Los pasados 5 y 6 de abril se celebró en Toledo Toledo Matsuri, lo que es el único evento dirigido a los videojuegos y, sobre todo, a la cultura anime/manga. Un evento que celebraba su tercera edición y que fue celebrada en el Polideportivo del Salto del Caballo de la capital manchega. La verdad que teníamos conocimiento de este evento desde que en la IndieDevDay aparecieran para informe sobre ello y poder hacer alguna colaboración, lo que me animó a ponerme en contacto y poder participar.
El evento me sorprendió con creces, y es que no me imaginaba que hubiesen tantos participantes y que cada zona fuese aprovechada de tal manera que tuviese una acogida para todos los públicos. Debo de confesar que no estoy muy puesta en el panorama manga/anime, pero mi perro se llama Luffy y tengo muchas figuras de Dragon Ball, por lo que me familiarizaba con alguna cosilla que veía. Conforme entrabas al recinto ya podías sentir todo el fanatismo y el cariño por como se había montado todo.
Mi participación en Toledo Matsuri iba con varios objetivos, ya no solo como prensa que quiere cubrir el evento y disfrutarlo a la vez, sino también como presentadora de la primera gala de videojuegos de Toledo Matsuri y de Toledo en sí. Todo un placer y una responsabilidad que me llevaron a un momento increíble. Por otro lado, también pude moderar la mesa redonda de «La mujer en el videojuego». Y sin más, os explico un poquito más cómo se vivió este gran evento.

Contenido
Toledo se viste de kimono con Toledo Matsuri 2025
Diferentes formas de entretener con variedad de juegos
El recinto del Polideportivo del Salto del Caballo se dividió en varias zonas temáticas perfectamente organizadas para Toledo Matsuri, creando un ecosistema culturar para que cada rincón ofreciese una experiencia única, pero siguiendo los mismos cánones. La zona de videojuegos era una de las más concurridas, aunque debo de confesar que se echaba de menos que hubiese alguno más. En el panorama indie teníamos unos 10 para poder jugar y conversar con sus respectivos desarrolladores. Y, por otro lado, teníamos la zona arcade y de juego libre para echar una partida.

Los juegos indies que se podían disfrutar en Toledo Matsuri eran:
- Hidalgo, embárcate en las aventuras más icónicas y acogedoras de la novela clásica Don Quijote de La Mancha.
- STARDUSTER, es un juego musical y arcade envuelto en una estética abstracta con luces de neón diseñado para jugadores que disfrutan con los retos difíciles y buscan superar sus propios límites.
- AlcheMice, alquimia, juegos de cartas y mucha estrategia en un nuevo juego de estrategia de mazo de cartas donde podrás controlar a una rata muy presumida.
- Altered Alma, el cyberpunk de Barcelona. Combina la clásica fórmula de aventura no lineal con toques de rol, un precioso diseño pixelado y una historia trepidante.
- Countless Army, conviértete en el villano en este Tower Defense Inverso. Envía oleadas y oleadas de tropas para romper las defensas enemigas.
- Among Ashes, es un terrorífico juego de survival horror en primera persona. Tu amigo te ha enviado un enlace a un videojuego que encontró en internet.
- Dinopunk, eres un dinosaurio anfibio con el poder del agua. Enfréntate a desafíos, recupera tu huevo robado por un ninja y surfea en campeonatos.
- Impawlse, Cuida de tus gatitos, decora su espacio, ¡juega con ellos! ¡Todo se trata de gatitos! ¡Te espera la experiencia felina definitiva!
- Mycelium Heaven, un acogedor pero desafiante juego de puzzles sobre un hongo que devora zombies. Te propagarás, crecerás y te abrirás paso a través del bosque utilizando tu ingenio y lógica.
Por otro lado, a pocos pasos, se encontraba la zona de juegos de mesa, donde editoriales y tiendas especializadas ofrecían demostraciones de juegos con estética oriental, desde GoSuShi hasta títulos modernos como Takenoko o Hanabi. Un espacio ideal tanto para jugadores veteranos como para curiosos que querían aprender nuevas formas de entretenimiento en Toledo Matsuri.

El pabellón de artistas, muuuucho talento
Uno de los espacios que más lleno estaba en Toledo Matsuri y que no era para menos fue el pabellón de los artistas, un lugar donde podías comprar, admirar y contemplar creadores emergentes y profesionales con todo tipo de obras: cuadros, láminas, figuras, peluches, llaveros, camisetas…etc. Allí se podían adquirir todo tipo de objetos relacionados con tu juego favorito. Había tantas cosas que a veces los ojos no daban para más, incluso a fuera también había más stand para contribuir y ayudar a sus creadores.
Además, en los alrededores había zonas donde eran escenarios de talleres y masterclasses, desde dibujos manga hasta caligrafía japonesa. Incluso, también había un TATAMI con demostraciones de técnicas impresionantes con habilidad y destreza. Finalmente había variedad en las actividades, lo que ayudaba a que pudieses disfrutar y conocer más sobre la cultura japonesa gracias a Toledo Matsuri.

Escenarios para todos los gustos
Pero Toledo Matsuri guardaba muchas más sorpresas. El evento contaba con varios escenarios temáticos repartidos por todo el recinto, entre ellos había galas de presentaciones, de cosplay con exhibiciones de traje con puestas en escena, pero también estaba el escenario Sakura donde se podían disfrutar de charlas, entrevistas y mesas redondas. Invitados como Puerta al Sótano o el doblador de Batman, Claudio Serrano, fueron algunas de las más llamativas. Sin embargo, yo pude moderar la mesa de las Mujeres en la Industria del videojuego con profesionales como Ana de Castro, Virginia Calvo y Yasmina Singam.
Toda una experiencia donde pudimos hablar, ya no solo del panorama actual que tienen las mujeres en la industria, sino tener diferentes puntos de perspectivas ya sea desde actriz de doblaje, a marketing o desarrolladora de un videojuego, aunque mi punto de vista como periodista también lo pude comentar. No obstante, el corazón de Toledo Matsuri latía con fuerza en el escenario principal, que por la noche se transformaba en una auténtica fiesta. Rodeado de un viaje de sabores con toda la gastronomía que había allí.

Un evento que une generaciones y aviva la cultura en Toledo
Lo más destacable de Toledo Matsuri 2025 para mi fue sin duda la oportunidad y la experiencia de poder presentar una gala de videojuegos, además de moderar una mesa redonda con amigas del panorama, lo que me sentí muy a gusto y contenta de poder hacerlo. Sin embargo, también quiero destacar la organización y el ambiente, donde la gran variedad de personas llegaban hasta allí para disfrutar de toda esta cultura japonesa en la capital manchega.
Ya se habla de la cuarta edición y las expectativas están más altas que nunca… ¡Nos vemos!