante los últimos años, ya se encuentra disponible para PlayStation 5 y Xbox Series X/S.
Si habéis llegado hasta aquí sin saber exactamente qué os vais a encontrar, debéis saber que estamos ante un título que se aleja de los shooters de acción pura y dura que predominan en el panorama actual de los videojuegos. Ready or Not llega para rellenar el hueco dejado por memorables sagas que, en su época, fueron consideradas referentes del género realista y táctico, como S.W.A.T o las primeras entregas de Tom Clancy’s Ghost Recon.
En ErrekGamer ya hemos disfrutado del juego en su versión para consolas de nueva generación y estamos preparados para contarnos qué nos ha parecido, pero antes os dejamos disfrutar de su tráiler de lanzamiento.
Contenido
- 1 Ready or Not: lidera un équipo de élite de los SWAT
- 2 Jugabilidad táctica y realista
- 3 El desafío definitivo: el modo ironman
- 4 Gestión de equipo y sistema de órdenes
- 5 Disparar no siempre es la solución
- 6 Misiones y su rejugabilidad
- 7 Modo multijugador: recomendable con amistades
- 8 Un apartado técnico con luces y sombras
- 9 Conclusiones
Ready or Not: lidera un équipo de élite de los SWAT
La ciudad de Los Sueños, inspirada claramente en Los Ángeles, está siendo azotada por una oleada de delitos de todo tipo.
Aquí es donde entramos en juego nosotros, como comandantes de los SWAT, debemos liderar a nuestro equipo de agentes de élites para evitar que el caos y la delincuencia se adueñe de la gran metrópoli.
Pero no penséis que va a ser tarea sencilla. Tal y como os adelantábamos al comienzo del análisis, no estamos ante un título de gatillo fácil en el que podemos, o mejor dicho, en el que resulte aconsejable, vaciar cargadores a diestro y siniestro. Aquí, cada actuación debe ser planificada. Nuestro objetivo no es solo resolver situaciones inspiradas en hecho reales, sino hacerlo sin poner en riesgo ni a los rehenes ni a los miembros de nuestro equipo de élite.

Desde enfrentarnos a lo que parece ser un atraco mal planificado en una gasolinera, con toma de rehenes, hasta asaltar un laboratorio de drogas, intervenir en asesinatos, liberar víctimas de secuestro y afrontar otras situaciones que pondrán a prueba nuestros nervios de acero. Cada misión está repleta de momentos tan crudos como realistas. Un detalle tan impactante como ver una llamada incesante en un teléfono móvil situado junto a un cadáver que jamás será respondida toca la fibra sensible, y VOID Interactive sabe perfectamente cómo lograr transmitir esa emoción.
El juego base, sin contar los DLC de lanzamiento ni los que puedan llegar en el futuro, ofrece 18 misiones que nos ponen al frente de situaciones tan variadas como desafiantes y con un alto nivel de rejugabilidad, como os explicaremos más adelante.
Asimismo, al finalizar cada misión seremos evaluados según nuestro desempeño. Y os adelanto que para conseguir la puntuación máxima (rango S), no bastará con cumplir todos los objetivos y liberar a todos los rehenes, también tendréis que detener con vida a los delincuentes.
¿Estáis preparados para aceptar el desafío?
Jugabilidad táctica y realista
Ready or Not es un shooter donde prima la jugabilidad táctica y realista. Aunque el título permite escoger entre tres niveles de dificultad, algo que permite suavizar el reto, aquí cada decisión cuenta.

En el modo para un jugador podemos optar por partidas rápidas en cualquiera de las misiones desbloqueadas, sin más consecuencias que tratar de mejorar nuestra puntuación. Pero la verdadera esencia de Ready or Not se encuentra en el modo comandante, donde completamos las misiones una tras otras, con la posibilidad de repetirlas, pero con consecuencias. Nuestros agentes pueden resultar heridos, sufrir secuelas emocionales que nos obliguen a darles un merecido descanso e incluso morir en combate, y os aseguro que eso duele y mucho.
El desafío definitivo: el modo ironman
Para los más valientes, existe el modo Ironman, que seguro que ya conocéis por otros títulos. Aquí no hay margen de error. No se puede cargar partida y, si caemos en combate, perderemos todo el progreso y deberemos empezar de cero. Este modo está claramente pensado para los veteranos que ya dominan los entresijos del juego, pero os aseguro que ofrece una sensación de tensión y satisfacción simplemente inigualable.
Gestión de equipo y sistema de órdenes
El juego nos permite configurar tanto nuestro equipo como el de nuestros agentes, algo fundamental en función del objetivo de la misión.
Nuestros compañeros, que serán controlados por la IA, actuarán siguiendo nuestras órdenes a través de un menú radial, algo que personalmente me resultó algo engorroso. Afortunadamente, desde las opciones del juego se puede cambiar a un menú en forma de lista, que me ha parecido más cómodo. Así que ya sabéis, elegid el que más se ajuste a vuestras preferencias.

