Crónica: Retrobarcelona 2025

Crónica: Retrobarcelona 2025

Este fin de semana pasado, los días 3 y 4 de mayo, fue la celebración de la décima edición de la Retrobarcelona, evento que se realizó en La Farga, Hospitalet. Este evento está centrado en el mundo de los videojuegos, más específicamente en el retro, creando un lugar donde podemos jugar, encontrar y comprar grandes títulos de antaño, pasando por consolas como Mega Drive, NES, o Nintendo 64.

Al ser una fecha importante, estaba claro que la cita de este año tenía que ser especial, así que teníamos que ir a descubrir de primera mano todo lo que habían preparado para esta edición, y sin duda la Retrobarcelona de este año no ha defraudado en absoluto. 

Para ver un poco sobre este evento, aquí tenéis el video resumen de la anterior edición:

Jugar, jugar y jugar

En un evento como este, queda claro cual es su piedra angular: los videojuegos. Pues bien, en esta Retrobarcelona tuvimos varias zonas dedicadas a que los jugadores pudieran probar todo tipo de juegos, desde máquinas arcade, recreativas, pinballs a diferentes tipos de consolas, más viejas y más nuevas, poniendo el límite en la sexta generación.

La zona arcade contaba con más de 40 recreativas para que pudiéramos jugar juegos muy diferentes entre sí, y fue un gran éxito: siempre había gente en ellas y pequeñas colas, pues todo el mundo quería probar varias de estas.

En sus otras zonas, pudimos jugar desde títulos como Pang o Super Donkey Kong a otros como Mario Kart: Double Dash. Los videojuegos que eran individuales solo contaban con un mando, pero todos aquellos que permitían jugar con un compañero, estaban ya preparados para poder acompañar la experiencia.

Crónica: Retrobarcelona 2025

Dentro de lo que habían, para los más competitivos también se habían organizado varios torneos por parte de KingOfGames. Estos estuvieron divididos a lo largo de las dos jornadas y abarcaban juegos de todo tipo: desde deportivos, carreras como de pelea. Nosotros jugamos un par de estos torneos, al Pro Evolution Soccer 2005 y al Virtua Tennis, y el nivel fue bastante alto en todo momento.

Estos torneos estuvieron muy bien organizados y solían contar con un par de personas de la organización retransmitiéndolos, haciendo que se creara pequeños grupos de público interesados en lo que estaba pasando.

Crónica: Retrobarcelona 2025

¿Cuánto sabes del mundo del videojuego?

A parte de estos torneos, también tuvimos dos trivials a lo largo de la Retrobarcelona. Estos se organizaron en las grandes zonas de charlas y podía apuntarse en el momento cualquiera que pasara por allí.

Por un lado, el primer trivial que se hizo el sábado en la Retrobarcelona fue sobre la historia de los videojuegos, donde nos encontramos a lo largo de 24 preguntas que empezaron relativamente asequibles pero, a medida que avanzaban, se iban complicando bastante. Estas abarcaban una gran cantidad de generaciones y nos preguntaban sobre nuestros conocimientos con títulos como Mario Bros, Lara Croft o Castlevania.

Por otro lado, tanto el sábado como el domingo tuvimos un trivial musical, el cual se centró también en algunos de los grandes títulos de antaño. Este no se basaba únicamente en preguntas cómo «¿esta canción a qué juego pertenece?» sino, a partir de la canción, nos hacían preguntas sobre el título. Esto lo hacía más divertido y más asequible para aquellos que no tuvieran un gran oído musical.

Crónica: Retrobarcelona 2025

Estos dos trivials estuvieron muy bien llevados por los moderadores, haciéndolo todo el rato bastante ameno y explicando más sobre las respuestas a las preguntas que iban surgiendo dentro del juego. Esperemos que en las siguientes ediciones de la Retrobarcelona sigan contando con este apartado.

Charlas variadas e interesantes

A lo largo de las dos jornadas de la Retrobarcelona, hubo varias charlas muy diferentes entre sí pero en las que todas hablaban de una manera u otra de los videojuegos. Estas charlas solían rondar una hora y nos traía información muy interesante.

Por un lado, hubo algunas charlas dedicadas a algunos videojuegos, sagas o conceptos, como la charla que hubo el sábado sobre la saga de los Sims, celebrando su 25 aniversario. Esta charla fue moderada por Simmer Valenciana y Aïda Brandía y se centró en hablar de todos esos títulos más «olvidados» que no suelen tener el reconocimiento o el público que tiene los Sims 4.

Crónica: Retrobarcelona 2025

Por otro lado, tuvimos a Victormame, conocido youtuber y pianista, quien explicó varias de sus tesis musicales y como hacer que la música consiga agobiar, emocionar o entristecer. Además, presentó su nuevo libro, el cual cuenta con 33 arreglos musicales sobre varios temas de la historia de los videojuegos. 

 Estas fueron algunas de la multitud de charlas que hubo, dividido en dos espacios diferentes, y que permitieron que hubiese una gran variedad y contenido para públicos muy diferentes entre sí.

Crónica: Retrobarcelona 2025

Invitados muy especiales

A lo largo de la Retrobarcelona, fueron pasando varios invitados especiales que nos honraron con su presencia y salieron a hacer distintas actividades.

Probablemente, el invitado más especial de esta edición fue John Romero, legendario diseñador y programador conocido por ser uno de los creadores de Doom, Quake y Wolfenstein 3D. Los aficionados tuvieron la oportunidad de poder acercarse, hablar con él y recibir sus ejemplares firmados, siempre con una amabilidad propia de una leyenda como él.

Crónica: Retrobarcelona 2025

Como invitados también tuvimos a dos grandes músicos conocidos por tocar piezas del mundo del videojuego como Elesky y Tiavolí Gaming, a quienes siempre son un placer escuchar en cualquier evento.

Retrobarcelona y el mundo Indie

En lo que a desarrolladores Indies se refiere, en la Retrobarcelona teníamos una pequeña zona dedicada a que conociéramos y probáramos algunos títulos desarrollados por equipos pequeños y qué buscan una manera de salir adelante.

Donde pudimos probar varios títulos llenos de talento como Parasitic Business, un rogue-like por turnos en el que eres una paloma conserje que quiere salir del edificio, acabando con todo lo que hay a su paso, o Red Moon Kingdom, una aventura gráfica en la que tres amigos deberán robar un artefacto en un castillo, y solo podremos conseguirlo cambiando constantemente entre estos tres personajes.

Crónica: Retrobarcelona 2025

Ambos juegos tenían muy buena pinta, y les deseamos que encuentren la oportunidad para encontrar un futuro prometedor y poder publicarlo en algún momento.

Juegos y merchandising

Por último, no podíamos quedarnos sin mencionar la multitud de stands que hubo, los cuales vendían tanto títulos de todas las épocas como merchandising de estos. Habían tiendas clásicas de este evento como Xtralife, Game o Impact Game, además de otras pequeñas tiendas que fueron toda una grata sorpresa.

Pudimos encontrar títulos muy reclamados y buscados, la mayoría de ellos ajustándose a los precios de compra venta que cada vez son más altos para este tipo de juegos.

A parte de videojuegos, también encontramos películas, figuras, vinilos y demás contenido derivado de estos juegos, encontrando material poco común y bastante original.

Crónica: Retrobarcelona 2025

Conclusiones

Es bonito ver como un evento como la Retrobarcelona consigue juntar jugadores de todas las edades con una pasión en común: los videojuegos. En todo el evento, en sus stands, torneos y charlas se respiraba auténtico amor por este hobby, haciendo que haya sido una más que agradable edición que esperemos que siga ganando adeptos para sus siguientes años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *