RetroBarcelona, el mayor evento de videojuegos clásicos, celebra este año su décima edición, consolidándose como una de las citas imprescindibles para los amantes del videojuego clásico y la cultura digital.
RetroBarcelona se ha ido haciendo un hueco entre los distintos acontecimientos del mundo del videojuego, escalando en cada una de sus ediciones y llegando a reunir en la pasada edición a más de 6000 asistentes. Este año, se espera superar este número con un evento que combina varias actividades, como juego libre, torneos competitivos, exposiciones, divulgación histórica y la participación de comunidades especializadas. Este evento se celebrará los días 3 y 4 de mayo y podéis conseguir las entradas a través de su web.
Como cada año, este evento cuenta con una programación que no solo pretende entretener, sino también divulgar, queriendo acercarse tanto al público general como a centros educativos y familias, promoviendo el valor cultural del medio interactivo.
Bajo estas líneas, podéis ver el vídeo anuncio que han hecho para la ocasión:
Contenido
- 1 Más espacio, más nostalgia
- 2 Un cartel muy especial con el DeLOrean
- 3 Actividades para no parar de jugar
- 4 Competitividad para todo tipo de públicos
- 5 Invitados muy especiales para el 10º aniversario
- 6 Conciertos con aroma retro
- 7 Gaelco: 40 años de historia
- 8 40 años del primer videojuego en catalán
- 9 GameJump 2025
Más espacio, más nostalgia
Este evento ha sido galardonada por segundo año consecutivo con el premio al Mejor Evento de Videojuegos Retro en España por Devuego, reconocimiento que reafirma su posición como referente del sector.
Dado su éxito en la última edición, RetroBarcelona ha ampliado su superficie hasta los 6000 m², 1000 más que en su última edición en 2024, pretendiendo aprovechar este espacio para sacar el máximo provecho de todas las actividades del fin de semana.
Un cartel muy especial con el DeLOrean
El cartel de este año rinde homenaje al PC clásico, como guiño al impacto que este sistema tuvo en el desarrollo de los videojuegos durante las décadas de los 80 y los 90.
Como símbolo de la cultura pop, podemos encontrar en el cartel el mítico vehículo de Regreso al Futuro llegando a Barcelona junto con algunos personajes clásicos como Sam & Max, además de que en RetroBarcelona habrá un DeLorean para que los asistentes puedan hacerse fotos.

Actividades para no parar de jugar
Como ya es habitual en RetroBarcelona, este evento contará con una amplia zona de juegos, la cual tendrá más de 250 ordenadores y sistemas clásicos como videoconsolas, máquinas recreativas o pinballs para que los jugadores puedan jugar durante todo el día y vivir una experiencia clásica.
Esta zona cuenta con la participación de asociaciones y comunidades de toda España, que ofrecerán zonas temáticas de juego con monitores de tubo, mandos originales y una cuidada ambientación que transportará a los asistentes a las décadas de los 80 y los 90.
Competitividad para todo tipo de públicos
Los torneos, como cada año, serán una parte primordial del evento, siendo gratuitos para todo aquel que se quiera inscribir a través de la web hasta completar aforo.
Títulos como Mario Kart: Double Dash, Ultra Street Fighter IV, Pro Evolution Soccer 5 y Tetris Effect, son solo algunos de los 10 torneos organizados para esta edición, apostando por juegos muy variados entre sí para acercarse a todo tipo de públicos. Además, estos torneos se realizarán con el hardware original de cada uno.
Además, RetroBarcelona conformará el mayor mercadillo retro de toda España, donde los visitantes podrán encontrar piezas únicas, merchandising, consolas, juegos y mucho más a través de más de 30 expositores comerciales.
Invitados muy especiales para el 10º aniversario
Con motivo de su décimo aniversario, RetroBarcelona contará con una selección de invitados que han dejado huella en la historia del videojuego.
Uno de los grandes nombres confirmados es John Romero, legendario diseñador y programador conocido por ser uno de los creadores de DOOM, Quake y Wolfenstein 3D. Su visita supone un acontecimiento único para los aficionados, quienes tendrán la oportunidad de conocerle y volver a casa con sus ejemplares firmados.
Conciertos con aroma retro
La edición de este año contará con conciertos en directo en el escenario principal a cargo de dos artistas muy vinculados con el sector. Tanto fans de lo retro como nuevos jugadores podrán disfrutar de dos espectáculos muy especiales:
Por un lado, contarán con Elesky, pianista y streamer, mayormente conocida por sus versiones épicas de bandas sonoras de videojuegos.
Por otro lado, Tiavolí Gaming, músico que combina música clásica con gaming en un espectáculo visual y sonoro único.
Gaelco: 40 años de historia
Uno de los homenajes más importantes que rendirá RetroBarcelona este año es a la trayectoria de Gaelco, empresa catalana referente del sector recreativo y uno de los grandes nombres del arcade español.
En su 40º aniversario, dicho evento dedicará una conferencia especial en la que se hablará de algunos de sus títulos más emblemáticos como Word Rally o Alligator Hunt y que hicieron que marcaran un antes y un después en la industria del videojuego nacional.
40 años del primer videojuego en catalán
RetroBarcelona también aprovechará la ocasión para conmemorar el 40º aniversario del primer videojuego en catalán, Guillem de Berguedà, un proyecto desarrollado en 1985 por Joan Argemí para microordenadores y patrocinado por el Centre Divulgador de la Informàtica de Catalunya.
Por esta razón, el evento contará con una charla homenaje a cargo de Gina Tost y Albert Murillo, donde repasarán la importancia de esta obra pionera en el ámbito del software en catalán y su impacto en la divulgación y producción cultural local.
GameJump 2025
RetroBarcelona acogerá la segunda edición de la Game Jump FP 2025, una Game Jam organizada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, dirigida al alumnado de ciclos de Formación Profesional (FP) en videojuegos de todo el territorio.
Durante 48 horas intensivas, 32 estudiantes distribuidos en 7 equipos de distintos centros escolares, desarrollarán prototipos jugables en formato retro. Esta iniciativa busca alentar el trabajo en equipo, la creatividad y la técnica en un entorno con recursos y tiempo bastante limitado.
El acto de clausura tendrá lugar en el escenario principal, donde los equipos presentarán sus proyectos y se entregarán distintos premios. Esta es una de las acciones impulsadas por la Taula del Videojoc, que agrupa a más de 40 entidades públicas y privadas y que buscan potenciar la profesionalización, visibilización y crecimiento del ecosistema del videojuego catalán.
Como ya hemos comentado anteriormente, ya se pueden conseguir las entradas para ambos días en su web, y desde RetroBarcelona han prometido que de aquí al evento irán anunciado distintas novedades en sus redes sociales.