Dear me, I was... llega también a Nintendo Switch

Dear me, I was…, el juego del responsable de Hotel Dusk, llega también a Nintendo Switch

Después de su éxito en la nueva consola de Nintendo, Arc System Works anunció que lanzará también una versión para Nintendo Switch del juego de aventuras interactivo Dear me, I was… para llegar a un parque de usuarios mucho más amplio. Aunque no se ha anunciado la fecha de lanzamiento.

Dear me, I was… se lanzó por primera vez para Nintendo Switch 2 a través de Nintendo eShop el 31 de julio.

Además de la versión para Switch, Arc System Works también ha lanzado la banda sonora original del juego a través de plataformas de streaming como Spotify y Apple Music.

Sobre Dear me, I was…

Dear me, I was… es una aventura interactiva que te permite disfrutar de una historia con un diseño visual precioso, que fusiona el vibrante estilo de acuarela de Taisuke Kanasaki con la tecnología de rotoscopia. Los personajes realistas te conmoverán profundamente.

Dear me, I was... llega también a Nintendo Switch

El juego fue dirigido por Maho Taguchi, con dirección artística de Taisuke Kanasaki, quien previamente trabajó en la serie Another Code de Cing (y su remake, Another Code: Recollection), la serie Hotel Dusk y Chase: Cold Case Investigations – Distant Memories. El juego es una aventura sin texto con animación rotoscópica.

Dear me, I was… sigue la historia de una mujer anónima a lo largo de varias etapas de su vida y se divide en nueve capítulos. La historia comienza con la protagonista disfrutando de un día en el parque con sus padres. Tras el fallecimiento de su padre en un accidente de tráfico, su madre le regala un cuaderno y una caja de crayones, regalo de su difunto padre. La niña dibuja a su padre rodeado de burbujas, un recuerdo de sus días en el parque.

Experimenta la alegría, la tristeza y el crecimiento a través de su vida ordinaria y humilde. Sé testigo de la historia que teje en una vida interconectada con los demás.

Si te gustan los juegos de narrativa, no te pierdas el análisis de Slay Princess.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *