El juego de moda estos días, tratamos de explicar por qué nos ha gustado tanto en nuestro análisis sin spoilers de Clair Obscur Expedition 33.
Contenido
Clair Obscur Expedition 33 el juego de moda
Si tuviese que definir con una palabra este juegos sería ¡Cómpralo!. Si tuviera que justificar mi explicación con un poco más de detalle te diría ¡Hazte con él pero ya!. Salvo que no te gusten los juegos de rol por turnos o seas demasiado clásico y la idea de aderezarlos con mecánicas de Quick Time Event o de puro arcade te disgusta, este Clair Obscur Expedition 33 es un título imprescindible, es un soplo de aire fresco en un género veterano, es el Final Fantasy que hace mucho tiempo debería haberse publicado pero que tras la salida de Sakaguchi de Square todos pensábamos que ya no iba a suceder.
Antes de adentrarnos en el detalle de nuestro análisis de Clair Obscur Expedition 33, si ya lo has adquirido o lo vas a disfrutar en Game Pass, tal vez quieras echar un vistazo a nuestra guía donde encontrarás todo lo que necesitas para convertirte en un verdadero maestro del juego. Desde los secretos de su historia y las mejores estrategias de combate y consejos para optimizar tu equpo, cómo avanzar en la historia, las mejores clases y cómo explorar cada rincón del mapa.
No te pierdas nuestra GUÍA COMPLETA de Clair Obscur Expedition 33 donde te traemos todas las guías que te ayudarán en tu partida.

Vayamos por partes, que hay mucha histeria alrededor de este juego. Clair Obscur Expedition 33 no inventa nada, más bien recoge los clichés del género que existen desde los tiempos de la NES, los engancha con un pegamento especial a base de mimo, trabajo, calidad y buen hacer, y te los hace llegar en un envoltorio muy llamativo gracias al trabajo encomiable de un grupo reducido de apenas 33 personas en un juego ya disponible para Xbox, PC y PlayStation. Todos los aspectos del juego presentan un gran acabado, y eso no es nada fácil para un presupuesto que dista mucho del de un producto AAA.
Técnicamente sobresaliente
Gracias a que utiliza el Unreal Engine 5, la mayor parte de los recursos creativos han podido destinarse al apartado artístico. Vamos a encontrar desde cinemáticas generadas en tiempo real hasta escenas de lucha ya habituales en el género mezclando todo tipo de magias, ataques físicos y alteraciones de estado, recreado con todo lujo de detalles y juegos de luces. Y por el camino escenarios que combinan arquitecturas imposibles con naturaleza virgen.

El resultado es sorprendentemente bueno. Me atrevería a decir que cercano a pesos pesados como Senua 2 o Avowed, aunque el segundo plantea mundos más abiertos y el primero es mucho más espectacular. Probablemente el uso del Unreal Engine 5 en este Clair Obscur Expedition 33 automatiza la creación de ciertos elementos del paisaje que cada vez me resultan más familiares con cada nuevo producto, como esa hierba inerte o las piedras en el camino y las colinas a base de texturas sintéticas. Seguramente en esta generación hemos tocado techo y no veremos cosas mucho mejores, diría que si no va más allá es simplemente porque ya no es posible con la tecnología actual.
Combate por turnos con matices
Ya lo decía al principio del análisis, si no te gustan los combates por turnos va a ser difícil que este juego sea de tu agrado, pero además tiene un condicionante dado que se desmarca de los simples menús de acción; Clair Obscur Expedition 33 exige que el jugador esté en tensión constante y para ello debes aprender a dominar recursos como el Parry, el Dodge, el Jump y los Quick Time Events antes de invocar a un elemento básico como el fuego o el hielo.
Cada turno de ataque y defensa se ve beneficiado de alguno de estos movimientos especiales y, si bien se pueden errar o incluso deshabilitar a través de los ajustes de la partida y seguiríamos causando daño, son la clave de la diversión y del éxito y por tanto prescindir de ellos no es buena idea, aquí marcan la diferencia entre un buen juego de rol y una experiencia totalmente inmersiva.

Tenemos básicamente dos tipos de turnos. Los que hay que decidir qué ataque -skill, golpe básico u objeto- realizar, en cuyo caso se ejecutarán solos o potenciados por un QTE que añaden daño extra a nuestra estrategia. Y los turnos defensivos, donde hay que detectar el patrón de movimientos del ataque del enemigo para seleccionar el momento justo en el que esquivar, saltar o incluso contrarrestar su embestida.
Esquivar y saltar no requieren tanta precisión en el timing, pero el arte de devolver el golpe y causar daño defendiéndose es, muy probablemente, el mayor acierto del juego y la razón por la que Clair Obscur Expedition 33 haya sorprendido a tanta gente. Muchos reconocemos que esta interactividad ya estaba presente en algunos Final Fantasy o incluso el Lost Odyssey, pero aquí el jugador se siente más activo dado que Sandfall ha logrado que constante, divertida y hasta retadora, porque invita a limpiar cada área sufriendo cero daños -lo cual no siempre es posible, ahí va mi desafío-.
Buen diseño de personajes
Desde el primer minuto, donde un breve tutorial nos introduce la historia de la expedición 33, la Pintora y los personajes Sophie, Gustave y Maelle, y nos familiariza con el sistema de combate que desempeñaremos durante nuestro viaje, es imposible no quedarse prendado de la pareja protagonista del momento, así como del futuro que les aguarda y su relación con las misteriosas expediciones que se lanzan cada año.
Alguna vez he oído que para vender un libro es fundamental que la primera frase capte tu atención y sigas leyendo con intriga la página; pues eso es lo que consigue exactamente el prólogo de Clair Obscur Expedition 33. ¿Qué pasa entre Gustave y Sophie? ¿Por qué 33? ¿Quién es el personaje del bastón? ¿Por qué la Pintora hace lo que hace? Tendrás que jugarlo para descubrir cada una de esas incertidumbres.
No voy a desvelar detalles del juego, considero que si pagas un grandísimo juego tienes derecho a descubrirlo y disfrutarlo y no a que te lo destripe un malvado como yo. Sin embargo mis compañeros han trabajado en guías para el juego, así que voy a explicar varios apartados que considero esenciales a través de enlaces a ellas, para que tú decidas si quieres o no entrar.

Lo primero que debes saber es que el prólogo esconde algún consejo que te vendrá muy bien, sobre todo para cogerle el tranquillo al contraataque y los esquives. El juego está lleno de personajes opcionales y secretos en forma de armas y objetos que afectarán la evolución de las equipaciones, su nivel, atributos y habilidades. También hemos hecho 4 guías explicando el mejor diseño de los cuatro personajes que controlamos: Gustave, Maelle, Lune y Sciel, dado que la evolución viene marcada por el hecho de aprender habilidades, de forma muy parecida al tablero de esferas -variante simple- de Final Fantasy X.
Jugabilidad a prueba de bombas
Es sin duda su punto fuerte. A pesar de que no innova en el género, el sistema de combate y la eliminación de los encuentros aleatorios, seña de identidad del género desde los primeros Final Fantasy y Dragon Quest y a la vez motivo de controversia y discusión entre la comunidad. En Clair Obscur Expedition 33 los enemigos siempre están, sea desde el mapa general o en el interior de un escenario.
Podremos ignorarlos y avanzar; es más, no es necesario luchar demasiado para avanzar. Pero se aplica la máxima de que cuanto mayor sea el enemigo, mejor será el botín, y cuanto mejor sea nuestra equipación mayor seguridad tendremos para acometer las misiones y enemigos opcionales. Es el círculo virtuoso del juego y su mayor virtud, unido a la melancolía y la rebelión contra el destino a la francesa que pensaba era coto casi exclusivo de las desarrolladoras niponas.

Eso sí, descansar en un campamento restablece tanto nuestra energía como hace renacer los enemigos comunes en el mapa que hubiésemos eliminado. De esta manera se puede farmear y se evita que el juego se convierta en un simple paseo. Ya os advierto que subir de nivel simplifica los combates físicos, de intercambio de golpes, pero los jefes requerirán de toneladas de paciencia y QTEs.
Algunos enemigos son capaces de invocar hechizos de escudo que deberemos rebajar «disparando» energía elemental durante el combate. Otros nos obligarán a encontrar un punto débil o a desarmar sus herramientas de ataque para reducir su capacidad de golpeo o contrataque. Puedes además reubicar las habilidades aprendidas para ser más afín a uno u otro elemento, aunque no de forma ilimitada.
Conclusión
Lejos de convertirse en un acto rutinario, cada enfrentamiento es un ejercicio de concentración que hace que Clair Obscur Expedition 33 sea tan especial en un género que parecía tenía todo inventado. Ya desde nuestras primeras impresiones fuimos testigos de que algo gordo se aproximaba desde el sur de Francia, y desde luego, con el juego terminado en nuestro poder, no podemos sino corroborarlo.
Los autores indican que el juego se puede acabar en unas 20 horas, yo estoy seguro de que son muchas más, especialmente si quieres encontrar todos los mimos, entradas de diario y pictos. Sólo he echado de menos un mapa a nivel de escenario además del continental, mejorar algunas fases de salto a rocas para recoger luminas secretas y corregir algún bug de personaje encerrado detrás de unos arbustos. Un gran trabajo para un título ciertamente redondo.

Este análisis se ha realizado en Xbox Series S gracias a que se encuentra disponible en Game Pass.
Análisis: Clair Obscur Expedition 33 - ErreKGamer

✅ Lo Bueno: • Gráficos • Mecánica • Historia ❌ Lo Malo: • Algún bug menor • ¿Para cuándo ese anunciado DLC?
9