Recomendación: Radiant Silvergun

Recomendación: Radiant Silvergun

Radiant Silvergun es un juego de culto de finales de los 90 presente hoy en algunas tiendas digitales y es nuestra recomendación de hoy.

Radiant Silvergun made in Treasure

Treasure es esa clase de compañía que cuenta en su haber el mismo número de títulos que de grandes obras. La desarrolladora japonesa no se prodiga en exceso, pero a cada nuevo juego le añade ese rasgo característico que lo diferencia del resto. Y cuando en 1998 publicó este Radiant Silvergun para arcades y Sega Saturn alcanzó la cima del reconocimiento de los jugadores como el más grande de entre los shooters desarrollados en Japón.

Toda una hazaña en el país con más devotos del género, sin duda, que vendría refrendada años más tarde con Ikaruga, su oficiosa segunda parte para Dreamcast, Naomi y Gamecube, un juego con el que volvieron a reinventar la rueda añadiendo pequeños ingredientes «made in Treasure«. Es bastante probable que muchos de los amantes de los shooters hayan jugado a este segundo únicamente, pero aquellos que jugaron previamente a Radiant Silvergun seguro que reconocieron muchos de los elementos originales del título que hoy nos ocupa, como los efectos de sonido, la estructura tan vertical con enemigos de final de fase y de zona, los gráficos enteramente en 3D o el número de naves disponibles, solo dos.

Recomendación: Radiant Silvergun

Lo que Treasure ofrece esta vez es una conversión casi al cien por cien fidedigna. Y digo casi porque los elementos poligonales y la baja resolución del original han sido remozados para la ocasión estirando la imagen y aplicando filtros que pueden ser configurados desde la pantalla inicial. ¿Significa esto que se ha trabajado en un nuevo motor 3D para este Radiant? Rotundamente no, observando con detalle se puede apreciar que el sistema escala y aplica procesado de la imagen para que las texturas no se emborronen, pero ni siquiera llega al nivel del excepcional Ikaruga.

Dicho esto, sería injusto no reconocer que pese a que en su momento resultaba asombroso verlo funcionar en una Saturn, en teoría lejos del rendimiento 3D que exhibían otras plataformas, su verdadero potencial reside en el apartado jugable. Como todo shooter que se precie, y me viene a la cabeza Psyvariar, lo importante no es el preludio de naves fáciles de eliminar, mero entrenamiento para lo realmente interesante, sino el momento en el que la pantalla se llena de naves y fuego enemigos.

Entonces hay que recordar que disponemos de láser, misiles -homing-, una especie de sable y disparo trasero; y lo hemos de utilizar todo a la vez que esquivamos y tratamos de identificar los blancos más protegidos y a la vez vulnerables. Una mecánica perfectamente adaptada al mando de una consola, asignando un botón a cada acción.

Recomendación: Radiant Silvergun

Sin power-ups, sin mejoras en el armamento, manteniendo incluso ese primitivo y rudimentario sistema de combos que sería perfeccionado en Ikaruga. Pero esta es la magia de los shooters, es la magia de este Radiant Silvergun, el frenesí que alcanza una partida, tanto para los expertos como para los novatos: ver la pantalla atestada de elementos, que todos sean hostiles y que se pueda avanzar jugando con las superficies de contacto de la nave y el fuego enemigo.

¿Y por qué decimos que es el predecesor oficioso de Ikaruga? Primero porque Treasure nunca le ha otorgado tal honor -pese a difundir vídeos en su momento de Ikaruga como «Project RS 2», algo bastante evidente. Y segundo porque sigue exactamente la misma mecánica de juego: has de memorizar cada enemigo que aparece en pantalla y con qué arma eliminarlo para avanzar en ventaja frente a la máquina.

Radiant Silvergun no es un juego extremadamente difícil, pero requiere dedicación para llegar hasta el final sin usar continuaciones, la gloria de los jugadores. La idea, como en todos los juegos de Treasure, necesita cinco minutos para ser aprendida y horas para ser perfectamente ejecutada y bien aprovechada.

Si te gusta el género, es un imprescindible. No olvides visitar nuestra sección de recomendados para encontrar juegos muy interesantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *