Gears of War Reloaded: Entendiendo las distintas dificultades

Gears of War Reloaded: diferencia entre los niveles de dificultad

Es posible que seáis nuevos jugadores en esta entrega ya que ha pasado bastante tiempo desde su lanzamiento original (2006), pero Gears of War Reloaded tiene 4 dificultades para pasarte la campaña y si juegas solo o no influirá en tu forma de afrontarlas. Si estáis dispuesto a correr el peligro y el riesgo o queréis entender la historia desde sus inicios es algo que va a depender de esta opción, y no podréis cambiarla a mitad de camino.

Y por supuesto, si eres de esos que buscan completar cada logro y hacer los juegos al 100%, os dejamos la guía de logros y trofeos de Gears of War Reloaded para que no os perdáis ni uno solo.

Las 4 dificultades de Gears of War Reloaded

En este aspecto el juego se mantiene fiel al original y nos presenta las 4 dificultades con las que podremos pasarnos la campaña tanto solo como en compañía de un amigo:

Gears of War Reloaded: Entendiendo las distintas dificultades
DificultadDescripción
InformalEsta dificultad es la más fácil y accesible para todos los jugadores y sirve como punto de partida perfecto si los shooters no son lo tuyo. Pero si ya tienes experiencia previa… quizás una dificultad mayor sea la más indicada.

Los enemigos hacen menos daño que la dificultad normal.
NormalLa experiencia con la que Gears of War se creó, un daño normal de los enemigos y recibiremos el suficiente para aprender cuando debemos cubrirnos y cuando no.

Recomendada como primer acercamiento.
ElevadaEs la primera de las dos dificultades que incluyen daño aumentado tanto por los enemigos como recibido.

Personalmente, es la más divertida de jugar con un amigo ya que no supone un reto pero tampoco es tan sencilla para pasártela con los ojos cerrados
LocuraSolo para expertos que le gustan los desafíos. Los enemigos hacen mucho daño y la dificultad se va a notar en cada enfrentamiento.

¿Estamos locos?

¿Cual elegir? Pues eso al final es cosa de cada uno, yo por ejemplo suelo jugar en dificultades altas pero no las más exageradas ya que a veces se confunde una dificultad alta con una dificultad injusta, algo que no todos los juegos hacen bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *