Estos 16 y 17 de Mayo se ha celebrado la segunda edición de Guadalindie. Era de esperar, pues tras concluir la primera edición con más de 2500 asistentes, más de 60 stands, más de 20 personas invitadas en todo el mundo y más de 150 reuniones entre publishers no se podía dejar escapar la oportunidad de repetir y hasta mejorar el gran éxito que fue la primera. Spoiler: ha sido increíble. Y sí, se han superado en todos los sentidos, no solo en eso de los numeritos.
La organización de la MálagaJam, que celebró este pasado Enero su decimonovena edición, anunció el año pasado Guadalindie, una feria de videojuegos. Como se ha dicho, su primera edición fue un éxito, reuniendo en Málaga un gran número de desarrolladores españoles y de todo el mundo. Esto les permitiría dar a conocer sus juegos, recibir feedback e incluso hacer contactos y… quién sabe, incluso encontrar trabajo (sí, ha ocurrido. Sí, es posible).
Contenido
¿Qué puedes encontrar en Guadalindie?
El equipo de MálagaJam repitió la celebración del Guadalindie en el FICMA, con unas intenciones muy claras.

Las Charlitas de Guadalindie
Uno de los intereses de Guadalindie es, sin duda, la cantidad de charlas de las que tanto devs como gamers (aunque, especialmente devs) pueden disfrutar. Estas charlas tratan temas de interés y actualidad de lo más diversos: se centran en el panorama laboral del indie español, pasan por hablar de juegos concretos y terminan haciéndonos disfrutar con cómo nació la iniciativa de Pepe el Vaquero. Pero… vamos a pararnos en algunas.
El viernes Afri Curiel nos habló sobre cómo el diseño narrativo va más allá de las palabras y no solo los estudios de desarrollo de videojuegos necesitan a uno si van a hacer un juego narrativo. El diseño narrativo también engloba las sensaciones que el jugador debe sentir durante el gameplay. ¿El feeling de los sobrecitos de pokemon? Narrative design. O, como dijo Afri Curiel, Fiction Design. Aquí puedes ver esa charla, por si te interesa.

Poco más tarde subió al escenario Johanna Kasurinen. Para quienes no la ubiquen… es la narrative designer de uno de los mejores juegos del 2024: Mouthwashing. Nos habló sobre cómo su proceso creativo y los baches del mismo influyeron en la obra. Además, rompía con la tan manida frase de la comunicación audiovisual «Don’t Tell, show», defendiendo «Don’t tell, don’t show». Lo no visto y lo no dicho también pueden tener poder a la hora de contar historias. De verdad, recomendadísimo ver esta charla.

El sábado tuvimos la suerte de asistir a ver a Golden Gamers, una iniciativa nacida por parte de Gloria Sánchez-Carnerero y Alejandro Morillas, directora del Centro de Día Florencia y fisioterapeuta y coordinador de nuevas tecnologías. En esta iniciativa llevan los videojuegos a centros de día para que la gente mayor pueda disfrutar de los videojuegos. Por supuesto, también contaron con Espe, la protagonista del vídeo que se hizo viral, en el que habla de Pepe el Vaquero (el apelativo cariñoso que tiene Arthur Morgan).

En esa charla pudimos disfrutar de su conversación hablando de videojuegos y de problemas de accesibilidad para gente mayor (por ejemplo, los subtítulos pequeños o la ausencia de doblaje), los beneficios que tienen los videojuegos para la gente mayor, tanto a nivel lúdico como terapéutico. Terminó con un par de partidas en las que Espe demostró sus habilidades como jugadora.
Aquí podéis disfrutar de la charla.
Juegazos del panorama indie español
No pudieron faltar los juegos que, poco a poco, están haciéndose un huequito en el panorama indie de nuestro país. Estos son solo unos, pero todos valen mucho la pena.
El primer juego que vimos en Guadalindie es Hellfire Poncho mezcla el bullet hell de Enter the gungeon con las rutas de Slay the Spire. Entre medias podremos disfrutar de un póker de dados que tiene tintes de Balatro. Una mezcla loquísima pero, sin duda, efectiva.

Y hablando de dados… Die in the dungeon es uno de esos juegos que se quedan en el escritorio para siempre. Sabes cuándo empiezas a jugar a este roguelike en el que en lugar de cartas usas dados, con sus sinergias, sus efectos y sus infinitas posibilidades, pero no sabes (de verdad) cuándo vas a salir. Lo mejor es que cada vez está más y más mejorado. Ahora mismo está en acceso anticipado, pero vale muchísimo la pena.

Tinkerlands es un juego a la altura de Core Keeper. Esto, personalmente, son palabras mayores, pues es mi sandbox con cámara top-down favorito. Además, tal y como le comenté a los desarrolladores en Guadalindie, tomaron una decisión de diseño muy interesante. La barra de inventario selecciona dos objetos a la vez, pudiendo usar uno con click derecho y otro con click izquierdo.

Ya os hablé de Prelude: Dark Pain, pero es que es un juegazo y pude hablar con sus desarrolladores en Guadalindie. El juego, como ya comenté, promete ser un Tactis RPG de lo más interesante y exigente.

Mi nuevo Smash Bros (no es broma)
Por último… el nuevo juego de SandCastles Studio, los padres de Bread and Fred (o Pan y Federico): Gnaughty Gnomes. Estamos ante un party game que promete hacer que nos peleemos con nuestros colegas. He de admitir que es el videojuego con el que mejor lo pasé de forma genuina. Supongo que es lo que tienen los videojuegos de este tipo.
En él tú y tres personas más encarnaréis a un gnomo que podréis personalizar bastante. Una vez personalizado… fácil, toca destrozar al otro con todos los objetos del escenario hasta que solo quedes tú. Si lo consigues, ganas un punto. Y si ganas tres puntos, ganas la partida.

Además, tras cada combate podréis escoger distintas cartas que cambian vuestro modo de juego poco a poco. Estas cartas, además, tienen sinergias únicas, por lo que combinarlas de manera eficiente puede llevarte a la victoria (pero ser un picao que ha esquivado todos los cortes de la Marioneta Sin Nombre del Lies of P también, sorry not sorry).
Personalmente, esta ha sido mi primera experiencia en un evento de videojuegos que no fuera una jam, y Guadalindie solo me ha dejado con ganas de más. Recomiendo ir tanto si quieres dedicarte al mundo de los videojuegos como si solamente eres un gamer que quiere estar bastante enterado.
Además, la entrada es bastante económica. Aunque teniendo en cuenta la calidad de Guadalindie, esto es lo de menos.