Coin Master: El videojuego más peligroso y lucrativo de la Play Store

Coin Master: El videojuego para móviles más peligroso y lucrativo de la Play Store

Que el mercado de videojuegos para móviles es el más salvaje en lo que a nivel de micropagos se refiere, es algo que todos tenemos claro, pero del mismo modo, todos sabemos que existen unos títulos más «sacacuartos» que otros.

A día de hoy, el «videojuego» (luego entenderéis las comillas) que se lleva la palma y que se posiciona como el primero del ránking en la Play Store, en lo que a juegos lucrativos se refiere, este es el infame Coin Master.

Coin Master: Un éxito a nivel mundial

Publicado en el año 2015 por el estudio isreaelí Moon Active para iPadOS, iOS y Android, el juego rápidamente se convirtió en un éxito absoluto, y la Gallina de los Huevos de Oro para el estudio desarrollador.

Coin Master mezcla una serie de mecánicas simples pero muy bien implementadas entre sí, como lo son la construcción de aldeas, la interacción con otros jugadores y, la más importante y controvertida dentro del título, la máquina tragaperras.

Coin Master: El videojuego para móviles más peligroso y lucrativo de la Play Store

Las cifras que maneja este aparentemente pequeño e inocente juego son mareantes, ya que, para que os hagáis una idea, Coin Master ha generado desde su lanzamiento más de 3.500 millones de dólares, tan solo en los Estados Unidos.

Y por si esto fuera poco, el título se mantiene entre los más taquilleros en países como Reino Unido y Alemania desde el 2019, además de que, a día de hoy, el juego cuenta con más de 300 millones de descargas en todo el mundo, y esta cifra no hace más que aumentar gracias a que, entre otras cosas, ha contado en sus anuncios comerciales con personalidades de la talla de Jennifer López o Khloé Kardashian, así que… Como veis, no es algo para tomárselo a broma.

Coin Master: El videojuego para móviles más peligroso y lucrativo de la Play Store

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *