Quantum Witch es el primer juego de NikkiJay, una mujer que fue criada dentro de una secta catastrofista que rechazaba los tratamientos médicos, trataba a los bebés como enemigos de Dios y esperaban la llegada de su deidad para destruir el mundo. Además, el papel de la mujer dentro de la secta estaba relegada a un muy segundo plano, donde la ambición de una mujer era algo impensable y descalificable.
Para Nikki, los videojuegos eran una vía de escape de su mundo, y considera Quantum Witch como una herramienta terapéutica para hablar sobre los conflictos y problemas que sufrió siendo una mujer lesbiana en un grupo religioso extremista. El juego está contado desde la sátira y la comedia, pero con un tono mordaz y de denuncia, enfocada principalmente desde la perspectiva de género y en apoyo de la comunidad LGBT+, según la propia autora comenta. Además, el guion ha sido desarrollado en colaboración con Paul Rose, guionista de televisión nominado a los BAFTA.
Quantum Witch: ¿Un plotformer?
La propuesta jugable de Quantum Witch pasa por ser una mezcla entre un «elige tu propia aventura», una aventura gráfica de point & click y un plataformas, donde nuestras decisiones cambiarán el rumbo de la historia de Ren, que deberá buscar su rebaño y a su mujer, en un viaje donde la supervivencia o muerte de los personajes dependerán de nuestras acciones, y en el que tendremos que enfrentarnos a Dios para acabar con la histeria religiosa en la que estamos sumidos.
La creadora se refiere a su juego como un «plotformer«, es decir, un juego de plataformas con gran enfoque en lo narrativo (haciendo el juego de palabras con «plot», trama en inglés), donde su apariencia relajada e inofensiva esconde mucho más de lo que podemos imaginar.

Quantum Witch estará disponible en PC, Steamdeck y Linux el próximo 24 de junio. Si quieres estar al tanto de más juegos que estén por venir, ¡visita nuestra sección de próximos lanzamientos para estar al tanto de todas las novedades!