Análisis: Camper Van - Make it Home

Análisis: Camper Van – Make it Home

Llevaba un tiempo siguiendo el trabajo de Malapata Studio – ellos lo saben – tenía ganas de que este pequeño estudio independiente pudiese lanzar el proyecto tan bonito que tenían entre manos, y hombre que si lo han hecho, y en sorpresa porque no se esperaba. Camper Van: Make it Home se lanzaba el pasado 7 de junio con su esencia minimalista y su estilo visual cálido. Más allá de su jugabilidad, este título intenta transmitirte una atención al detalle y también a aquellos pequeños placeres cotidianos. Desde su demo inicial, que recuerdos, ya se intuía que esta propuesta iba a estar muy cuidada. Eso sí, debes de saber desde el principio que clase de juego es.

Camper Van: Make It Home es un juego claramente enmarcado en aquel género que últimamente se a puesto tan de moda, el conocido cozy. Donde el foco y la intención del juego no está dirigido en el desafío o en la acción, sino en querer ofrecerte una experiencia mucho más relajante, estética y significativa. Eso sí, es probable es inevitable que te recuerde a Unpacking, otro gran exponente del cozy, ya que aquí también el jugador organiza objetos en un espacio reducido -en este caso, en el interior de una furgoneta camperizada -, sin objetivos, ni tiempo ni puntuación, a tu ritmo.

Análisis: Camper Van - Make it Home

Review Camper Van: Make It Home

No hay historia, pero sí una temática

Los juegos que no tienen un desafío o un objetivo que te marque el final del juego, como ocurre con Camper Van: Make it Home, tampoco tienen una historia con una narrativa argumental protagonista. Sin embargo, en este título sí que tiene una temática que está construida por los objetos que colocamos, los diarios que leemos y los espacios que vamos habitando. No se cuenta una historia de forma directa, sino que la vas formando gracias a reorganizar nuestra furgoneta camper y dejar atrás una etapa anterior.

Notarás que la temática de Camper Van: Make it Home se basa en el cambio personal, en la búsqueda de la libertad y, sobre todo, en el autodescubrimiento, lo que queda reflejado en cada rincón del vehículo que estamos organizando. Es una historia que habla sin hablar, pero que sí pretende conectar con el jugador para que pueda crear un nuevo lugar al que llamar hogar, aunque esté sobre ruedas.

Análisis: Camper Van - Make it Home

Relájate mientras organizas tu nuevo hogar

La jugabilidad de Camper Van: Make it Home se basa en la organización de objetos dentro de un espacio reducido, la mayor parte suele ser el interior del vehículo, aunque también el exterior. Al comenzar en cada zona, deberás de personalizar la furgoneta camperizada que debes de organizar con objetos dentro de varias temáticas. Los objetos los vas eligiendo a tu gusto y van apareciendo en pantalla, lo que el jugador deberá de decidir dónde y cómo colocarlos. Eso sí, no hay una colocación correcta ni una penalización, sino que tú decides dónde ponerlo y cómo, lo que favorece la creatividad.

Conforme vas avanzando, se desbloquean nuevas furgonetas y espacios, lo que podrás establecer tus propios retos o la posibilidad de darle más al coco para la personalización. No solo se trata de organizar, sino también de expresar una identidad a través del diseño, eligiendo ubicaciones e incluso los objetos que quieres mostrar en el exterior o que quieres guardar en un cajón. Camper Van: Make it Home me ha recordado más a un juego centrado en la decoración o en el diseño de interiores, ya que es su esencia principal.

Análisis: Camper Van - Make it Home

Por otro lado, también hay pequeñas interacciones con alguno de los objetos, pero tampoco es muy relevante. Lo interesante de Camper Van: Make it Home es que mantiene las mecánicas simples con una jugabilidad que consigue ser satisfactoria y relajante. Cada nivel no deja de ser una oportunidad de reordenar no solo los objetos, sino también el estado emocional del personaje y, por extensión, también la del jugador. no obstante, es lo que te decía al principio, es un juego lento y muy personal, es posible que si buscas algo con más acción, este juego no sea para ti.

Análisis: Camper Van - Make it Home

Colores pasteles con una ambientación muy cozy

La ambientación y el estilo visual de Camper Van: Make it Home son, sin duda, uno de sus factores más destacables y que tienen mayor encanto. Con una paleta de colores tipo pastel y muy suave, hace que tenga una dirección artística minimalista, pero cuidada, además de cuidar un entorno que transmite calidez y serenidad. Cada nivel está diseñado para reforzar esa sensación de refugio, además de libertad sobre lo que acompaña una vida sobre ruedas.

Análisis: Camper Van - Make it Home

Conclusión

En conclusión, Camper Van: Make it Home no es un juego para todo el mundo, y eso realmente está bien. No viene a revolucionar nada, sino a ofrecer un espacio de calma en medio del ruido. Es una experiencia muy sencilla, pero hecha con cariño, pensada para quienes disfrutan con los detalles y el diseño. Malapata Studio ha logrado convertir una furgoneta en un refugio emocional. Si te gustan los títulos que apuestan por lo íntimo, lo cotidiano y dejarte respirar, Camper Van: Make it Home es un viaje sobre ruedas que merece la pena.

Este análisis se ha realizado con una clave para PC proporcionada por Malapata Studio

Análisis Camper Van: Make it Home

✅ Lo Bueno: • Estilo visual encantador • Jugabilidad sin presión y relajante • Ideal para amantes del diseño • Perfecto para desconectar ❌ Lo Malo: • Poca variedad mecánica • Es un juego muy específico

Sistema operativo: PC

Puntuación del editor:
8

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *