El BCN Game Fest se consolida como el evento de videojuegos más grande del sur de Europa

El BCN Game Fest se consolida como el evento de videojuegos más grande del sur de Europa

Con un crecimiento de 15.000 a 17.000 asistentes y una clara expansión internacional, BCN Game Fest se consolida como el mayor evento de videojuegos del sur de Europa y la principal plataforma de networking para la industria independiente nacional e internacional.

Este año, la feria tuvo una de sus más grandes transformaciones: cambió su antiguo nombre, IndieDevDay, convirtiéndose en el nombre por el que lo conocemos ahora, la BCN Game Fest. Este nuevo nombre marca también el inicio de una nueva era en la que todo el ecosistema de los videojuegos se reúne en un mismo lugar: inversores, publishers, estudiantes, estudios indie, y también el talento de los sectores mobile y AAA.

El poster de este año busca reflejar esa conexión entre pasado, presente y futuro, con guiños visuales a la esencia de Barcelona y, entre otros productos, a la película El Planeta del Tesoro.

El BCN Game Fest se consolida como el evento de videojuegos más grande del sur de Europa
Creado por la artista Maiku no Koe

Japón, el país invitado de honor a esta BCN Game Fest

Este año, BCN Game Fest sumó multiculturalidad, reuniendo delegaciones de México, Brasil, Portugal, Alemania y Francia, teniendo todas papeles destacados dentro del evento. Pero, si hubo un país que se robó todas las miradas, ese fue Japón, el invitado de honor.

La presencia del país nipón marcó un antes y un después, impulsando el diálogo entre culturas y abriendo la puerta a nuevas colaboraciones internacionales; BCN Game Fest desde esta edición queda consolidado como un punto de encuentro global para la industria del videojuego.

A lo largo del fin de semana, por el escenario principal desfilaron grandes nombres del sector japonés:

  • El mítico estudio detrás de One Piece y Dragon Ball, Toei Animation, presentó su proyecto indie: Re:VER PROJECT–TOKYO, contando además con un espectacular stand de feria.
  • La incubadora IGI y el programa Sofu, impulsados por Marvelous y GameBCN, mostraron algunos de los proyectos que tienen en desarrollo, como The Land of Seidr del estudio Nambu Works.
  • Entre los media partners, destacó 4Gamer, medio japonés que realizó una cobertura completa del evento y de los juegos participantes.
  • Como broche de oro final, Yasuhiro Ohori, director de Matrix Software y creador de Alundra y Alundra 2, ofreció una entrevista en profundidad, siendo esta una de las charlas más memorables de toda la feria.

En definitiva, la edición de este año de la ahora nombrada BCN Game Fest fue un rotundo éxito y, según los propios creadores, esto no ha hecho solo más que empezar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *