Análisis: Bubble Ghost Remake

Análisis: Bubble Ghost Remake

En estos últimos años, los remakes están cobrando cada vez más relevancia en la industria de los videojuegos, especialmente cuando se rescatan de títulos de culto que marcaron época. Bubble Ghost, lanzado originalmente en 1987, es uno de esos que, a pesar de tener una premisa sencilla, dejó una huella en los jugadores de la época, ya que también presentaba un desafío. Es por ello que hoy vamos hablar de Bubble Ghost Ramake, presentado con un nuevo diseño, pero manteniendo la esencia del original tal y como os explicaba en mis primeras impresiones.

Desarrollado por Nakama Game Studio y publicado por Selecta Play, Bubble Ghost Remake ha sido toda una renovación del clásico juego, pero tanto en mecánicas como en estética, además de mejorar en la jugabilidad. Eso sí, se convierte en un juego desafiante y en ocasiones frustrante cuando puedes estar mucho tiempo en el mismo área, sin notar avance ninguno. Es un juego por y para los fans de la nostalgia y hecho como mucho cariño, tal y como nos explicaba Chema, miembro del equipo, en el podcast de ErreKGamer. Y sin más, sigamos con el análisis

Análisis: Bubble Ghost Remake

Review Bubble Ghost Remake

Un trasfondo más profundo para Heinrich Von Schinker

Ya os adelantaba que en en Bubble Ghost Remake te pones en la piel de un fantasma travieso que habita en una antigua mansión repleta de trampas y objetos encantados. La misión principal de este juego es guiar una burbuja frágil a través de intrincados niveles sin que explote, utilizando el aliento del fantasma para impulsar y evitar todos los obstáculo, que no son pocos. A diferencia del juego original, donde la historia apenas se insinuaba, el remake presenta un relato más desarrollado. Aquí el protagonista, Henrich Von Schinker, un antiguo soldado que murió en combate, ahora regresa a su hogar como un fantasma.

En busca de su amada Sofía, Heinrich soplará y soplará su burbuja sin que se explote, que no es trabajo fácil, hasta llegar al final. Esta narrativa que presenta el juego, aunque es sencilla, debo de confesar que le da mayor peso al juego y justifica el periplo del protagonista. Se narra a través de viñetas ilustradas que acompañan la progresión, incluso han añadido a diferencia de la demo la opción para avanzar más rápidamente, de esta manera no interrumpe el ritmo de juego.

Análisis: Bubble Ghost Remake

Mucho desafío y precisión en cada soplido

El núcleo de Bubble Ghost Remake sigue manteniéndose fiel a la premisa del original: controlar el fantasma Heinrich para que esté soplando y guiando una burbuja a través de diferentes habitaciones, que son los niveles, llenas de obstáculos sin que explote. De verdad que suena fácil, pero no es lo que parece. La mecánica como tal tiene un concepto simple, lo que la ejecución requiere precisión y mucha paciencia, ya que la burbuja es extremadamente frágil y puede romperse al menor contacto con cualquier elemento que haya por todo el entorno. Esto hace que estés continuamente calculando el movimiento con cuidado.

Bubble Ghost Remake finalmente se convierte en un juego donde el ensayo y error son constantes, y doy fe de que hay momentos en los que completar un nivel te da un subidón. No obstante, una de las mejoras más notables respecto al juego original es la respuesta de los controles. Ahora el movimiento del fantasma es más fluido y preciso, pero la intensidad del soplido a veces no lo es del todo en Nintendo Switch, ya que no responde como me hubiese gustado del todo. A diferencia del clásico, también se han añadido pequeñas animaciones y efectos visuales que ayuda a medir mejor la potencia de cada soplido.

Análisis: Bubble Ghost Remake

El diseño de los niveles en Bubble Ghost Remake ha evolucionado significativamente, sobre todo en el diseño de los niveles. Mientras que en el juego original las habitaciones eran relativamente simples, en el remake cada estancia tiene una identidad más única y una variedad de desafíos adicionales con los enemigos y las trampas: ráfagas de viento, objetos interactivos que pueden ayudar o entorpecer el progreso…etc. Algunas secciones incluso requiere que estés pensando en una buena estrategia para calcular aún mejor la precisión en los movimientos.

Una peculiaridad que aumenta la dificultad en Bubble Ghost Remake es la ausencia de puntos de control dentro de los niveles. Si la burbuja se rompe, el jugador debe repetir el nivel entero desde el principio. Afortunadamente, los niveles no son muy largos, pero sí que son desafiantes lo que exige concentración, memorizar algunas partes (odié el nivel del mono) y paciencia porque te ponen a prueba en todo momento. Por otro lado, para hacer el juego accesible a diferentes tipos de jugadores, Bubble Ghost Remake incluye tres niveles de dificultad.

Análisis: Bubble Ghost Remake

Una reinterpretación visual llena de vida

Sin duda, uno de los aspectos más llamativos de Bubble Ghost Remake es su apartado artístico. Mientras el juego original tenía unos gráficos más pixelados y simples, eran obvios para la época, esta versión adopta una estética cómic con un gran nivel de detalle. Cada habitación de la mansión está muy bien diseñada, con ambientación gótica y encaja muy bien con la historia. El protagonista también ha recibido un rediseño que se hace ver más adorable, incluso su apariencia en modo fantasma le da carisma. Eso sí, la mansión tiene un diseño variado y coherente, lo que las propias decoraciones refuerzan la inmersión en la historia.

Análisis: Bubble Ghost Remake

Conclusión

En conclusión, Bubble Ghost Remake logra traer de vuelta un clásico de los 80 con una combinación acertada de nostalgia y modernización. Su mecánica simple de soplar la burbuja sigue siendo tan exigente como en el original, pero ahora con controles un poco más precisos y con un diseño de niveles mucho más variado. Sin embargo, la ausencia de puntos de control dentro de los niveles aumenta la tensión y pone a prueba la paciencia del jugador, aunque los distintos modos de dificultad también ayuda a que cada jugador se adapte.

Con su encantador estilo de cómic, una ambientación muy adecuada y una jugabilidad muy desafiante, pero que premia a la precisión, Bubble Ghost Remake logra modernizar un juego sin perder su ausencia. Pero debo de confesar que no es un juego apto para aquellos que busquen una experiencia relajada, ya que el reto que presenta te sacará de quicio en más de una ocasión.

Hemos realizado este análisis en Nintendo Switch con una copia física proporcionada por Selecta Play

Análisis Bubble Ghost Remake

✅ Lo Bueno: • Muy buen lavado de cara con respecto al original • Niveles entretenidos • Varias dificultades ❌ Lo Malo: • No hay puntos de control • Demasiado preciso, por lo que es muy desafiante

Sistema operativo: Nintendo Switch

Puntuación del editor:
9

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *