Análisis - Anno 117: Pax Romana

Análisis – Anno 117: Pax Romana

He tenido la suerte de echarle el guante a la nueva entrega de esta gran saga. Anno 117: Pax Romana es un gran juego de estrategia y la octava entrega (si tenemos en cuenta los numerados) que toca techo en lo referente al apartado visual a costa de un rendimiento bastante exigente.

Como gobernador de nuestra propia isla durante la paz romana (que da nombre al título), una época de prosperidad y tranquilidad, tendremos que crear una gran ciudad mientras ayudamos a nuestros vecinos y nos defendemos de otros vecinos menos agradables…

Pasemos a hablar más en profundidad del juego y las mejoras respecto a Anno 1800 y sus 4 pases de temporada viendo lo buen lanzamiento que está siendo para Ubisoft.

La época siempre sienta bien

Es innegable que los clásicos sientan mucho mejor a este tipo de juegos de estrategia que otras partes más modernas. Siendo quizás la anterior entrega lo máximo que iría a la modernidad… Anno 117: Pax Romana ha ido más atrás que ningún otro en cuanto a la linea temporal (pero no en cuanto a opciones y posibilidades).

Análisis - Anno 117: Pax Romana
Un breve vistazo al mercado y nuestros apagafuegos de confianza

La posibilidad de personalizar algo más nuestros barcos para los combates alejándonos de cañones y demás para sustituirlos por torres de arqueros, balistas y fuego con diferentes alcances y estadísticas ayuda a dar un toque algo más completo al combate naval.

Por otro lado, el combate terrestre vuelve (después de muchos años perdido) y lo hace sin profundizar ni volver muy complejo el juego pero dando otra capa más de estrategia y cosas a tener en cuenta: en tierra no estás seguro.

Análisis - Anno 117: Pax Romana
Aquí podemos ver las distintas áreas de ataque del barco (el circulo y los dos conos laterales superpuestos)

Artísticamente creo que han sabido plasmar bien las maravillas de la época dorada de Roma, y es algo que mejorará con el contenido que se vaya incluyendo los próximos pases de temporada más allá de este año 1 que ya ha sido confirmado hace nada por Ubisoft.

Anno 117: Pax Romana y su campaña

El juego dispone de dos modos, una campaña que sirve de forma guiada hasta que te suelta libremente en el escenario (y que nos explica los entresijos jugables) y un modo Sandbox en el que ahondaré un poco más en el próximo apartado.

Aunque no parece que aporte demasiado más allá de conversaciones aquí y allá, la campaña sirve para ponerte en contexto, darte cuenta de que no todos los regalos tienen nacen de una buena voluntad y como funcionaba Roma y su imperio (sin entrar mucho en la parte más compleja del mismo).

Análisis - Anno 117: Pax Romana
Seguiremos una historia simple que parece inacabada al acabar

Podremos comenzar como uno de los dos hermanos y aunque no hay diferencia en como se desarrollan las misiones (tendremos las mismas posibilidades), si que cambian las conversaciones y la forma en la que se dirigen un poco a nosotros. Pero jugar con cualquiera es posible, así que elegid el que más os llamé la atención.

Como un gran tutorial, iremos pasando por la creación de las primeras casas y edificios de producción, manejar nuestro barco y comenzar a hacer misiones a partes más complejas como hacer misiones secundarias, poner los ayudantes y entender bien el sistema de estadísticas pasivas para mejorar a la población (importa mucho donde y cuando poner un ayudante que de más dinero o un edificio que aumente el número de ciudadanos).

Análisis - Anno 117: Pax Romana
Pero que tendrá el pequeño gancho para aderezar una jugabilidad estrategia más que notable

Eso si, la campaña de Anno 117: Pax Romana es algo que nos llevará una buena cantidad de horas (unas 15-20 depende de nuestro ritmo) y que al final se siente algo inacabada, como si faltase más (y lo mismo lo vemos en un futuro cercano). Pero si lo entiendes como una forma de acompañar al jugador en las primeras horas, mucho mejor. Y terminar la misma es entrar en el terreno de mid-endgame.

El modo Sandbox y la posibilidad de jugar coop con amigos

Como viene siendo habitual en la saga, podemos saltarnos todos los formalismos de la campaña y saltar directamente al modo Sandbox. Y ambos modos son jugables online, campaña y sandbox cooperativo (donde podremos trabajar juntos para explorar y comerciar, o llevando la misma ciudad) y sandbox competitivo , buscándonos las cosquillas y viendo quien llega más lejos antes que los demás.

Análisis - Anno 117: Pax Romana
El modo sandbox nos permite elegir nuestro personaje y personalizar algo el estandarte

Además incluye la posibilidad de jugar tanto con los romanos como con los celtas, que tienen sus propias cadenas de producción diferentes y que añaden un toque extra de complejidad al tener que adaptarte a otros recursos y de otras formas. Por ejemplo, el otro mapa (Latium es el de la campaña y Albion el segundo disponible) incluye zonas de pantano/marismas donde poder coger almejas, algo que inicialmente para los romanos no sirve de nada pero es vital para el inicio y expansión de los celtas.

Análisis - Anno 117: Pax Romana
Albion es una isla muy distinta a Latium

Si bien Anno 117: Pax Romana es muy parecido a Anno 1800 en muchas de sus posibilidades, creo que una vez logren estabilizar los crasheos y desincronizaciones del modo multijugador, estará muy por encima de la entrega anterior. Con el añadido del combate terrestre, las investigaciones para mejorar y desbloquear edificios nuevos, el culto hacía los distintos dioses para ganarnos su favor y la personalización naval… tenemos juego de sobra que descubrir y que mejora a su predecesor.

Análisis - Anno 117: Pax Romana
Como en Anno 1800, podremos configurar a nuestros vecinos de la IA

El gran camino al éxito

Como juego de estrategia que es, Anno 117: Pax Romana nos engañará al inicio pensando que construir como queramos y cuando queramos será lo mejor para ir avanzando. Pero la experiencia te haber jugado a los anteriores te grita constantemente que no te fíes, que planifiques de antemano. ¿Por que lo digo?

Análisis - Anno 117: Pax Romana
Desbloquear edificios y planear donde ponerlos será vital

Pues bien, con el sistema de estadísticas para la población y la mano de obra que podremos aumentar y disminuir en base a si tenemos cubiertas las necesidades, los ayudantes claves que pongamos en los edificios con huecos y los edificios como la taberna o los templos, es bastante importante dejar pequeños huecos aquí y allá en zonas relativamente céntricas para abarcar lo máximo posible.

Pasa igual con los edificios de la cadena de producción, algunos tienen características negativas que empeoran los edificios de su alrededor o aumentan el riesgo de incendios mientras que otros hacen felices a los que lo rodean. Teniendo en cuenta que podemos pausar el juego (y disfrutar de sus vistas), os recomiendo que planifiquéis con calma, y si algo no os cuadra moverlo a otro lado antes de tener que eliminar 20 edificios de golpe y darle una patada a la economía de vuestra creciente ciudad.

gráficos y el rendimiento

Lo mejor para mi, sin duda, son las vistas que nos deja en determinados momentos del día. Poder ver toda nuestra isla al atardecer mientras se refleja en el agua los últimos rayos de sol es algo espectacular y donde creo que Anno 117: Pax Romana ha tocado techo. En general si me da la sensación de haber perdido un pelín de nitidez a la hora de ver los edificios al estar tan alejada la cámara, pero se ve increíblemente bien.

Análisis - Anno 117: Pax Romana
Un anochecer tranquilo y sin problemas a la vista

Algo que puedo entender perjudique en gran medida el rendimiento. Es quizás el primer juego en los últimos años que, jugando a 2k en medio-alto-ultra y capado a 60 fps sigue poniendo la gráfica al 70-90 e incluso 100% de uso teniendo incluso bajadas de frames. Especialmente al intentar tener una buena visión panorámica de la isla.

Análisis - Anno 117: Pax Romana
Un atardecer más tranquilo aún antes de avanzar en la historia principal

Entiendo que al final ver tantos reflejos, luces, sombras y detalles a la vez supone un gran impacto y si miramos de una forma más hacía el horizonte donde veamos todavia más objetos, terreno y demás… suponga más carga para nuestra ya de por si trabajadora GPU pero creo que es el único gran problema que tiene Anno 117: Pax Romana, su rendimiento.

Espero que a la larga veamos algún parche que mejore ligeramente el rendimiento sin capar de alguna forma lo bonito de su apartado visual.

Conclusiones

Para mi, que me encantan los juegos de estrategia y quizás es el género que más domino y juego, Anno 117: Pax Romana es sin duda uno de los mejores que he jugado en los últimos años. Viendo lo mal que fue Cities Skylines 2 y el destrozo de Civilization VII, mis esperanzas estaban en este y en el siguiente Heroes of Might and Magic: Olden Era (que se ha retrasado hasta 2026).

Un título que si bien continuista en muchas de sus bases jugables, añade cambios y expande su jugabilidad algo más mientras lo acompaña de un apartado visual espectacular (aunque muy exigente).

Con posibilidades infinitas a la hora de jugar cientos de horas y pudiendo hacerlo con amigos, creo que ha sido el mejor lanzamiento que Ubisoft ha tenido en los últimos años con diferencia, e igual que se le señala muchas veces por lo malo, también hay que hacerlo por lo bueno. Dadle una oportunidad si tenéis un equipo potente y os gustó la anterior entrega.

Este análisis se ha realizado con una clave para PC proporcionada por Ubisoft

Análisis - Anno 117: Pax Romana

✅ Lo Bueno: • Viene con novedades frente a su predecesor, siempre es bueno • Los gráficos son espectaculares y nos dejan buenas vistas ❌ Lo Malo: • El juego es muy exigente con el rendimiento • La campaña se siente apresurada e inacabada

Puntuación del editor:
8.8

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *