Análisis: Football Manager 26

Análisis: Football Manager 26

Football Manager 26, el nuevo título de la aclamada saga de gestión futbolística, está disponible desde hace un par de semanas y en ErrekGamer hemos podido dedicarle un buen puñado de horas, ínfimas, eso sí, en comparación con las que sé que acabaré invirtiendo en una de mis sagas favoritas. Especialmente teniendo en cuenta que la versión de la pasada temporada fue cancelada para centrar todos los esfuerzos de Sports Interactive en el desarrollo del lanzamiento de este año.

Si queréis descubrir qué nos ha parecido, tan solo tenéis que seguir leyendo nuestro análisis. Antes, eso sí, podéis disfrutar del tráiler de lanzamiento de Football Manager 26.

Tráiler de lanzamiento de Football Manager 26.

La misma esencia y el mismo pozo de horas

Tal y como se ha hecho referencia en la introducción, el último título de la saga, hasta ahora, era Football Manager 2024, dado que el de la temporada pasada fue cancelado pocos meses antes de su lanzamiento para centrarse por completo en el desarrollo de Football Manager 26.

Por este motivo, la expectación generada en torno a este nuevo título ha sido aún mayor. El equipo desarrollador aseguró en diversas ocasiones que la serie iba a dar un salto mucho mayor que al que estábamos acostumbrados, rehaciendo apartados tan reconocibles como la interfaz, el motor de los partidos 3D y mucho más, todo ello apoyado en el uso de Unity.

La pregunta es, ¿ha cumplido Football Manager 26 las expectativas generadas? A lo largo del análisis se tratará de dar respuesta y resaltar tanto aspectos positivos como negativos. Pero os puedo adelantar que, una vez acostumbrado a su interfaz, todo apunta a que volverá a convertirse en el mismo pozo de horas al que nos tiene acostumbrada la saga. Se repetirá eso de «un día, un partido, una negociación o una gestión más».

Los aficionados a la saga ya sabéis de sobra la profundidad que abarca la gestión detalle en la saga, y en este título esto se mantiene intacto. Si habéis llegado hasta aquí y queréis adentraros en este simulador, sabed dos cosas: si entráis os resultará muy difícil salir; y esto no va de jugar varias temporadas completas en una misma tarde, va mucho más allá.

Análisis: Football Manager 26
No se puede negar que intentar llevar a un club humilde a la gloria tiene su encanto.

¿Estáis preparados para convertiros en el manager número uno del mundo? ¿Preferís haceros cargo de un club enorme, del equipo del que sois aficionados o llevar a un club humilde de una división baja hasta la gloria? Una temporada más, seréis vosotros los encargados de escoger vuestro camino.

Football Manager 26 incluye un gran número de ligas jugables. Tal vez una de las mayores novedades sea la licencia completa de la Premier League, que se suma a otras grandes ligas.

De la liga española se incluyen cuatro divisiones, hasta Segunda RFEF. Si bien no incorpora escudos ni nombres reales, los veteranos de la saga ya sabéis que desde el primer día esto se puede solucionar fácilmente con mods creados por la comunidad, uno de los mayores valores que siempre ha tenido la franquicia.

Análisis: Football Manager 26
Como es habitual, la liga española sigue sin licencias oficiales, por lo que nombres y escudos aparecen genéricos.

Asimismo, cabe destacar otras dos novedades que enriquecen este apartado. En primer lugar, el debut del fútbol femenino, con 14 ligas de 11 países, incluidas la Women’s Super League y la National Women’s Soccer League. Por otro lado, poco antes del lanzamiento se anunció un acuerdo multianual entre Football Manager y la Federación Internacional de Fútbol Asociación, es decir, la FIFA.

Este acuerdo hará posible la llegada de la Copa Mundial de la FIFA™, la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ y el Mundial de Clubes FIFA™, todas ellas con sus marcas, títulos oficiales, equipaciones y grafismos de retransmisión.

Eso sí, estas competiciones no se han materializado en Football Manager 26 desde el lanzamiento, ya que llegarán a través de una actualización de contenido que incluirá un módulo de gestión de selecciones nacionales renovado. Esta actualización de contenido llegará el año que viene antes de la disputa de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos y reunirá a 48 países.

Todo esto está muy bien, pero la gran cuestión sigue siendo: ¿supone realmente un salto de calidad respecto a otros títulos de la saga?

¿Un paso atrás para dar un salto hacia delante?

La primera sensación al iniciar por primera vez Football Manager 26 fue la de estar completamente perdido. La interfaz ha sido renovada por completo y, aunque presenta algunos apartados positivos, como un diseño más atractivo a nivel visual, pronto se percibe que aún tiene un amplio margen de mejora.

Dos aspectos no tardaron en llamarme la atención especialmente, por un lado, para acceder a determinada información ahora resulta necesario pasar por un mayor número de pantallas; por otro, muchas de esas pantallas transmiten la sensación de desaprovechar en gran medida el espacio disponible. Son detalles que, sin duda, Sports Interactive estará valorando cómo optimizar en futuras actualizaciones.

Porque sí, no podemos obviar que el juego, tras más de dos años de desarrollo, no ha sido lanzado en el estado que todos esperábamos. Muestra de ello es que en Steam cuenta actualmente con un 24% de reseñas positivas. Al mismo tiempo, es justo reconocer que el equipo desarrollador ha asumido públicamente que el título no cumplió de inicio con lo que exige la saga.

Por ello ya se han lanzado varias actualizaciones importantes y han asegurado que queda mucho trabajo por delante, destacando que escuchan activamente a los jugadores y que están preparando ajustes en la interfaz, la estabilidad, el rendimiento y diversos aspectos de calidad de vida. El objetivo es mejorar el estado del juego de manera semanal.

Análisis: Football Manager 26
Una de las novedades es la posibilidad de diseñar la disposición táctica tanto con balón como sin balón.

Una vez señalado este punto, Football Manager 26 introduce interesantes novedades en el apartado táctico, ya que ahora podemos definir la disposición de nuestros jugadores tanto con balón como en fase defensiva. A esto se suma un buen número de nuevos roles que podemos asignar, lo que eleva el nivel de profundidad al diseñar nuestra táctica sobre la pizarra.

Otro aspecto que merece mención es la renovación de los apartados de ojeo y del centro de fichajes, que han ganado en profundidad y mejoran lo visto en ediciones anteriores.

Análisis: Football Manager 26
Algunos apartados muestran una mejora clara, como el renovado panel de contratación.

Así que, volviendo a la cuestión planteada en el encabezado, ¿un paso atrás para dar un salto hacia delante? Espero y deseo que así sea. Los aficionados a la saga lo merecemos y, tras dos semanas desde su lanzamiento, puedo asegurar, que Football Manager es mejor juego hoy que en su estreno. La reacción de los jugadores ha obligado a Sports Interactive a escuchar y actuar, y estoy convencido de que con el paso de las semanas irá mejorando.

Y aquí entra en juego un aspecto fundamental, la comunidad. El mayor valor de la saga siempre ha sido su base de jugadores. En PC, Football Manager 26 es mejor gracias a los modders, que elevan el nivel del título a cotas más altas, mejorando e incluso solucionando alguno de los aspectos más reclamados. Y ya estamos comenzando a verlo.

Apartado técnico de Football Manager 26

Más allá de en la nueva interfaz, el salto a Unity se hace especialmente visible en la simulación de los partidos en 3D. El aspecto visual de Football Manager 26 en este apartado alcanza cotas superiores respecto ediciones anteriores y resulta más atractivo a nivel estético. Sin embargo, en un juego de gestión futbolística lo realmente no es la apariencia, sino el desarrollo de los partidos y las acciones que se producen en ellos.

En este apartado he encontrado luces y sombras. Por un lado, mis equipos reflejan con bastante fidelidad la disposición táctica propuesta, llegando a generar jugadas muy realistas plasmadas sobre el césped. Por otro, persisten ciertos problemas como un número excesivo de disparos a la madera, escasez de tarjetas (tanto amarillas como rojas) y algunas acciones poco pulidas que evidencian que la simulación requiere de diversos ajustes.

Análisis: Football Manager 26
La simulación 3D ofrece una mayor inmersión, aunque aún tiene margen de mejora.

En cuanto al sonido, Football Manager 26 sigue mostrando sus carencias habituales. No hay música ni efectos en los menús, y el ambiente sonoro durante los partidos apenas tampoco contribuyen a aumentar la inmersión. Este apartado nunca ha sido especialmente cuidado en la saga y, en esta entrega, continúa en un nivel discreto.

Conclusión

Football Manager 26 es una evolución clara y lógica de la saga, un paso necesario para evitar quedar estancada. No se puede obviar que el potencial está ahí, pero lo cierto es que el estado del juego en su lanzamiento quedó lejos del esperado por muchos de sus aficionados.

Sports Interactive ha reconocido las críticas y ha comunicado que está trabajando en múltiples mejoras mediante actualizaciones semanales. Dos semanas después de su lanzamiento, Football Manager 26 ofrece una experiencia mejor a la del primer día, y todo apunta a que varios apartados seguirán puliéndose.

Aun así, mantiene su esencia, consigue que las horas vuelen y que siempre aparezca la tentación de decir, «venga, solo un partido más».

Este análisis se ha realizado con una clave para PC proporcionada Cosmocover.

FOOTBALL MANAGER 26

✅ Lo Bueno: • Sigue siendo el gestor futbolístico más profundo. • Tan adictivo como siempre. • La inclusión de nuevas competiciones, como el mundial y el fútbol femenino. ❌ Lo Malo: • La interfaz, en ocasiones, resulta poco intuitiva. • La simulación de los partidos requiere de ciertos ajustes. • Bugs de estabilidad y rendimiento.

Sistema operativo: PC, PlayStation 5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch, Xbox One y Android.

Puntuación del editor:
7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *