Amber Alert, desarrollado por MeatBread Games, publicado por Dolores Entertainment y traído a España en formato físico para PS5 por Tesura Games (cuya edición está a la venta desde el 25 de julio), es un videojuego de terror y supervivencia en primera persona, en el cual nos pondremos en la piel de un entregado policía, quien al llegar al barrio en el que se ha sucedido la denuncia de una persona desaparecida, descubrirá que el horror es mucho mayor de lo que pensaba…
Contenido
Amber Alert: Bienvenidos al Infierno
En Amber Alert nos ponemos en la piel de un policía que ha sido enviado a una zona residencial, la cual normalmente es una zona tranquila, tras recibir una llamada de emergencia por una persona desaparecida.

Con lo que contaba con nuestro héroe anónimo es que la situación es muchísimo más terrible de lo que parecía ser a priori, ya que el barrio ha sido tomado por una misteriosa secta de fanáticos asesinos con nefarias intenciones, así que, sin comerlo ni beberlo, nos veremos sumergidos en un auténtico misterio sangriento que tendremos que resolver con sumo cuidado si queremos sobrevivir…

Amber Alert: Muere… Y aprende
En Amber Alert tendremos que ir poniendo a prueba nuestra memoria, ya que cualquier integrante de la secta a la que estamos persiguiendo puede aparecer sin previo aviso (provocándonos un buen jumpscare en más de una ocasión) y asesinarnos, provocando que tengamos que empezar desde el principio y volverlo a intentar.

En ese sentido, el juego presenta un claro componente de Roguelike. El problema (el primero de varios que iremos viendo) es que esto no resulta divertido, sino más bien tedioso, ya que, cuando consigamos aprendernos la ubicación y el momento en que nos vamos a encontrar con los diferentes miembros de la secta, el llegar hasta el punto en el que nos habíamos quedado va a suponer un trámite más bien aburrido.

Un apartado técnico mediocre
Es una lástima que las buenas intenciones e ideas plasmadas en Amber Alert se vean permanentemente lastradas por un apartado técnico bastante pobre.
El juego resulta excesivamente oscuro desde el inicio, no permitiéndonos ver correctamente en condiciones en casi ningún momento. La oscuridad puede ser un recurso narrativo muy poderoso y angustioso si se emplea correctamente, pero en este juego, sencillamente, resulta molesta en más de una ocasión por el simple hecho de que no vemos bien por dónde nos tenemos que mover, o qué estamos buscando.

A esto tenemos que unirle un Gunplay muy deficiente que nos hará gastar muchas más balas de las que nos gustaría, así como unos efectos de sonido llamativamente mediocres, los cuales a mí me han sacado de la experiencia en más de una ocasión.
Y a nivel gráfico… Es cierto que le han intentado dar un aspecto granulado al juego, como si se tratase de una cinta de vídeo antigua, pero esto tampoco es que aporte gran cosa.

Conclusión:
Amber Alert es un juego que presenta ideas muy interesantes, pero que desgraciadamente terminan tiradas por tierra, debido a un apartado audiovisual muy pobre, y un Gunplay muy deficiente.
Si os llama la atención su propuesta y os pica muchísimo la curiosidad, podéis darle un tiento, pero desde ya os digo que existen decenas de alternativas mil veces mejores que este juego.
Una lástima.

Este análisis se ha realizado con una clave para Xbox Series proporcionada por Tesura Games
Análisis: Amber Alert

✅ Lo Bueno: • Una propuesta interesante • La ambientación resulta acertada ❌ Lo Malo: • La oscuridad está mal implementada • Un apartado audiovisual mediocre • Un Gunplay deficiente
Sistema operativo: XBOX Series S
4