Hemos tenido la oportunidad de acudir desde ErrreKgamer a la presentación de Everdark: Undead Apocalypse este pasado viernes 17 en las oficinas de PlayStation España. Este es un shooter en primera persona con tintes de survival horror que viene de la mano de ESDIP_GAMES y publicado por Dojo System. En este evento de presentación tuvimos la oportunidad de hablar con los tres desarrolladores del juego y con ciertos miembros de Dojo System.
Everdark: Undead Nightmare llegará a Steam, PS5 y Xbox Series X/S el próximo 24 de Octubre y promete entregarnos una gran experiencia de terror perfecta para los amantes del género. Además, contará con una edición física para su versión de PS5.
Contenido
el desarrollo y futuro de Everdark
El equipo de desarrollo está formado por tres profesores de la escuela de arte ESDIP, quienes comenzaron a trabajar en este proyecto en ratos libres. Como nos comentó uno de los desarrolladores, Miguel E. Ojanguren, este juego estaba pensado para ser una experiencia VR en primera instancia, ya que querían explorar la idea de cazar vampiros de una forma más inmersiva .El desarrollo de este juego fue ciertamente rápido, durando este aproximadamente un año (sin contar todos esos ratos libres que es dónde se desarrollo la mayor parte del título). Everdark está creado utilizando Unreal Engine 5 ,siendo conscientes de los numerosos problemas que ha tenido últimamente como dijeron sus desarrolladores. Por ese motivo decidieron no complicarse con las herramientas de este motor y que el encanto residiese más en su mundo y ambientación que en la potencia gráfica, que aún así no decepciona en absoluto.
También comentaron cómo dedicaron y dedican grandes esfuerzos a la optimización del juego, corriendo este perfectamente en una PS5 Pro, plataforma en la que probamos el juego. Además, no descartaron la posibilidad de hacer un port para la Switch 2. También comentaron los bajos requisitos para PC como se especifica en su página de Steam. Everdark estará separado en tres capítulos y cada uno se publicará de manera independiente. Cada uno de estos servirá como una experiencia individual y auto conclusiva, aunque la experiencia completa está comprimida los tres capítulos, además de un cómic original. En los diferentes capítulos encarnaremos a un personaje distinto que tendrá mecánicas distintas y nos otorgará un punto de vista complementario. Esta primera entrega cuenta con quince niveles y dura aproximadamente unas cuatro o cinco horas. Cada nivel consta con un escenario único y una serie de obstáculos que pondrán al jugador contra las cuerdas.
La banda sonora de Everdark ha sido creada por la banda Bloody Kitchen, este grupo se dedica a hacer metal industrial que casa perfectamente con la idea de shooter clásico, como puede ser DOOM (influencia mencionada varias veces durante la presentación). Miguel Cuenca, quien se encargó en gran parte de la programación, nos contó el reto que supuso encontrar el equilibrio para que todos los elementos funcionasen en armonía. Entre estos elementos está la IA de los enemigos, los cuales te detectarán según a la velocidad que vayas o si vas agachado o no, además de poder alertarse entre ellos. También comentaron cómo prefirieron hacer un título dedicado a vampiros frente a zombies, ya que piensan que es un recurso ya bastante visto.

¿Cómo sienta matar vampiros en Everdark?
En este primer capítulo contamos con un repertorio de recursos para hacer frente a la amenaza vampírica. En el primer nivel desbloqueamos una pistola con la que únicamente podremos aturdir a los enemigos sin llegar a matarlos, ya que necesitaremos una estaca que se desbloquea más adelante. Este diseño le aporta un tinte de survival horror al juego, ya que deberemos gestionar recursos como la munición o las vendas que serán escasos a la vez que cruciales. Además, a medida que avancemos iremos desbloqueando nuevas armas así como objetos propios del género de vampiros como un crucifijo. Este es un sistema que da libertad al jugador para afrontar las amenazas según su estilo de juego.
Los desarrolladores de Everdark recalcaron como querían que esta fuese una experiencia desafiante. Por esta razón no existe un selector de dificultad y esta es predeterminada. Aún así, comentan cómo la experiencia puede ser más amena si el jugador encuentra la estrategia adecuada para situación. También podemos encontrar esa intención de hacer un shooter clásico en ciertos aspectos de la jugabilidad. Por ejemplo, el apuntado consiste en un zoom y armas como la escopeta causan estragos de una manera que nos recuerda a esta clase de juegos.
Estos no son los únicos matices de survival horror que tiene Everdark. A lo largo del juego iremos encontrando distintas notas que nos ayudarán a entender el lore de su mundo al igual que nos darán pistas sobre puzles. Los creadores comentaron cómo estos puzles se complicarían a lo largo del juego siendo algunos de estos de interpretación.

EL LORE Y EL ARTE DE EVERDARK
Tuvimos la suerte de escuchar a Miguel Regodón, director de arte durante el desarrollo. Este nos comentó como buscaban hacer un diseño de vampiro que nos recordase a una figura bizarra como nosferatu. De esa intención nace el diseño de el primer enemigo que nos encontramos en Everdark, el cual servirá como base para distintos enemigos que nos encontraremos más adelante, como un vampiro volador u otro que escupe bilis.
En cuanto a la historia de Everdark esta se contará a través de sus tres capítulos, en los que controlaremos a personajes que veremos a lo largo de los otros capítulos, aportando así un punto de vista distinto. En este primer capítulo tenemos las distintas notas que vamos encontrando que nos sirven para darnos contexto de lo que está sucediendo o qué son exactamente esos seres a los que nos enfrentamos. Los creadores hablaron de cómo el recurso de las notas surgió con la intención de construir un mundo y una historia de manera no implícita.
En definitiva, Everdark es un juego que no te puedes perder tanto si amas los juegos de terror o la cultura de serie B de los años 80. Seguiremos echándole un ojo tanto al lanzamiento de Everdark el próximo 24 de Octubre como a sus posteriores entregas. Agradecer encarecidamente a PlayStation España por la invitación.

Mientras esperas al lanzamiento de Everdark: Undead Apocalypse, ¿porque no le echas un ojo a nuestra guía completa de Silksong?