En una reciente entrevista en el portal GamesIndustry.biz, el antiguo presidente de Sony Shawn Layden habló abiertamente de la nueva generación de consolas y del papel que jugará cada empresa en el futuro del videojuego.
Shawn Layden advierte reminiscencias Dreamcast
«Creo que Sega se dio cuenta de que les convenía más ser una empresa de software. Creo que Microsoft se encuentra en una encrucijada similar. Y no creo que su oferta de hardware sea lo suficientemente convincente como para recuperar el terreno perdido» defiende Layden, quien ve en los movimientos de Microsoft reminiscencias de lo que pasó con Dreamcast.
En la entrevista, en la que también participan los analistas Mat Piscatella y Piers Harding, se apunta al futuro del videojuego como algo libre de arraigo de marcas, cercano a la idea «Play everywhere» en la que un usuario podrá disfrutar de cualquier juego en cualquier máquina. Es interesante ver que todos están de acuerdo en que el escenario más realista es el del PC liderando la industria y las consolas en franca decadencia.

Después de leer el artículo me gustaría matizar algunas cosas. Está claro que Layden es el ex-jefe de PlayStation y que por tanto barre para casa. Que la siguiente Xbox sea un PC se lleva especulando meses en la industria y ya os hablamos de ello y me mojé. Pero el símil con Dreamcast me parece poco acertado por el contexto en el que sucedió todo. Voy a enumerar las diferencias:
- Sega estaba en una situación financiera límite, se vio obligada a dejar de vender máquinas porque con cada unidad vendida perdía dinero y no recuperaba con sus juegos
- Microsoft no tiene esa necesidad. No vende tantas máquinas como Sony pero su marca Xbox sigue generando beneficios
- Microsoft se ha hecho multiplataforma porque el parque Xbox no crece y hay que pagar las inversiones y los estudios. Limitar las ventas a Xbox Series sí sería un desastre comercial
- Hace tiempo que se nos habla del Cloud y del Play Anywhere como base de su estrategia y eso va en contra de estar ligado a una consola
- Sony también ha hecho declaraciones que invitan a pensar que el futuro no pasa por vender máquinas solamente
Sea como fuere, la clave del éxito es la estrategia de venta del producto. Lo importante, más allá de si Xbox será un PC o una consola, es saber cómo quiere Microsoft ganar dinero. ¿Game Pass? ¿La tienda Microsoft? Creo de ahí se desencadenará el resto, y que de eso depende que sigamos viendo modelos de Xbox creados específicamente por Microsoft, exactamente igual que pasa ahora con las Surface.