Tuvimos la oportunidad el pasado jueves de participar en una pequeña preview de Starfinder Afterlight, el proyecto en el que Epictellers Entertainment lleva trabajando estos últimos años para traernos un Kickstarter que ya ha sido presentado aquí mismo.

Por si no lo conocéis, Starfinder es un juego de rol (como DnD) que combina ciencia ficción y fantasía publicado originalmente por Paizo Publishing en 2017 y en castellano por Devir en 2019. Toma como base el sistema y universo de Pathfinder, pero lo adapta a un estilo futurista con material fácilmente convertible entre ambos sistemas.
El juego se inspira en diversas franquicias de ciencia ficción y space opera como Star Wars, Alien, Guardianes de la Galaxia y Warhammer 40,000 para generar un universo propio cargado de guiños y referencias, permitiendo jugar todo tipo de partidas, pero que pone su énfasis en la exploración y la aventura.
Y es el trasfondo en el que se basa Starfinder Afterlight, por lo que os vamos a contar lo que sabemos y pudimos preguntar a sus desarrolladores.
Personajes, concepto y más de Starfinder Afterlight
Este cRPG espera ver la luz en acceso anticipado a lo largo del próximo 2026 y con el que sus desarrolladores estarán liados hasta su versión 1.0 en 2027. De las cosas que pudimos ver en el evento fueron sus personajes y especialmente sus divertidas personalidades y motivaciones. Desde el desconfiado Tycho que como buen especialista y hacker mira de reojo todo lo que le rodea hasta LU-323 y su obsesión por la versión de las novelas coreanas del espacio.

El juego nos llegará traducido pero no doblado en su inicio al español, algo que siempre supone un coste extra para juegos de estudios indies o estudios pequeños y que por mucho que a veces se quiera, depende de muchas cosas (lanzamiento, ventas, éxito en general…). Por lo menos y hasta la fecha, Starfinder Afterlight cuenta con algunos VA (Voice Actors) del tamaño de Carolina Ravassa que da por ejemplo voz a Sombra de Overwatch o Raze en Valorant.

Un título que nos llevará entre 30-40 horas según la cantidad de misiones secundarias que nos saltemos y las elecciones que hagamos de cara al final, pero que sus desarrolladores apuestan porque lo re-jugemos para descubrir las otras partes de las historias que nos hemos podido perder de camino al final.
Resumiendo, Starfinder Afterlight entra de lleno en mi lista de deseos y estaremos atentos para no solo ver como avanza su desarrollo y su lanzamiento sino también apoyarlos desde el primer minuto.