KOEI TECMO Europe y el desarrollador Team NINJA han revelado hoy el periodo histórico de su próximo RPG oscuro de acción con samuráis, Nioh 3, que se lanzará el 6 de febrero de 2026 para PlayStation 5 y Windows PC a través de Steam.
Contenido
La era Bakumatsu: el nuevo escenario para la franquicia
Por primera vez en la historia de la franquicia, la era Bakumatsu se establecerá como un nuevo escenario para que los jugadores disfruten de Nioh 3. Ambientado en la última era de los samuráis, la historia se desarrolla en el Kyōto del siglo XIX, donde la tierra y lugares emblemáticos, como los templos Kiyomizu y Honnō-ji, han sido transformados por la influencia del Purgatorio.

Nuevos enemigos y armamento moderno
Además de encontrarse con nuevos y temibles yokais, los jugadores también se enfrentarán a los Shinsengumi, un escuadrón militar al servicio del shogunato. Las tropas de los Shinsengumi son peligrosos enemigos equipados con armamento moderno, como armas de fuego y ametralladoras Gatling, que les permiten lanzar una combinación de ataques a distancia y multidireccionales, algo inédito en la historia de la serie Nioh. Aunque en Nioh 2 ya se presentaron elementos de armas de fuego novedosos como las pistolas por parte de los enemigos.

Personajes singulares y encuentros históricos
Durante su viaje, los jugadores se encontrarán con un nuevo elenco de singulares personajes históricos reales. En la Kyōto de la era Bakumatsu, el protagonista Takechiyo Tokugawa conocerá a Takasugi Shinsaku, Okita Soji y Tokugawa Yoshinobu, el decimoquinto Shogun del shogunato Edo.

Desde que probé la demo de Nioh 3, confieso que tengo ganas de que, o bien, lancen una nueva demo, o llegue ya este 6 de febrero. Sé que muchos pensarán que es «más de lo mismo», pero la fórmula de la franquicia se ha ido refinando tras cada iteración, y pasando lo que mejor funciona de una entrega a otra. Esta vez, cuentan además con la experiencia de Rise of the Ronin, juego del cual podemos ver elementos en Nioh 3.