Ready or Not dispone de un tutorial que os recomiendo encarecidamente completar. En él aprenderéis lo básico para comenzar a desenvolveros: indicar a vuestro equipo que se posicione, abra una puerta, lance una granada aturdidora y entre con el objetivo de disuadir, o en su defecto neutralizar, a los delincuentes.

Existen multitud de órdenes como cubrir una posición, ponerse a cubierto, seguirnos, observar e informarnos de lo que nos aguarda tras una puerta, y muchas más que iréis descubriendo. Además, podemos dividir a los agentes en dos equipos para darles instrucciones independientes que pueden ejecutar al mismo tiempo, una opción que deberéis dominar para incrementar vuestras posibilidades de éxito en las situaciones más complejas.
Disparar no siempre es la solución
Como ya hemos comentado, las situaciones no siempre se resuelven a tiros. Tenemos la opción de gritar a los sospechosos para que se rindan, de hecho también lo hacemos con los rehenes ya que para salvaguardar la integridad física de nuestro equipo, no podemos dar nada por sentado. Tened en cuenta que estar en superioridad numérica hace que podamos tener más opciones de éxito a la hora de persuadir a nuestros rivales, lo que es un elemento táctico más.

Misiones y su rejugabilidad
Una de las cosas que más me ha gustado de Ready or Not es su alta rejugabilidad. Cada vez que afrontamos una de las 18 misiones disponibles en el juego base, la ubicación de los objetivos, rehenes y sospechosos cambia, también su comportamiento ante nuestra presencia. Un sistema tan sencillo como efectivo que consigue que no nos cansemos de repetir las misiones con el objetivo de mejorar nuestra puntuación o simplemente intentar nuevas estrategias.

La Inteligencia Artificial, tanto de nuestros compañeros como de los enemigos, normalmente se comporta de manera adecuada, aunque todavía tiene margen de mejora. En ocasiones pueden darse situaciones un tanto extrañas, algo que todo parece indicar que el equipo desarrollador ya está tratando de mejorar.
Modo multijugador: recomendable con amistades
El otro modo estrella de Ready or Not es su modo multijugador online. Resulta increíblemente satisfactorio resolver misiones con amigos mientras nos comunicamos por voz. Eso sí, tened en cuenta que en este modo la IA no completa la escuadra, de modo que si sois dos, afrontaréis las misiones en dúo. ¿Quién dijo miedo?
También es posible jugar con desconocidos, pero lo cierto es que mi experiencia en este modo no ha sido la más satisfactoria. Posiblemente haya sido cuestión de simple casualidad o mala suerte, pero lo cierto es que me he encontrado con jugadores que parecían creer que estaban en Call of Duty, dejando de lado cualquier atisbo de táctica o estrategia.
Un apartado técnico con luces y sombras
Ready or Not es un juego visualmente atractivo, en el que podemos escoger entre los ya tradicionales modo rendimiento o calidad.
Y si bien es cierto que el juego logra sumergirnos por completo en la ambientación y el contexto de las misiones, presenta algunos fallos visuales, como texturas que parece que no terminan de cargar correctamente o que desentonan por completo del resto.

Más allá de esto, la diferencia de calidad entre los escenarios y los personajes, sobre todo en los rostros, es demasiado significativa. Desconocemos si VOID Interactive tiene previsto mejorar este aspecto, pero sin duda sería un elemento que aumentaría aún más la inmersión visual del juego.
Por otro lado, el apartado sonoro del juego es simplemente espectacular. Podemos escuchar los pasos tanto de rehenes como de sospechosos, el efecto de la comunicación por radio está muy bien conseguido y el sonido de las diferentes armas, sin ser unos expertos en el tema, transmite realismo.
Conclusiones
Ready or Not es un soplo de aire fresco dentro del género shooter en consolas, ya que recupera la esencia de sagas olvidadas como S.W.A.T.
La variedad de sus misiones y su alta rejugabilidad invitan a repetirlas una y otra vez con el objetivo de mejorar la puntuación y probar nuevas estrategias. La diversión y la inmersión se multiplican si logramos reunir a unos cuantos amigos para jugar en equipo.
Totalmente recomendable para quienes busquen un shooter en primera persona que ofrezca una experiencia cruda, priorizando la jugabilidad táctica y realista por encima del simple gatillo fácil.
Este análisis se ha realizado con una clave para PlayStation 5 proporcionada por BestVisionPR
Ready or Not

✅ Lo Bueno: • El realismo que logra transmitir. • La variedad de niveles y situaciones • ❌ • Algunos fallos en la inteligencia artificial. • Apartado técnico con luces y sombras.
Sistema operativo: PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S
8.25