Análisis: Everdeep Aurora

Análisis: Everdeep Aurora

Everdeep Aurora es el título con el que el estudio español Nautilus Games debuta en el mundo de los videojuegos. Y qué buen debut.

Este título nos cuenta la historia de Shell, una gatita que, con la intención de encontrar a su madre, bajará cavando, descubriendo los secretos de un mundo al borde del colapso debido a una tormenta solar.

Análisis: Everdeep Aurora

En este juego no habrá combate, sino búsqueda y algún que otro puzle.

Un apartado artístico que nos lleva a la Game Boy

El apartado de Everdeep Aurora gráfico es precioso. Nos lleva a la Game Boy con sus paletas de colores y diseños simples, con un escenario tileado y lleno de vida allí donde debe haberla.

Sin embargo, hay algunos añadidos que se alejan del pixelart, como unos dados o algunos elementos cosméticos de Shell, que no sé si por estar superpuestos, por manejar otro tamaño de pixel o qué, podrían dar a confusión y hacer parecer que hay cierto uso de la IA, cuando es un videojuego con una estética realmente bonita.

Análisis: Everdeep Aurora

Por otro lado, el apartado musical es precioso. Si bien las pistas son todas buenísimas, a veces la forma de implementarlas en el escenario puede ser tosco, haciendo que si «entras y sales» al fallar un salto varias veces de una zona donde debe sonar cierto tema, a veces el jugador podría salir del flow.

El apartado sonoro de un jueguito donde tu principal acción es picar piedra debe ser impecable para que la satisfacción al picar sea un buen incentivo (además de la historia, en este caso concreto). No lo digo yo, lo dice Minecraft. Y Everdeep Aurora lo consigue sin duda alguna. Silbidos, vocecillas, pasos, saltos… todo está muy bien medido y hecho de forma impecable. Todo menos una cosa que mis oídos necesitan que plasme aquí: los ascensores en los que metes el taladro y suena un canto horrible al diablo. Está muy, muy bien hecho. Pero suena muy fuerte, es muy molesto… y este juego no necesita tan fuertemente ser realista. Pero ojo, esto último es una opinión personal.

Mecánicas de Everdeep Aurora

Este juego tiene una sola mecánica, un verbo principal por encima de todos: Cavar. Muy pronto nos darán un taladro con el que podremos romper las rocas. Eso sí, solo algunas y teniendo cuidado con la batería del mismo, no sea que nos quedemos atrapados.

Pero no te preocupes, que si eso sucede no vas a sufrir ningún softblock, porque solo tienes que maullar un poco más fuerte de lo normal y vendrán a rescatarte y dejarte en el campamento que prefieras.

Análisis: Everdeep Aurora

Hay otra cosa que harás en Everdeep Aurora, y es ayudar a la gente. A veces te verás envuelto en un pequeño cuento de la lechera (sí, eso de intercambiar un objeto por otro, para conseguir uno más y luego otro). Estos están llenos de narrativa y diálogos de los que hablaremos más adelante.

Eso sí, no te encariñes mucho de los caminos que hagas, porque cada vez que duermas en el campamento (es decir, cada vez que guardes la partida), habrá una lluvia de perseidas que provocará varios terremotos. Esto hace que todo el trabajo realizado se eche a perder. Sin embargo, no todo es malo, porque también permite que los recursos afloren de nuevo en la tierra, y créeme que vas a necesitar muchos cristales rojos.

Muchísimos.

Análisis: Everdeep Aurora

Además están los coleccionables. Hay de todo. De verdad, de todo. Notas, gorros, dibujitos, cuentos… Los cosméticos no están mal, pero no han sido mis favoritos. Por otro lado, los dibujos sí me parecen muy chulos y divertidos, y las historias están muy bien escritas. Sin duda alguna mi punto favorito de la historia ha sido la narrativa. Vamos a ello.

La historia de everdeep Aurora

La historia de Everdeep Aurora es mucho más profunda de lo que parece. Es onírica, llena de enseñanzas, cuentos y personajes entrañables. En eso me ha recordado a uno de mis títulos favoritos: The Legend of Zelda: Link’s Awakening. Esta es una historia no sobre héroes ni villanos, sino sobre personas. Y es quizá la imperfección de todos sus personajes, cómo quienes hicieron algo bueno tienen un pasado no muy honorable, o quienes conocimos en una circunstancia complicada terminan demostrando su valor. Everdeep Aurora está protagonizado por animales, sí, pero tiene unos personajes muy humanos.

Análisis: Everdeep Aurora

Un lore de lo más interesante

Por otro lado, en Everdeep Aurora están los cuentos, notas y cartas. Me han resultado especialmente interesantes dos cosas:

En primer lugar, dos nutrias que son parejas, se intercambian cartas y… el resto es mejor que lo descubráis (tras perseguir a un pajarraco horrible y cotilla durante un buen rato…).

Análisis: Everdeep Aurora

Por otro lado hay dos historias que, según mi interpretación, son la misma historia. Una de ellas es un cuentecillo de hadas que habla de dos diosas que terminaron por separarse cortando su comunicación, quedando una sobre unos árboles y otra bajo ellos. Otra de las historias habla de un reino en el que hay dos opiniones distintas, y ambos bandos acaban separándose por una barrera. Personalmente, creo que ambas son la misma historia transformada por el paso del tiempo.

Estas historias no serían tan buenas de no ser porque la pluma con que se escriben es extremadamente buena. El nivel de verosimilitud en los diálogos me resulta sorprendente. Especialmente me parece que están muy bien escritos los diálogos de los niños, sabiendo transmitir un nivel de simpleza verbal muy adecuado sin dejar de tener esa sabiduría genuina que los niños son capaces de tener.

Análisis: Everdeep Aurora

La estética, la intimidad, la oscuridad, las historias, los enigmas… todo gira alrededor de la intención de crear una atmósfera de cuento, de incertidumbre infantil, una atmósfera que rodea Everdeep Aurora.

En definitiva, Everdeep Aurora es un juego único. Y sobre todo, creo que es un juego muy indie español. Porque, al final, de eso ha ido casi siempre la historia de este país: dos bandos hermanados que luchan, se ahogan en la oscuridad y, a veces, entre copa y copa, incluso se echan de menos. O prefieren no pensar en ellos, siempre algo culpables, ya defendieran una cosa u otra.

¡No te pierdas el resto de noticias en ErreKGamer!

Este análisis se ha realizado con una clave para PC proporcionada por Stride PR

Análisis: Everdeep Aurora - ErreKGamer

✅ Lo Bueno: • Una historia muy bien escrita • Un worldbuilding precioso y envolvente • Arte y música que acompañan maravillosamente ❌ Lo Malo: • El sonido de los ascensores • Poco preciso al final del juego (aunque no imposible)

Puntuación del editor:
8

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *