AEVI y Video Games Europe lanzan la campaña "Pixels To Policy" para acercar el videojuego a la política europea

AEVI y Video Games Europe lanzan la campaña «Pixels To Policy» para acercar el videojuego a la política europea

La Asociación Española del Videojuego (AEVI), en colaboración con Video Games Europe, han puesto en marcha «Pixels To Policy», una iniciativa que buscar acercar el valor social, económico y cultural del videojuego a instituciones y responsables políticos tanto en España como en el resto de Europa.

El objetivo principal de esta acción es explicar la magnitud del sector a quienes no están tan familiarizados con él, destacando su papel como motor creativo, generador de empleo y referente en digitalización.

AEVI y Video Games Europe lanzan la campaña "Pixels To Policy" para acercar el videojuego a la política europea

Visivilizar e inspirar

Los datos hablan por si solos. En la actualidad los videojuegos son disfrutados por más de la mitad de la población europea (54%), dan empleo a más de 116.000 profesionales y su facturación roza los 26.800 millones de euros en el continente europeo.

«Puede resultar difícil explicar la naturaleza multifacética de los videojuegos y del sector en su conjunto, especialmente a quienes nunca han cogido un mando o encendido un PC o una consola para experimentar las muchas alegrías y beneficios que ofrecen los videojuegos.» señaló Simon Little, CEO de Video Games Europe. «Esperamos que esta campaña ilumine, informe e inspire.» 

Por su parte José María Moreno, director general de AEVI, subrayó la importancia de visibilizar el trabajo detrás de cada desarrollo: “Queremos poner en valor el carácter global del sector, su capacidad para atraer talento y ofrecer experiencias seguras y únicas a los jugadores”.

¿Qué propone Pixels to policy?

La campaña se articula en torno a varios ejes que buscan dar la mayor transparencia y contexto al funcionamiento del sector:

  1. Explicar como se componen los equipos de desarrollo y proceso de creación de un videojuego.
  2. Detallar que es PEGI, y como contribuye a informar y proteger a los usuarios.
  3. Mostrar los diferentes modelos de negocio que han surgido dentro de la industria.
  4. Poner de relieve la diversidad de opciones disponibles para el jugador. Esto abarca los diferentes géneros y plataformas, modalidades de pago y gratuitas, títulos adultos o para todas las edades, modos de juegos individuales o multijugador, y mucho más.
AEVI y Video Games Europe lanzan la campaña "Pixels To Policy" para acercar el videojuego a la política europea

Pixels To Policy es una iniciativa realmente interesante que puede resultar muy beneficiosa para una industria en continuo crecimiento como es la de los videojuegos. La campaña ya se encuentra activa y puedes acceder a la misma aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *