Alzara

Studio Camelia presenta ALZARA Radiant Echoes, un nuevo JRPG por turnos en 3D

Hace unos días asistimos a la presentación virtual del juego ALZARA Radiant Echoes. Un juego JRPG por turnos que está siendo desarrollado por el equipo de Studio Camelia, cuya sede radica en Montpellier. Se trata del primer juego de este estudio fundado en 2021 , un estudio centrado en la creación de juegos del estilo JRPG que revitalicen el género.

En el caso de la presentación, cortesía de Studio Camelia y de la empresa británica ICO, contamos con la asistencia y exposición de Emma Delage, directora creativa de Studio Camelia y Enrique García (ICO). Gracias a ambos asistentes, pudimos conocer nuevos detalles relativos al juego, unos detalles que a continuación vamos a tratar.

El pacto se ha roto en ALZARA

Lo primero que supimos fue que ALZARA Radiant Echoes será lanzado vía campaña de Kickstarter, a partir del 14 de mayo. Es cierto que es el primer trabajo de Studio Camelia, pero no de su equipo. Algunos miembros de dicho equipo han trabajo en juegos como Divinity Original Sin, Dead Cells, Ghost Recon: Wildlands o Wakfu entre otros. Así que señores, pocas bromas.

A la hora de centrarnos en ALZARA, sabemos que llevará a los jugadores a un colorido mundo fantástico de inspiración mediterránea en 3D. Hay cuatro protagonistas en el juego, todo gira en torno a ellos y sobre todo en sus poderes mágicos basados en cuatro elementos (fuego, agua, tierra y aire). Desafortunadamente se prevé que el juego llegue en torno a…¡2026!

ALZARA

Llegará tanto a PC como a consolas. La historia de ALZARA habla de una invasión que nuestros héroes deberán combatir. El juego está inspirado en clásicos como Lost Odyssey, Avatar : The Last Airbender (no confundir con las películas de los humanoides azules de Pandora), Final Fantasy X y Golden Sun.

Durante la presentación tuvimos la oportunidad de visionar el tráiler del juego. Entre otras cosas se pudo observar el sistema de combate (por turnos), donde la magia de cada elemento es importante. Sobre todo, porque algunos enemigos son débiles a unos elementos u otros. Durante las batallas habrá dos líneas (vanguardia y retaguardia).

Ambas líneas pueden intercambiarse, así como sus roles de combate, si algunos de nuestros guerreros han sido debilitados podemos retirarlos a la retaguardia para que se recuperen y posteriormente que vuelvan a la línea frontal.

ALZARA

Las magias elementales de ALZARA ofrecen diversos estilos de juego: ofensivo, defensivo, apoyo. A pesar de ello hay elementos y personajes que tienen tendencia a un estilo, como Kayla (fuego) que juega un papel ofensivo. Esto supone que a partir de esas cuatro “magias” podemos llegar a un total de diez “elementos”. Nuestros héroes pueden incluso combinar elementos para aumentar la eficacia en combate.

Además de esto Emma Delage nos comentó que para el desarrollo del juego cuentan con la colaboración de dos desarrolladores de renombre:

-Yoshiro Ambe: ilustrador y diseñador de personajes, que cuenta con trabajos en títulos como Genshin Impact, Fire Emblem Heroes o Trials of Mana entre otros.

ALZARA

-Motoi Sakuraba: compositor de bandas sonoras en juegos como Golden Sun, Valkyrie Profile o Dark Souls nada menos. De hecho, pudimos escuchar una parte de la pista sonora principal del juego.

Por si fuera poco, conocimos a los cuatro protagonistas del juego:

Kayla (fuego): una instructora de combate.

Adil (aire): un joven diplomático.

Hugust (tierra): un soldado veterano.

Nakheel (agua): una especie de ermitaña.

Además de estos elementos el juego contará con invocaciones (Zals), durante las batallas (hasta diez distintas). No obstante invocarlas exige un sacrificio de nuestros personajes. El mundo de ALZARA contará con más de diez localizaciones por visitar, todas inspiradas en culturas mediterráneas. Podremos viajar a pie o en “barco” a través de un mundo en 2D.

ALZARA

Hemos comentado que los elementos serán importantes en el juego, pero no sólo en combate. Hay algunas zonas como mazmorras o demás que exigirán el uso de magia para ser superadas. Hasta aquí los puntos fuertes de la presentación de ALZARA Radiant Echoes.

Desde ErreKGamer esperamos que la campaña de Kickstarter sea exitosa para Studio Camelia y en el futuro podamos disfrutar de este interesante título ( aunque haya que esperar un poco). Seguro que la espera merecerá la pena. Mientras esperamos…¿Echamos un ojo a la entrevista de nuestro camarada Sergio al compositor Stephen Barton?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *