Halloween 2025: Las 5 mejores películas de terror que deberías haber visto ya

Halloween 2025: Las 5 mejores películas de terror que deberías haber visto ya

Si eres como yo estarás listo para Halloween y es muy posible que ya conozcas, hayas visto o al menos tengas en el radar las mejores películas de terror que se han hecho en los tiempos modernos. Y eso que es una fecha perfecta para ponerte al día en el caso de no haberlas visto, o la oportunidad de verla de nuevo junto a familiares, parejas o amigos.

Con este artículo quiero hablaros de lo que considero las 5 mejores y que deberías haber visto en algún momento de tu vida si has buscado sentirte incómodo, mirar detrás de ti un par de veces y tener miedo de abrazar lo sobrenatural y desconocido. Y si prefieres los juegos, hemos colaborado en la redacción como cada año para traeros una lista de juegos a los que podrías echarle el guante dadas las fechas.

Y aunque algunos recursos de terror se utilizan tanto en el cine como en los juegos, vamos a centrarnos en las películas que te dejan pensando tras terminar de verlas. Así que, como diría Cloud en el FFVII original: Allé voy

Top 5 mejores películas de terror que ver en Halloween

No las voy a ordenar de mejor a peor porque ya es difícil hacer un top 5 películas de terror cuando me estoy dejando muchas más fuera del mismo, así que simplemente os la recomendaré y dependerá de vosotros mismos decidir cuando buenas son, especialmente al tener distintos géneros con los que disfrutar:

Sinister

Bien, Sinister es una de esas películas que tienden a estar siempre en lo más alto de los ranking (sino directamente el top 1), y eso dice mucho de la confianza general del público en una película así. Es totalmente recomendada vayas donde vayas y lo cierto es que yo no voy a ser menos: debes verla. Pero os contaré muy poquito de ella: no se debe destripar una buena peli.

No es la que más miedo da a mi parecer, pero si una de las que más intranquilo deja al espectador (y a uno mismo, no voy a mentir). Una producción que poco a poco va mostrando el mal que se esconde en todas y cada una de las esquinas, y del que no se puede huir así como así. Y entiendo que siendo padre (que no lo soy) gana todavía un puntito más retorcido que ayuda a meterse en situación.

En cualquier caso, y en nuestra búsqueda de lo espectacular y terrorífico, es una película que no puede faltar.

Hereditary

Vale, es de las mejores películas que he visto en mi existencia. En términos generales y con una gran capacidad para desconcertar a medida que la vemos y avanzamos hasta el desenlace de la misma. Con unos planos increíbles y un sonido muy particular (el chasqueo de lengua) que de vez en cuando he usado para asustar a alguien que no me esperaba, culpable soy y no me arrepiento.

Terrifier

De la lista es el único Slasher que he añadido, especialmente por lo crudo de su parte más violenta y gore. Terrifier es toda una sorpresa no apta para el público de estómago débil o para aquellos que no soportan ver mucha sangre. Os diré que es cierto que este género (o subgénero más bien) lleva de capa caída unos años, donde las últimas entregas de Scream o Halloween simplemente sobreviven porque son parte de una saga previa que destacó mucho más, pero creo que Terrifier fué un pequeño soplo de aire fresco.

Diría que su autor buscaba impactar directamente al espectador forzando escenas sangrientas, crudas y casi sin ningún tipo de limitación y personalmente creo que lo consigue. Es de las pocas películas en las que alguna escena me ha removido por dentro y me ha recordado que sigo estando cuerdo y siendo un humano normal y corriente.

Repito, no apta para gente de estómago débil.

IT

El remake que hicieron de IT es quizás de lo mejorcito que se ha re-hecho en la historia del cine. Especialmente por la dualidad de ambas partes (que también logra transmitir el libro).

La primera parte de IT me parece una opción perfecta para gente que se está introduciendo en el mundo del terror pero no termina de disfrutarlo del todo porque en su basta mayoría no deja de ser una aventura terrorífica para los niños pero con esa sensación de logro y recompensa que vemos en películas como Los Goonies. De hecho la considero Los Goonies: Horror Edition.

Y el trabajo que hace Bill Skarsgård como «Eso» es espectacular, todo sea dicho.

La segunda entrega es diferente en todos los sentidos. No llega a dar un miedo atroz, ni busca torturarte psicológicamente, pero pierde la mayoría de ese toque de aventuras de la primera película (obvio claro, ya no son niños) y se queda en un desenlace que a mi parecer podría haber luchado un poco más por asustarnos.

Expediente Warren: The conjuring

Para mi gusto es una de las mejores películas relacionadas con el mal, las posesiones, los demonios y el más allá en general. La primera de la saga de Expediente Warren y quizás la que mejor lleva el tema de la impotencia frente a ese mal, sin acción innecesaria ni momentos tipo héroe que puebla el resto de entregas (quizás a excepción de la primera de Annabelle, que sigue más o menos la estela).

Es una de mis favoritas personales, por todo en general, y si bien no miro debajo de la cama porque ya soy un hombre adulto que (pausa, debo mirar que no haya nada bajo la cama) la primera vez que se ve te permite disfrutar de una más que grata sensación de inquietud al escuchar un ruido por la noche, o fijarte si en la madrugada los relojes siguen cambiando su hora con normalidad…

No creo que haga falta decir más, es necesario verla, y sirve como pie para una saga que aunque ha perdido con las entregas, sigue siendo de lo mejor que tenemos en los tiempos modernos.

Bonus

No podemos dejar este artículo sin nombrar algunas películas del género y que están relacionadas con el mundo de los videojuegos, ¿no? Como Silent Hill, Resident Evil e incluso Doom.

Resident Evil (las de Mila Jovovich por lo menos) se alejan mucho del juego y se monta su propia película (nunca mejor dicho) pero no deja de mostrarnos elementos de los que ya somos como mínimo conocedores: los licker (o chupasangres como se les ha llamado en España alguna que otra vez, aunque nunca hayan chupado sangre), el Tirano, Albert Wesker siendo el mamoncete que es siempre y muchas otras tantas cosas.

El problema creo ha sido no intentar ser fiel a la historia sino crear una nueva con elementos ya conocidos. Y esto ocurre en muchas películas de videojuegos y suele ser un gran motivo de discusión.

Halloween 2025

En la película de Silent Hill pasa algo similar, podemos ver a Pyramid Head pero no persigue a James… y la policía que ayuda a la protagonista da a entender que junto a la niña que se pierde/desaparece al inicio, estamos viviendo una versión de Silent Hill (primer juego) con elementos de Silent Hill 2. Y mucho más que podría señalar claro, pero me faltaría texto para decir todo lo que pienso.

¿Recordáis la película de Doom? A mi parecer, mala y rocambolesca pero entretenida y con ese punto al final que hacía honor al clásico con ese modo FPS:

Y me dejo muchas otras claro, pero es la primera vez que hago un top así y Halloween está a la vuelta de la esquina, hay mucho que preparar, mucho que comer y películas de terror que ver. ¿Quizás algún juego que terminar? Ya veremos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *