My Friendly Neighborhood, desarrollado por el pequeño estudio Indie Ducky Dev y publicado por Dread XP, es un videojuego de terror y supervivencia en primera persona, con unas buenas dosis de humor, en el que encarnaremos a Gordon, un técnico que, al acudir a un trabajo aparentemente rutinario para desconectar una antena de comunicaciones, en cuyo edificio se emite el popular programa infantil «My Friendly Neighborhood«, descubrirá que las marionetas que lo protagonizan han cobrado vida… Y también ansias de acabar con todo lo que se mueva.
Contenido
My Friendly Neighborhood: ¿Marionetas asesinas?
Nuestra historia comienza con Gordon, el cual recibe como última tarea de la jornada, ir a desconectar la antena de una prestigiosa cadena de televisión local, la MFN, en la que se emitía el popular programa infantil «My Friendly Neighborhood», ya fuera de antena, pero que parece colarse inexplicablemente en la señal actual. En definitiva, un trabajo que a nuestro protagonista no le hará especial ilusión…

No obstante, cuando llegamos al lugar, desde el principio se intuye que algo no va bien, ya que no vemos a ninguna persona en las instalaciones para recibirnos…
Pero sí que nos vamos a encontrar con una misteriosa marioneta-calcetín llamada Ricky, la cual nos va a dar una «peculiar» bienvenida. Y a partir de aquí, comienza nuestra extraña aventura por el lugar, siendo conscientes enseguida de que algo raro ocurre con las marionetas.

Sobreviviendo al Show
My Friendly Neighborhood mezcla diversos elementos que nos van a recordar irremediablemente a títulos de otras franquicias, pero con un toque desenfadado y accesible para todo el mundo.
Podríamos enfocar este título como un FPS de humor con toques de terror, y yo creo que no nos estaríamos equivocando.

La historia nos lleva a recorrer el viejo edificio de la MFN en pos de poder terminar el trabajo que han impuesto a Gordon (ya que de otra manera, perdería el trabajo), y esto nos va a hacer encontrarnos con las marionetas del show, perturbadas por un motivo que todavía desconocemos, y que no dudarán en atacarnos en cuanto nos vean.

La historia no parece la gran cosa, pero os aseguro que encierra más de lo que aparenta a simple vista, además de que nos mete en harina enseguida, así que si le dais una oportunidad, no tardaréis en entrar en acción.
My Friendly neighborhood: Abriéndonos paso a tiros y esparadrapo
El alma jugable de My Friendly Neighborhood es la de un FPS, y eso quedará palpable en cuanto consigamos nuestra primera arma de «fuego», la cual sirve para disparar letras a los enemigos.

No obstante, fijaos si el juego es «family friendly«, que en ningún caso vamos a «matar» a las marionetas, sino que simplemente vamos a dejarlas fuera de juego durante un corto periodo de tiempo hasta que vuelvan a ponerse en pie.
si queremos evitar esto, tendremos que hacer uso de la valiosísima cinta adhesiva que encontraremos por los diferentes escenarios, y que nos servirán para dejar inmovilizados a nuestros rivales, mientras siguen tirados en el suelo y repitiendo de manera obsesiva las frases de sus respectivos guiones.

Por lo tanto, si os hace ilusión la idea de que un niño de cierta edad pueda iniciarse en el mundo de los FPS y de los juegos de terror, pero de una manera muy suave, My Friendly Neighborhood acierta de pleno en ese sentido.
Una gestión a la antigua
Antes he mencionado que My Friendly Neighborhood se inspira en juegos muy conocidos de otras franquicias para dar vida a su propuesta, sobre todo en títulos más antiguos, y esto es algo que se nota mucho en la gestión del propio juego.
El manejo de nuestro propio inventario tiene el formato de casillas al más puro estilo Resident Evil, representado aquí por el maletín de trabajo de Gordon, aunque este posee mucho más espacio que el que nos encontramos en la saga de zombis, con lo que no vamos a tener mucho problema en ese sentido.

El sistema de guardado es lo que menos me convence del juego, ya que para guardar tendremos que hacer uso de una serie de tokens que nos iremos encontrando (bastante escasos) y emplearlos en una máquina para poder salvar la partida (¿Os suena de algo?).

Los escenarios son lo suficientemente grandes y ofrecen bastante variedad, dentro de lo posible, como para que podamos llegar a perdernos si no estamos un poco atentos, aunque esto tampoco va a ser un problema.

Y esto es así porque no tardaremos en encontrar un mapa del lugar para ir ubicándonos, ya que tendremos que volver sobre nuestros pasos en más de una ocasión, dado que algunas puertas sólo se van a abrir si empleamos la llave con su símbolo correspondiente (otra referencia nada velada), por lo que dicho mapa nos va a resultar de gran utilidad.

De todas formas, los retos que nos propone el título no son demasiado sesudos, con lo que no creo que tengáis especial problema para encontrar las diferentes llaves y resolver los diferentes puzzles. Y todo ello sin olvidarnos de que, en esencia, nos encontramos ante un FPS.

Un apartado visual más que correcto
A pesar de tratarse de un título humilde, My Friendly Neighborhood presenta un estilo artístico claramente influenciado por series tan legendarias como Barrio Sésamo o Los Teleñecos, y ello se apoya en unos gráficos más que correctos y que presentan una buena fluidez en consolas.

La interfaz se siente un poco básica y hace que el conjunto desluzca un poco, pero tampoco es algo preocupante o que os vaya a sacar de la partida.
En cuanto a la banda sonora, esta se limita a piezas ambientales que apoyan al apartado visual de vez en cuando, así que podemos decir que cumple con su función.
My Friendly neighborhood: Conclusión
My Friendly Neighborhood es un videojuego Indie, que mezcla de manera bastante solvente el género de terror con el humor con los FPS, todo ello apoyado por una estética llamativa y por una historia más interesante de lo que aparenta a primera vista.
Es cierto que en algunos de sus apartados se nota que es un título humilde, que a lo mejor bebe de fuentes demasiado clásicas en la gestión y que no supondrá una gran dificultad para los jugadores más expertos.
No obstante, si os interesa lo que habéis leído aquí, y os apetece una experiencia desenfadada sin demasiada dificultad, My Friendly Neighborhood se merece la atención por vuestra parte.

Análisis: My Friendly Neighborhood
✅ Lo Bueno: • Una historia más interesante de lo que aparenta • Una jugabilidad accesible • Un apartado visual atractivo y fluido ❌ Lo Malo: • La gestión del inventario se nota muy arcaica • La interfaz le resta atractivo al conjunto • No supondrá un reto para los más expertos
Sistema operativo: Xbox Series S
7




