Jamboy, A Jelly-cious Hero, desarrollado y editado por el estudio Indie madrileño Nakama Game Studio, es un llamativo e irreverente juego de plataformas en 2D, con una estética de lo más curiosa, una dificultad desafiante pero no injusta, y con un sentido del humor de lo más «estomacante«, el cual hará que os lo paséis pipa con su propuesta.
Contenido
Jamboy, desde las tripas con amor
Jamboy, un delincuente hecho de mermelada y su compinche Billy, ambos prófugos de la policía alimenticia, acaban por error en el estómago de un ser humano con una dieta más que dudosa, y a partir de ese momento lucharán por salir de esas tripas con vida.

Con esta premisa tan sencilla como descacharrante comienza una aventura de plataformas con un humor cáustico, que sin duda va a hacer las delicias de los juegos de este género que no llevan de la mano al jugador.
Jamboy, A Jelly-cious Hero: Plataformas desafiantes
Como ya he comentado más arriba, Jamboy, A Jelly-cious Hero encierra tras su llamativa estética un juego de plataformas de la vieja escuela. Esto es, deberéis poner a prueba vuestras habilidades si queréis superar los diferentes niveles.

Además de dichas plataformas, que en ciertos momentos resultan bastante desafiantes, Jamboy puede defenderse de los diferentes enemigos a base de golpes con diversas armas.
Pero no os penséis que estas son armas convencionales, sino que están hechas se de restos de comida, como no podía ser de otra forma.

Y por si todo esto fuera poco, podemos (y deberemos en más de una ocasión) utilizar los cadáveres de nuestros enemigos como plataformas para acceder a ciertas áreas que de otro modo no podríamos alcanzar.

Sin lugar a dudas, Jamboy, A Jelly-cious Hero es uno de los juegos de plataformas más cafres (en el buen sentido) que he jugado en mucho tiempo, y eso es de agradecer.
Una dificultad desafiante
Ya he mencionado más arriba que este es un juego de plataformas desafiante, ya que los controles se notan algo «duros», y esto va a hacer que tengamos que trabajar nuestros reflejos para superar los diferentes obstáculos.
Jamboy posee un máximo de tres golpes por vida (se pueden conseguir vidas extra recolectando pajaritas por los escenarios), y os aseguro que perder vidas resulta más que probable en este título.

Y aquí encontramos otra característica más de los plataformas más clásicos, ya que si no somos capaces de superar los niveles y terminamos perdiendo todas las vidas, nos aparecerá la típica pantalla de Game Over y tendremos que volver a empezar el nivel en el que nos encontremos.
Eso sí, incluso dicha pantalla destila el mismo humor presente a lo largo del juego, lo cual indica el mimo que hay detrás del título.

Un apartado artístico sabrosón
Si por algo destaca Jamboy, a Jelly-cious Hero es por su apartado audiovisual, el cual es una auténtica maravilla.
Los gráficos poseen un acabado de dibujo a mano, como de serie animada, que les sientan de miedo. Esto favorece que nos sintamos realmente protagonistas de una película o una serie de dibujos, no apta para niños, eso sí.

La música, aunque no presenta melodías memorables, sí que me parece más que apta para el juego, ya que posee esas melodías y armonías tan socarronas tan características las animaciones para adultos (no os penséis nada raro, cochinos) que casan estupendamente con los gráficos.
Jamboy, A Jelly-cious Hero: Conclusión
Jamboy, A Jelly-cious Hero es un precioso juego de plataformas durete, para jugadores de la vieja escuela, con un humor de lo más ácido y con apartado audiovisual que atrapa desde el primer momento.
Es cierto que no es para todos los públicos debido a su humor, y tampoco lo recomendaría a jugadores que busquen un plataformas facilón, pero los que estéis buscando un desafío, seguro que seréis capaces de sacarle mucho jugo a este genial Indie.
Este análisis ha sido posible gracias a la clave para Nintendo Switch proporcionada por Nakama Game Studios

Análisis: Jamboy, A Jelly-cious Hero

✅ Lo Bueno: • Plataformas de la vieja escuela • Un humor descacharrante y ácido • Un apartado audiovisual genial ❌ Lo Malo: • Los controles son algo duros en ocasiones • La premisa, aunque divertida, no es nada del otro jueves
Sistema operativo: Nintendo Switch
8.5