Los juegos de puzzles a veces pueden ser un poco incordio si no les pillas el tranquillo desde el principio, es por eso que si vas a jugar a Denbora prestes atención a lo que te explican y a tu alrededor, ambas serán fundamentales. Este juego es el título más reciente del estudio madrileño Bionic Ape, y claramente verás una inspiración al conocido juego Portal de Valve, sí ese que muchos estuvimos esperando una tercera entrega que nunca llegó. Es por ello que Denbora te puede dar eso que estás buscando, pero con otra perspectiva.
Este juego te ayuda a tener una experiencia donde el tiempo y las decisiones juegan a tu favor o en tu contra, ya que tienen un papel fundamental en el juego. La narrativa como tal no es muy innovadora ni tampoco es lo que más llame la atención, pero es un juego entretenido para un rato y donde ofrece una reflexión satírica sobre la rutina y la repetición en la vida moderna. Si te interesa, ya está disponible desde el 11 de abril en PC a través de Steam.

Contenido
Review Denbora
Manipula el tiempo a tu gusto
Juegos como el estilo de Denbora captan la atención porque al fin y al cabo tienen un estilo bastante distinto a otros juegos que podemos estar acostumbrados. De hecho, lo más característico es su ambientación, ya que estarás todo el juego guiado por una inteligencia artificial sarcástica que te acompañará para darte o no lo mejores consejos, lo que ofrece un enfoque curioso y más único. Aunque eso sí, la narrativa como tal de este juego no es algo que destaque de Denbora, de hecho te centrarás más en los rompecabezas.
Si hablamos de las mecánicas de Denbora, este es un juego que como ya te adelantaba anteriormente se centra en la manipulación del tiempo «presente/futuro» como herramienta principal para resolver puzzles. Aquí deberás de explorar cada nivel que quieres completar, donde te diriges desde el hall, y alterar el tiempo para poder conocer cuál es la decisión correcta para continuar por el camino hasta completar determinado nivel. Debes de saber que cada acción en el futuro puede afectar en el presente, por lo que no es tan fácil como lo pintan.

Incluso, Denbora introduce otros desafíos a tener en cuenta que también complementan a la manipulación del tiempo: coger objetos y tirarlo, activar o desactivar portales, interactuar con algunos objetos…etc. Son situaciones de darle a pensar, incluso desde el primer nivel, aunque conforme avanzas el juego va añadiendo una capa de complejidad cada vez mayor. Yo debo de admitir que desde el principio me costó captar la mecánica, pero es posible que fuese mejor que al principio la curva de dificultad fuese inferior y que esta aumenta con el paso del tiempo.
De hecho, la inteligencia artificial que te acompaña en Denbora no solo te sirve de guía, sino también tiene un punto de narrativa que puede ponerte un poco nervioso. Sus comentarios sarcásticos y algunas observaciones, aportan un tono más peculiar al juego. Es cierto que si te quedas pillado, sus intervenciones te pueden servir como asistencia o crítica, pero eso ya como tú te lo tomes.

Entornos futuristas, muy a lo portal
Está claro que la inspiración principal de Denbora es Portal, ya no solo por el robot que te habla, sino por la estética y el concepto de juego. El estilo visual que tiene combina esos entornos futuristas con algunos detalles. La paleta de colores y la iluminación intentan crear un ambiente que se me ha asemejado al típico entorno laboral y lo complejo que puede ser estar viajando temporalmente.

Conclusión
En conclusión, Denbora tiene un concepto bastante bueno, ya no solo por los puzles, sino porque tiene elementos únicos que lo diferencian de otros juegos. Sin embargo, las mecánicas como tal no son una innovación, el entorno tampoco y la narrativa termina siendo un poco pesada a la larga. Eso sí, si quieres estar con un juego desafiante desde el principio, Bionic Ape lo han hecho muy bien con Denbora, lo que tendrás una experiencia entretenida dentro del género de los puzles en 3D.
Este análisis se ha realizado en PC gracias a una clave proporcionada por Bionic Ape
Análisis Denbora

✅ Lo Bueno: • Mecánica de manipulación temporal original • Inspiraciones que están bien integradas ❌ Lo Malo: • Curva de aprendizaje difícil • Falta de variedad visual • Un ritmo pausado
Sistema operativo: PC
6.2