El género de las aventuras gráficas es un tipo de videojuego que, a día de hoy, está lejos del gran apogeo que vivió en la década de los 90, cuando obras como Monkey Island, Day of the Tentacle o Indiana Jones: Fate of Atlantis popularizaron el género gracias a desarrolladoras como LucasFilm Games o Sierra On-Line.
Desde entonces, cada año tenemos algunos títulos de este género a un gran nivel que, aunque nos dejan claro que este tipo de aventuras ya no son tan populares para el público general, nos demuestran que este género está lejos de morir y que aun salen videojuegos con un nivel muy alto. Este año, una de las primeras aventuras gráficas que nos hemos encontrado es Elroy and the Aliens, un juego claramente inspirado en esos añorados 90.
Evocando a esa época dorada de las aventuras gráficas, en esta historia acompañaremos a Elroy Deluna, un joven ingeniero que, después de encontrar un mensaje oculto, emprenderá un viaje junto a la periodista Peggie Wolfe para encontrar a Diego Deluna, el padre desaparecido de Elroy.
Este es el primer videojuego de Motiviti, un estudio Indie esloveno con un equipo de programadores veteranos que debutan con un título totalmente dibujado a mano, elaborado durante once años y que, como ya os vamos adelantando, merece mucho la pena.
Bajo estas líneas adjuntamos su trailer para que veáis qué nos depara en esta aventura:
Contenido
Elroy y la ciencia ficción de los 70 y los 80
Vamos a empezar explicando un poco más acerca de uno de sus puntos más fuertes: la historia. Toda la trama gira en torno al gran misterio del 1975, fecha en la que, durante un eclipse lunar, hubo varios sucesos misteriosos, entre ellos la desaparición de Diego Deluna, el padre de Elroy.
Tras encontrar un holograma en el que su padre le da una posible pista de su desaparición, nuestro protagonista Elroy se aventurará junto a Peggie Wolfe, una reputada periodista, a descubrir qué pasó realmente en el 1975 y, sobre todo, dónde está Diego Deluna.
A lo largo de 10 capítulos (algunos bastante cortos y otros que sí que duran lo suyo) viviremos una aventura que empezará mientras recorremos las calles de Slope City, pero que, a medida que avancemos, se irá volviendo una odisea llena de peripecias y situaciones alocadas, donde descubriremos secretos arqueológicos, conoceremos peculiares culturas alienígenas y desentrañaremos los misterios de una peligrosa amenaza para el universo.

Una de las primeras cosas que queda clara es que Elroy and the Aliens es un título que evoca constantemente y rezuma amor por todas esas películas y series de ciencia ficción de los 70 y los 80. Nos encontramos con una trama que bebe mucho de clásicos del género como Doctor Who, Star Wars y Short Circuit, aunque también nos encontraremos importantes referencias a otras piezas de la cultura audiovisual como el clásico Blade Runner (referenciando no solo a la película, sino también a su novela), o a la más reciente Arrival. Si sois amantes de la ciencia ficción y del séptimo arte, os pasaréis el juego constantemente señalando a la pantalla.
Muchas de estas referencias nos harán sacar más de una sonrisa o carcajada, puesto que por lo general, suelen ser curiosos guiños que quizá no aportan gran cosa al grueso de su historia, pero que hace de sus diálogos más ágiles y divertidos.
Además, para los veteranos en este género, Elroy and the Aliens también guarda muchas referencias a varios de los clásicos de las aventuras gráficas y a sus respectivas compañías (también se hacen una divertida autoreferencia a ellos mismos que merece la pena encontrar).

Aunque los guiños sean constantes, su historia funciona a nivel narrativo aun sin captarlas, pues desde Motiviti parecen tener claro que, para conseguir crear una gran aventura gráfica, es necesaria una historia que funcione, y vaya si lo han logrado; pese a ser por momentos algo simple y predecible, consiguen que llegue al corazón gracias a unos personajes bien escritos, carismáticos y con los que es fácil empatizar.
Todo esto va acompañado de un tono más dramático y sentimentalista cuando lo requiere (hay algún flashback muy bonito a lo largo de la historia) y un humor que nos tiene casi siempre con una sonrisa mientras estamos a los mandos.
Y es que ese es uno de sus puntos más destacables: el humor que desprende. Elroy and the Aliens sabe siempre como hacernos reir, ya sea gracias a las conversaciones entre personajes, a unas situaciones de lo más alocadas o cuando intentamos opciones en los puzzles que no tienen mucho sentido.

Aunque todo funcione en general, probablemente el punto más flojo de su historia (por decirlo de alguna manera) es que tarda demasiados capítulos en entrar a fondo en toda esa parte de ciencia ficción, teniendo un inicio que se siente excesivamente largo. Cuando llegamos a lo realmente interesante o destacable, ya estamos muy avanzados en la historia y se queda algo corta en comparación a esa primera parte más terrenal.
Para aquellos que se pregunten sobre su duración, Elroy and the Aliens no es un juego especialmente largo: completar sus diez capítulos nos puede durar entre 10 y 12 horas (quizá algo más si no tenemos mucha experiencia en este tipo de aventuras o si queremos explorarlo todo a fondo). Aunque la conclusión sea satisfactoria, nos deja con ganas de más, hecho que habla muy bien del título.
Una aventura gráfica hecha con mucho mimo
Antes comentábamos que la historia de Elroy nos transporta hacia múltiples productos de la cultura popular de ciencia ficción, pero es que su apartado visual también busca evocar una época pasada: una estética cartoon inspirada en los dibujos de los 90.
Todo lo que vemos en Elroy and the Aliens, personajes, objetos o fondos está dibujado a mano, proceso el cual les ha llevado once años terminar, pero eso sí, han conseguido un resultado artístico bonito y llamativo.
Es una lástima que en las cinemáticas es donde más se nota el hecho de que son una desarrolladora indie: estas son excesivamente cortas y con pocos elementos y movimiento. Aun así, eso no quita que , aunque escasas, tienen un acabado visual precioso, con una paleta de colores muy bien escogida y un tipo de trazo muy cuidado.

Algo que sí que hemos echado en falta es una banda sonora que enfatice mejor los sentimientos de cada escena. Si bien el juego cuenta con diversas melodías que acompañan la acción, la mayoría de estas no resultan tan memorables como su historia y su apartado visual, dando como resultado que el apartado sonoro quede algo eclipsado en comparación con el resto de elementos del juego. Eso sí, hay un par de piezas vocales que sí que merece la pena destacar.
Lo que sí que está a un gran nivel en lo que al sonido se refiere es su doblaje, que aunque este solo esté al inglés, cuenta con un buen reparto de voces, tanto para los personajes humanos como para los robotizados y alienígenas, y nos ayuda todavía más a adentrarnos en esta historia y empatizar con Elroy y compañía.

Puzles intrincados pero generalmente satisfactorios
Elroy and the Aliens no siempre es un juego fácil: Hay momentos en los que tendremos 4 o 5 pequeños puzles para hacer pero que, aunque podamos iniciarlos todos, se creará una especie de efecto dominó: hasta que no resolvamos uno de ellos, que nos dará un objeto o información clave, no podremos seguir resolviendo los otros.
Esto hará que, en varias ocasiones, paseemos entre varias zonas intentando pasar el ratón por encima de todo lo que encontremos a nuestro paso para encontrar nuevas interacciones que se nos hayan pasado por alto.
Hay muchos tipos de rompecabezas distintos a lo largo del viaje de Elroy: conseguir información, convencer, resolver encrucijadas con antiguos artefactos, memorizar frases o mezclar objetos entre sí para conseguir nuevos resultados. Todos ellos bastante divertidos y muy bien introducidos en la narrativa, haciendo que esta avance y que nosotros vayamos entendiendo mejor todo a medida que los resolvemos.

Algo que sí que le lastra un poco en cuanto a ritmo es que tiene capítulos con puzles excesivamente fáciles (y no estamos hablando del capítulo 1 o 2, sino ya adentrados en la historia) y luego capítulos con tantas posibilidades que nos acabamos encallando un poco. Esto hace que, los capítulos más asequibles, a veces sean algo tediosos por el simple hecho de saber demasiado pronto qué tenemos que hacer pero no poder ejecutarlo a la misma velocidad.
Por otro lado, los capítulos con amplias posibilidades no siempre traen consigo respuestas lógicas a sus rompecabezas, por lo cual en alguno de ellos hemos tenido que completarlo probando combinaciones aleatorias hasta dar con la tecla. Por suerte, esto no es una constante dentro de Elroy and the Aliens, sino que por lo general, cuando demos con la respuesta, nos sentiremos inteligentes por haberlo resuelto y al mismo tiempo idiotas por no haber encontrado antes esa solución que tanto sentido tenía.

Una aventura completamente en castellano
En una aventura gráfica, uno de los puntos más importantes son sus diálogos y textos, pues son los que nos ayudarán a entender y avanzar a través de su historia y sus puzles. Por esa misma razón, es esencial un pleno entendimiento del idioma, y la desarrolladora Motiviti lo ha tenido claro desde un principio y ha apostado por traer Elroy and the Aliens traducido a cinco idiomas distintos, entre ellos el castellano.
Esta localización no solo es correcta, sino que está a un gran nivel, traduciendo de manera muy acertada los diferentes diálogos, los juegos de palabras y los puzles. Tanto es el mimo que han puesto al título que incluso los rótulos dentro del juego vienen traducidos, lo que hace de la aventura todavía más sumergible para todo tipo de públicos.

Este es un factor muy importante en Elroy and the Aliens, pues, sin querer entrar en spoilers, el idioma pasa a jugar un papel crucial en un momento de la aventura, y sin un buen manejo de este sería casi inabarcable toda esa parte, que consta de unos tres episodios.
Si que nos hemos encontrado algún error, pues hay diálogos que no vienen traducidos (aunque estos son bastante pocos y opcionales), cosa que estropea un poco algún momento, pero es tan inusual con la cantidad de diálogos que hay que es fácilmente reversible con un parche.
Conclusiones
Es bonito ver que en pleno 2025 todavía hay compañías que apuestan fuerte por las aventuras gráficas, desarrollando videojuegos hechos con mucho mimo como es este Elroy and the Aliens.
Si os adentráis en el mundo de Slope City, os encontraréis con una historia con gran corazón, rebosante de humor, lleno de referencias a la ciencia ficción de los 70 y los 80, y un cuidadísimo apartado visual que deja imágenes preciosas a lo largo de sus 10 capítulos.
Hemos realizado este análisis en PC con una clave proporcionada por MKTR Agency
Análisis: Elroy and the Aliens

✅ Lo Bueno: • Una historia con mucho corazón y mucho humor • Visualmente precioso • Llega perfectamente traducido ❌ Lo Malo: • Su historia tarda en arrancar • La música no acompaña como debería
Sistema operativo: PC
9