La paciencia es una capacidad que las personas pueden o no tener. Es cierto que muchos títulos juegan con ella, ya sea haciéndote morir una y otra vez en una sección de saltos o estampándote contra un poderoso jefe. Sin embargo… ¿Qué juego tiene como premisa directamente ser paciente?

While Waiting se encuentra desarrollado por Optillusion y se trata de un videojuego que precisamente nos instruye sobre el noble arte de la espera. ¿Estás viendo la tele y tienes que aguantar los anuncios? ¿Has llamado al ascensor y tienes al vecino en el portal dándote la brasa? Efectivamente, la vida se encuentra llena de acción, pero «entre actos» no nos queda otra que hacer tiempo.

Antes de contaros nuestra experiencia en este análisis, os dejamos con su tráiler:

La historia de una vida llena de esperas

While Waiting está narrado de una forma particular: sin palabras. No sabemos ni tan siquiera cómo nos llamamos. Acompañamos a nuestro protagonista desde incluso antes de nacer y viviremos tanto la etapa infantil, como su adolescencia (con las fiestas y líos amorosos que eso conlleva)… ¡Hasta su inserción laboral en la vida adulta!

Lo cierto es que tan sólo mostrándonos unas pocas esperas a lo largo de cien niveles distintos, es bastante gracioso cómo podemos llegar a empatizar con el protagonista y, a veces, reírnos un poco de lo desgraciado que el pobre termina siendo.

Es curioso cómo además los escenarios logran narrar también sus propias historias, pues nos enteraremos también de la vida de las personas que nos rodean, sin diálogos y sólo con esos dibujos. Que nosotros estemos esperando no quiere decir que el mundo se detenga. While Waiting con esto nos recuerda que no somos el centro del mundo.

Hasta esperar se te puede dar mal

Porque sí, no todo es hacer tiempo, sino que también podremos cumplir una serie de requisitos. En While Waiting contamos con muy pocos controles, más allá del clásico «WASD» y un botón para interactuar. A partir de ahí, tendremos que desentrañar todos los secretos que suceden en el nivel en el que nos encontramos.

Para poder hacernos una idea de lo que podemos hacer, tenemos disponible un pequeño diario que podemos llenar de pegatinas. Estas son obtenidas al realizar distintas tareas, donde siempre hay una que se mantiene inmutable: no hacer nada (algo que parece sencillo de primeras, pero al final siempre tienes ganas de explorar los entornos).

Análisis: While Waiting
Múltiples referencias, tanto a Super Mario Bros como a Getting Over It

Rejugabilidad obligada

No os vamos a engañar, esto no nos convence del todo. Existen distintos «objetivos» en los niveles que directamente se contradicen. ¿Cómo voy a lograr no hacer nada si me pides que haga cosas? (Sí, de hecho hasta hacerse esta pregunta suena extraño). La única forma de poner solución es rejugar cada uno de los niveles, convirtiendo algo que parecía muy simpático en un inicio en, quizás algo tedioso.

Por otro lado, algo que no nos llega a convencer es las mecánicas opuestas. A veces llegas tarde a ciertos eventos que suceden en el nivel y ya te ves obligado a reiniciarlo, pero si acudes a ese, te estás impidiendo llegar a otro… ¡Sí, todo muy lioso y confuso! Sea como sea, de distintas formas siempre te están tratando de forzar a volver a hacer ese nivel.

Los dibujos cobran vida

No os vamos a engañar, las referencias son prácticamente una constante en casi todos los niveles. Cada escenario tiene bastantes elementos con los que interactuar y las posibilidades al final pueden llegar a abrumar, pues no todo lo que podemos interactuar está en pantalla, sino que iremos descubriendo más caminos en un mismo nivel según avanzamos (es decir, se irán complicando y volviendo más enrevesados). Sí que es cierto que muchas veces no sabemos muy bien si podemos interactuar o no con un objeto, ya que no parece seguir un patrón fijo el juego entre lo que aparece con colores y lo que no.

Por otro lado, el uso de la música es bastante llamativo, utilizando bastantes pistas propias (con ese tono un tanto humorístico y casi de intermedio), aunque hay que hacer una especial mención al uso de composiciones de música clásica que, sin duda, cobran una dimensión diferente en While Waiting.

Análisis: While Waiting
¡Mientras esperas puedes usar tu fidget spinner y otros juguetes dependiendo del nivel!

Conclusiones de While Waiting

No os vamos a engañar, hemos comenzado a jugar este título con muchas ganas y, poco a poco se nos fueron apagando quizás por «complicaciones de más«. De igual forma, lo hemos disfrutado como auténticos enanos y, creemos que es ideal para pasárselo en varias sesiones, ya que hay ciertas esperas que creemos que pueden llegar a saturar al jugador.

Pese a tratarse de un juego de esperas, debemos decir que es muy disfrutable para aquellos usuarios amantes de los títulos de puzles y acertijos, pues gracias a ese diario que tiene el protagonista, podrás tratar de adivinar qué es lo que While Waiting quiere que hagas. Y ya ni os decimos como os gusten experimentar mecánicas extrañas… ¡Creemos que dedicarnos toda una vida a esperar es una de ellas!

Hemos realizado este análisis en PC con una clave proporcionada por Keymailer

Análisis While Waiting

✅ Lo Bueno: • Una propuesta original • Escenarios llenos de detalle • Más de 100 niveles ❌ Lo Malo: • Mecánicas y metas un tanto contradictorias • Completar los niveles exige rejugarlos

Puntuación del editor:
7.5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *