Os recomendamos algunos consejos y trucos para exprimir la campaña de Gears of war reloaded.
Gears of war reloaded: a tener en cuenta
No es un juego excesivamente largo este Gears of war reloaded. La campaña os puede durar entre 6 y 10 horas dependiendo del nivel de dificultad, y a la larga el multijugador es el que tendrá más números de ser jugado. A continuación os dejamos algunos consejos para disfrutar al máximo del modo individual -o cooperativo si juegas la historia principal con un amigo-.
- Empieza el juego con dificultad normal. Especialmente si eres nuevo y no vienes de las entregas de Xbox 360 o Xbox One. Evidentemente es un consejo muy personal pero tiene una cantidad de variantes con respecto a los FPS habituales que merecen ser aprendidas antes de sacarles todo el jugo en las dificultades más altas y completando caminos alternativos más retadores.
- Examina el escenario. Tras limpiar cada zona -una alerta sonora te avisa de ello y los caídos de tu pelotón reviven-, tómate tu tiempo peinando y buscando munición y medallas. No es que Gears of war reloaded esté diseñado para apurar las reservas de balas, sino que invita a que el jugador sea «de fácil gatillo». Por tanto, hacer acopio de munición es una buena idea. En cuanto a las medallas, están ocultas a lo largo de los escenarios, pero una calavera roja como la de la foto nos avisa de si hay alguna en la zona.

- Aprende a usar el Active Reload. Cuando se recarga tu arma, sea porque se ha vaciado o simplemente porque lo has precipitado tú manualmente, tienes la opción voluntaria de superar un minijuego en la esquina superior derecha que marca el tiempo del proceso de recarga. Si vuelves a pulsar recarga en el momento justo entonces recortas su tiempo y aumentas el daño de ese cargador. Créeme, es muy útil.
- Dirije a tu equipo. En Gears of war reloaded formas parte de un grupo de hasta cuatro miembros que tienden a ser muy voluntariosos, pero a veces ese exceso de confianza les hace vulnerables, demasiado. En determinadas situaciones haz que mantengan la posición y sé tú quien arriesgue el pellejo, ya que si uno de ellos cae el resto intentará salvarlo y también sucumbirá.
- Absoluta prioridad con los Emergency holes. En algunos escenarios se abrirán agujeros en la tierra de los que no pararán de salir enemigos. Es obligatorio dejarlo todo y a la mayor brevedad posible lanzar una granada sobre él para volver a cerrarlo. Durante ese momento de caos no importa lo que pase a tu alrededor, cuanto más tardes en tapar el agujero peor se pondrán las cosas.

- Usa la motosierra sabiamente. Una de las grandes novedades de la saga fue el uso de coberturas. Disparar desde la distancia y protegido por algún elemento del escenario era mucho más sencillo. En Gears of war reloaded puedes disparar desde estas posiciones incluso sin apuntar, simplemente para hacer retroceder al enemigo. Lo habitual es que causemos daño y rematemos con la sierra SI NO hay peligro, ahorramos balas pero nos volvemos vulnerables mientras dura este espectacular momento.
- Vuelve a jugar para completar todos los caminos. La campaña de Gears of war reloaded no es muy larga, unas 6-7 horas en dificultad normal, pero merece la pena rejugar todos los actos para completar todas las misiones y de paso obtener el logro correspondiente. Dependiendo del camino escogido el tramo será más o menos sencillo, pero el reto está en conseguir el 100% en dificultad locura.
Pronto publicaremos el análisis de este remaster del primer Gears of war. Entretanto tienes, además de las guías que ya os he apuntado, la de logros y trofeos.