Borrador automático

Análisis: Backyard Pirates!

Backyard Pirates!, desarrollado conjuntamente por el estudio Indie argentino Cosmic Brew Studios, y la productora de cine española Mil Monos Cine, es un videojuego del género RTS (estrategia en tiempo real), en el cual, a través de un maravilloso aspecto de serie de dibujos realizada a mano, nos pondremos en la piel de unos niños que juegan a ser piratas, tal y como nos hubiera gustado hacer a todos de pequeños, pero bajo cuya superficie se encuentra un juego de estrategia y gestión desafiante y súper adictivo.

Backyard Pirates!: Jugando a ser piratas, pero a lo grande

Backyard Pirates! nos ofrece lo que, como niños de una cierta época (los que ahora pasamos ampliamente de los 30, jejeje), nos hubiera encantado tener para jugar, nuestro grupo de amigos/marineros, y nuestro propio barco pirata para salir a vivir aventuras por nuestro barrio, o en el patio del colegio.

Análisis: Backyard Pirates!

Como tal, no hay una historia detrás pero es que tampoco es necesaria para que dejemos volar la imaginación y surcar los mares en busca de tesoros.

Después de un tutorial sencillo pero bastante completo, Backyard Pirates! nos da la opción de disfrutar de varios modos de juego en el que poner a prueba nuestras habilidades, pero el más atractivo (al menos a mi juicio), es el RTS.

Análisis: Backyard Pirates!

Y a partir de aquí, sólo nos queda disfrutar de lo que este precioso juego tiene para ofrecernos.

Backyard Pirates!: Conquistando los mares y destruyendo a nuestros rivales

Si hay algo súper positivo que nos ofrece Backyard Pirates!, es que sus mecánicas son muy sencillas e intuitivas de aprender, lo cual me parece una puerta de entrada especialmente interesante para los más pequeños de la casa en el género RTS, amén de que las partidas son muy rápidas y no da tiempo a que nos abrumemos con 20.000 opciones de gestión.

Análisis: Backyard Pirates!

En primer lugar, debemos reclutar a algún amigo/marinero de nuestro color y ponerlo a farmear, tanto cartón como cinta adhesiva, ya que estos serán los recursos base para desarrollar todo lo demás.

Con suficientes recursos podremos tanto construir puentes, como surtir de munición a los marineros que coloquemos en atalayas, como intercambiarlos con el «comerciante» que nos encontremos por el escenario.

Análisis: Backyard Pirates!

A cambio de recursos, este nos ofrecerá otros más valiosos, como las piruletas y los rotuladores. Con las primeras podremos reclutar nuevos marineros, o bien sobornar a los del equipo rival para que dejen las zonas de farmeo ocupadas libres, y así poder conseguir más recursos.

No obstante, los más valiosos son los rotuladores, ya que con ellos vamos a construir/dibujar nuestro barco pirata, y es que este es el objetivo del enfrentamiento, obtener nuestro propio navío antes que nuestro rival.

Análisis: Backyard Pirates!

Como veis, no se tratan de unas mecánicas muy difíciles, y por eso me parece que a los más peques este juego les puede encajar súper bien. Sin embargo, tampoco podemos descuidarnos, ya que a la mínima, nuestro rival nos tomará la delantera y es fácil que podamos perder la partida.

Un apartado audiovisual digno de una buena serie de dibujos

Se nota que detrás del juego, en el apartado audiovisual se encuentra una productora de cine, ya que en Backyard Pirates! disfrutamos de unos gráficos preciosos que parecen sacados de una serie de televisión, y eso unido al movimiento de los personajes (y salvando las distancias, claro) nos puede recordar tranquilamente a la saga Paper Mario.

Análisis: Backyard Pirates!

En lo referente a la banda sonora esta cumple perfectamente su función, ya que nos evoca perfectamente lo que podría ser el folk pirata, mezclado con el humor que podríamos ver en una serie de dibujos, reforzando aún más la inmersión en el juego.

Sin duda, todo ello va a contribuir a que os sintáis como los auténticos reyes de vuestro jardín/de Alta Mar.

Análisis: Backyard Pirates!

Conquista tu barrio, bátete en duelo, demuestra tu habilidad

En Backyard Pirates! podremos compartir la diversión desde el primer momento, ya que podemos elegir enfrentarnos a la CPU o a otro jugador, siendo siempre esta última la opción más deseable, pero aún así, el trabajo llevado a cabo con la IA es más que notable.

Análisis: Backyard Pirates!

Además del modo RTS ya analizado, también tendremos la opción de competir en otra serie de pruebas que pondrán a prueba nuestra habilidad a los mandos, lo cual le aporta mayor variedad y rejugabilidad al título.

Y para los que podáis estar más interesados, que sepáis que en futuras actualizaciones se va a habilitar el modo aventura, el cual asumo que añadirá una trama a Backyard Pirates! y muchas más horas de diversión, así que toca estar atentos.

Análisis: Backyard Pirates!

Conclusión:

Backyard Pirates! es un juego Indie ideal para toda la familia, con un apartado audiovisual precioso e ideal para iniciar a los más peques de la casa en el apasionante mundo de los RTS.

Es cierto que aún le faltan por pulir algunas cosas, como añadir un modo historia, y que a los más veteranos del género se os puede quedar corto enseguida.

Aun así, os recomiendo encarecidamente que os acerquéis a Backyard Pirates! si tenéis la oportunidad, ya que os podéis llevar una más que agradable sorpresa.

Análisis: Backyard Pirates!
Análisis: Backyard Pirates!

✅ Lo Bueno: • Una puerta de entrada sencilla a los RTS • Un apartado audiovisual fantástico • Ideal para toda la familia ❌ Lo Malo: • Se echa en falta un modo historia • Se puede quedar muy corto para los más veteranos

Sistema operativo: Nintendo Switch

Puntuación del editor:
8

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *